Vuelvo a repetir lo que dije hace una semana con respecto al defecto denominado "clouding". Se trata de una problema que se encuentra en "TODAS" las televisiones LCD-LED del mercado, la diferencia está en que unas lo presentan más acusado que otras... éste es un ejemplo de una TV con clouding severo:
Además... el clouding nunca es estático, puede variar con el tiempo, bueno, siempre varía con el tiempo, a veces a mejor y otras veces a peor.
Ahora viene mi opinión personal, si comparo las imágenes de igor con la que acabo de mostrar me doy cuenta que el clouding de su TV es bastante discreto, aunque el vea unos señores nubarrones del copón, es lógico, está muy sensibilizado con este tema. Pero me reafirmo en mis pensamientos al respecto, yo me compré una tele para ver bien la TDT, bien los videos a resolución normal y HD, y con acceso a tecnologías WIFI e Internet... Si aparecen nubes cuando el fondo no recibe ninguna señal de video sinceramente me la rempampinfla, yo utilizo la tele para ver imágenes en movimiento, y eso mi tele lo hace fabulosamente bien. Imaginaos que cambio de tele para mitigar el efecto clouding y me dan una sin dicho problema pero con vídeos pixelados y estelas en los movimientos rápidos, pues yo contento porque cuando no hay señal de vídeo veo la pantalla completamente negra... incoherente. Pues eso, no hay tele perfecta, todas tienen algo, pero recordad que las teles están hechas para ver imágenes, no para admirar su pantalla apagada completamente negra.
Saludos.
Ha desaparecido el modelo C6620 de la página de Samsung.
@ Xavinet:
[QUOTE=xavinet;727206]Vuelvo a repetir lo que dije hace una semana con respecto al defecto denominado "clouding". Se trata de una problema que se encuentra en "TODAS" las televisiones LCD-LED del mercado, la diferencia está en que unas lo presentan más acusado que otras... éste es un ejemplo de una TV con clouding severo:
Osea que si no te entendemos mal....el CLOUDING lo padecen en mayor o menor medida TODAS las SAMSUNG? (en todos y cada uno de sus modelos y tamaños)
Además... el clouding nunca es estático, puede variar con el tiempo, bueno, siempre varía con el tiempo, a veces a mejor y otras veces a peor.
Bueno es saberlo, para que aun sabiendo que es un defecto del LED, no es tan grave como para DESHACERSE de el
. Pero me reafirmo en mis pensamientos al respecto, yo me compré una tele para ver bien la TDT, bien los videos a resolución normal y HD, y con acceso a tecnologías WIFI e Internet... Si aparecen nubes cuando el fondo no recibe ninguna señal de video sinceramente me la rempampinfla, yo utilizo la tele para ver imágenes en movimiento, y eso mi tele lo hace fabulosamente bien.
AHHHHH...Lo cual quiere decir que ese EFECTO SOLO se APRECIA cuando la TV esta sin señal? Acabaaaramos...
Imaginaos que cambio de tele para mitigar el efecto clouding y me dan una sin dicho problema pero con vídeos pixelados y estelas en los movimientos rápidos, pues yo contento porque cuando no hay señal de vídeo veo la pantalla completamente negra... incoherente.
Clarisimo, se puede decir mas alto pero no mas claro.
Pues eso, no hay tele perfecta, todas tienen algo, pero recordad que las teles están hechas para ver imágenes, no para admirar su pantalla apagada completamente negra.
Perfecto, muchas gracias por tranquilizarnos en este sentido.
Ahora si no es demasiada molestia, puedo hacerte un PAR de preguntas?
1. Sobre el famoso 100Hz MOTION PLUS, es conveniente activarlo...desactivarlo? para reproduccion exclusivamente de material en HD (TDT HD o BLU). Bueno y es su caso para ver un partidillo?
2. Sobre el DNLA o WIFI, como tienes actualmente conectado tu PC a la LED?
3. Y la que mas me tiene PREOCUPAO, es DESACONSEJABLE usar el LED como monitor para el PC? (quiero decir, usos correo, messenger, navegacion, etc) Tengo entendido que al ser mas o menos estaticas, dañan antes los pitch de la pantalla.
Muchisimas gracias, por tus comentarios con los que todos aprendemos un monton.
Abrazos
PaCo
No solo en todas las Samsung, el clouding está presente en todas las TV LCD-LED, en unas más que en otras, pero aparece en todas, sea cual sea la marca. Prueba a poner en google "clouding sony" o "clouding LG" por ejemplo.
No es solo de los LEDs, es de todos los LCDs. Recuerda que los LEDs no dejan de ser LCDs actualizados.
Sí, dónde más molesta es cuando estás viendo una peli en formato panorámico con las bandas negras arriba y abajo, si te fijas puedes llegar a observar el efecto en dichas bandas. Por cierto, sólo lo ven los que lo saben.
1.- Es cuestión de gustos, la tecnología de 100Hz lo que hace es intercalar el doble de imágenes en el mismo tiempo, pero no lo hace de forma natural, lo que hace es duplicar imágenes. Ésto permite obtener vídeos más fluidos al ojo humano, pero en ocasiones nos puede dar sensación de artificialidad (efecto telenovela). En mi tele tienes hasta 4 opciones de "Motion Plus", es cuestión de elegir la que más te guste. Yo siempre lo tengo activado en la primera opción, la que viene de fábrica y lo veo todo bastante bien (para mi gusto claro).
