Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
https://www.forodvd.com/articulos/ge...rga-rapida.jpg
La escasa autonomía que proporciona la batería de nuestros smartphones sin duda uno de los grandes hándicaps que ofrecen los terminales de última generación. Aunque cada vez la tecnología avanza más en este sentido, es inevitable que al final del día nos veamos en muchas ocasiones sin batería. Todo ello sin mencionar el estrés que esto produce.
Sin embargo, investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang parece que ya han encontrado un “remedio” para prolongar la vida de nuestros smartphones. ¿Y cómo lo han conseguido? Pues gracias a unos iones de litio mucho más potentes que alcanzarán el 70% de la carga en tan solo 2 minutos enchufándose a la corriente convencional. Además, otra de las grandes ventajas que ofrecen es que pueden llegar a ofrecer más de 10.000 ciclos de carga en contraposición de los 500 que ofrecen las baterías normales.
Esto será posible sustituyendo el grafito del ánodo (el polo negativo para que se entienda) por otros nanotubos de dióxido de titanio, un material mucho más económico y sencillo de fabricar que además, abarataría los procesos de producción de las baterías. De momento, no se sabe mucho más al respecto. Ni tan solo hay una fecha estimada sobre una posible comercialización. Sin embargo, si finalmente esta tecnología ofrece lo que realmente promete, seguro que revolucionará el mercado de la telefonía en general.
¿Y vosotros? ¿Pensáis que estas baterías tan potentes llegarán algún día a ver la luz?
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Si llegamos a verlo realmente va a ser un buen avance. Creo que todos de vez en cuando hemos tenido que ponernos a hablar con el cable conectado porque justo en ese momento nos hemos dado cuenta de que estábamos casi sin batería.
El si saldrá a la luz esta nueva tecnología o no, dependerá de los beneficios económicos que los fabricantes puedan ver, puede que lo saquen o puede que lo dejen en el cajón porque piensen que es mejor seguir exprimiéndonos con los mismo y dejar ese as en la manga.
Saludos
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
De momento Humo, y denso......
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Las baterías -y más importante aún el consumo de los dispositivos eléctricos- ha evolucionado mucho en términos de capacidad, eficiencia, etc. y creo que aun le queda mucho por evolucionar, que lo hará de una manera "lenta" (como esta siendo hasta ahora) pero "fiable" y constante, salvo que una auténtica revolución en la industria acelere el proceso, una especie de "batería molecular" o algo similar...
Conjeturas aparte, creo oportuno hacer algunas observaciones a la noticia que me han venido a la cabeza:
Hablar de una batería que se pueda cargar en estas condiciones "en la red eléctrica normal" no significa que no se necesite un cargador especifico y que el coste de producción de la misma sea "viable", no quiere decir que el cargador sea económico, portátil, etc.
¿ Habrá cargadores "estándar" y cargadores ´"rápidos" ?
No se habla de un limite de capacidad de carga, sería interesante conocer estos datos. Actualmente las pilas tamaño AA de gran capacidad suelen estar en torno a los 2.600-2.800 mAh, siendo los modelos de más alta gama en uso doméstico.
¿ Tendrán estas baterías gran capacidad, estarán por encima de las equivalentes con la tecnología actual ?
Echando un vistazo un poco por la página de la Universidad, y sin negar la labor de investigación realizada, no sabe uno si además están vendiendo la patente, solicitando financiación de proyectos, haciendo publicidad de lo positivo de estudiar/investigar en una universidad como la suya, o una mezcla de todo lo anterior.
Por otro lado, la carga restante, ¿ A qué velocidad de carga se realizará ?....
De todas maneras, veo positivo que empiecen a salir noticias como ésta.
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Partire de la base de que el beneficio/coste de fabricación de estas baterías/sus cargadores. ... sea rentable para las grandes empresas y que está tecnología vea luz para mi reflexión.
Todos nos hemos quedado sin batería en muchas ocasiones, pero el avance de estas baterías sir fuese rentable podría ser interesante y no sólo en smartphome, por suerte o por desgracia cargo con portátil por trabajo, no os quiero ni decir el incordio que es tener que ir buscando un enchufe por donde quiera que te muevas, además de cargarte la batería por las microcargas, estas baterías podrían ser una solución en muchos aparatos.
Por lo que me gusta la idea espero poder verla
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Yo solo tengo una reflexión: Estoy hasta las narices de cargar la batería de mi móvil día tras día…..
Si mi móvil tiene ahora unos 5 años, habré cargado la batería unas 1300 veces por lo menos.
Cualquier avance me parece digno de un abrazo!
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Creo que el futuro de las baterías va mas por carga rápida que por mayor velocidad
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Ya nos gustaría que esto llegara realmente a los móviles que tendremos pronto entre manos, pero nos da que nos tendremos que conformar en QuickCharge 4.0
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Siempre se leen noticias como esta pero al final parece que nunca llegan o no quieren que llegue a saber...
Un saludo.
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Estaria bien llegar a casa por ejemplo y que de forma inalámbrica se cargase.
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Si revisamos el estado actual, si hubo mejoras en dos áreas, no sé si relacionado con esa investigación, pero si con el gráfeno.
Por un lado los supercondensadores, que con un límite de capacidad que representaba un obstáculo, pero con velocidades de carga súper cortas, (de varios segundos)(recordar, poca capacidad)
Y por otra, las baterías actuales incluyendo grafeno, que mejoran sustancialmente las tasas de carga y descarga máximas,tecnología LiCo
Llegado el caso, supongo que se podría tender a mezclar ambas en una batería,
Estas baterías de ejemplo, usadas en radiocontrol y bicicletas, etc, son un producto comercial basado en esto, el precio ronda el doble de una normal, que tampoco es algo prohibitivo.
https://hobbyking.com/en_us/batterie...nano-tech.html
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
En mi opinión y sobre el tema de las baterías (no sólo para móviles), estamos frente a dos restos tecnológicos que no sé si se resolverán, pero desde luego quien lo consiga, se hará de oro y provocará un antes y un después.
El primero, es el almacenamiento, esto es, la autonomía. La electricidad generada en las centrales, no puede meterse en un depósito. Si, por ejemplo, un día hay mucho viento, lo que se hace es bajar la producción de otras centrales como las nucleares o las ciclo combinado y, a una muy mala, usar la electricidad no gastada para por ejemplo volver a subir el agua al embalse.
Para artefactos de poco consumo, eso está bastante resuelto, pero para, por ejemplo, un coche, pues no y ya no te digo un edificio o un hospital.
Y el segundo, es la velocidad de carga. Uno es 5 minutos llena el depósito de su coche y tiene autonomía para pongamos 700 Km. Bien, el día que se solucione la autonomía y la capacidad de carga a tiempos parecidos, provocará, en mi opinión, una renovación de más de