2.- Por WIFI mediante un adaptador USB compatible (conceptronic c300RU que la tele se traga como si fuera el original... ya lo expliqué hace un par de semanas) y un Router wifi SMC (también de tipo N... es muy importante para no tener problemas). Todo funciona perfectamente excepto dos cosas, una peli en MKV que se entrecorta cada 2 min. (empiezo a pensar que es cosa de la peli porque en otras 20 que he probado no he tenido problemas), y en que no se puede cambiar el idioma, las pelis se reproducen con el primer idioma que tienen puesto, es necesario a veces recodificarlas en el PC (MKVMerge), tampoco es mucho problema porque lo hace en 5-10 min.
3.- Los LEDs se dañan menos que los LCDs, pero sigue siendo desaconsejable mantener imágenes estáticas durante mucho tiempo.
Saludos
Hola Xavinet:
Muchisimas gracias por tu rapidisima respuesta...Tengo que salir PITANDO para el curro....cuando regrese contesto a tu anterior post
Si me permites una ULTIMA cuestion....Acabo de ver en 37" la C6000, (no se si habra algun modelo mas disponible en 37", yo al menos en la pagina de SAMSUNG no los veo)
Como sabes la que tengo reservada es la UE37C6530...pero me surgen DUDAS de ultima hora (XDIOS...ni que me fuera a casar..Je,je,je). Puedes despejarme dudas entre mi C6530 y esa C6000, CUAL me conviene MAS por tener mas completas caracteristicas?
Bueno, si hay alguna otra, eso si en 37"....Ruego me aconsejes....
Te leo esta noche...
Abrazos
PaCo
PD. Si algun otro compi quiere darme su opinion (recordad 37") estare encantado de recibirla. Gracias a TODOS.
saludos a todos, os agradeceria me acalaraseis un par de dudas:
El modelo 6600 lleva un puerto usb grabador, ¿sabeis si lo que graba se puede reproducir en otros tv con usb tipo movie o en un pc?
¿que os parece una 32c6600 por 900 euros?
Saludos
No se puede, el vídeo grabado queda firmado digitalmente y no es reproducible en ningún medio externo a tú TV, según Samsung ni siquiera sería legible por otra TV aunque fuera el mismo modelo. De todas formas no creo que tarden mucho en sacar algún hack para poder disponer de nuestras grabaciones en cualquier medio.
Sobre el precio depende de donde te la compres, si es en tienda física es buen precio, para tienda online lo encuentro un pelín caro. No sé, lo del precio siempre es muy subjetivo.
Saludos
@ Xavinet:
[QUOTE=xavinet;727544]C6000--- 100Hz+DLNA
C6530--- 100Hz+DLNA+Internet@TV
En ese caso....me quedo con la 6530
Ninguna de las dos tiene PVR (grabación USB)
Para mi no tiene importancia, lo que me interesa es ACCEDER a los contenidos de mis discos duros...AHI si que tengo material suficiente.
Gracias, compi
PaCo
2.- Por WIFI mediante un adaptador USB compatible (conceptronic c300RU que la tele se traga como si fuera el original... ya lo expliqué hace un par de semanas) y un Router wifi SMC (también de tipo N... es muy importante para no tener problemas). Todo funciona perfectamente excepto dos cosas, una peli en MKV que se entrecorta cada 2 min. (empiezo a pensar que es cosa de la peli porque en otras 20 que he probado no he tenido problemas), y en que no se puede cambiar el idioma, las pelis se reproducen con el primer idioma que tienen puesto, es necesario a veces recodificarlas en el PC (MKVMerge), tampoco es mucho problema porque lo hace en 5-10 min.
3.- Los LEDs se dañan menos que los LCDs, pero sigue siendo desaconsejable mantener imágenes estáticas durante mucho tiempo.
Saludos[/QUOTE]
respecto a wifi quería preguntarte algunas cosas.-
tengo la TV conectada a un PC que tiene antena wiffi USB, es decir el pc enlaza al ruter con wiffi... si comprase el concentronic C300RU y lo conectase a la TV podría recibir las películas que reprodujese con el PC, es decir de wiffi a wiffi "modo cliente" podría recibir esos archivos.
que contenidos de internet tienes acceso con la tv y el C300RU? es decir yo veo internet en la TV (utilizandola como monitor) y reproduzco archivos desde el PC, merecería la pena la compra del conceptronic? he visto alguno en internet a 15 € más envío..
gracias
15€... el mío me costó 29€ en tienda física... la madre que los trajo!!!!
Sí funcionaría lo que comentas, ya que lo que hace la tele es unirse a tu red inalámbrica, el resto lo logra el programa PC Share Manager que se encarga de compartir en red las carpetas que tú quieras. No obstante debes recordar que si el USB wifi de tu PC no es del tipo N 300 mbts (o el router wifi) la velocidad de la conexión baja a 54 mbts y podrías tener problemas con vídeos de alto bitrate. Recuerda también que en mi TV el C300RU funciona de fábula, lo cual no quiere decir que funcione en todas, ya que nadie me ha comentado de si lo han probado en su TV.
Los contenidos de Internet@TV son bastante escasos, unos cuantos juegos y el canal de tiempo y el youtube, más adelante dicen que saldrá el canal de A3, pero de momento nada de nada.
Saludos
Hola
Para los interesados de la zona deciros que he encargado la 6530 de 40 " por 988 euros en la casa del electricista de Barakaldo
Saludos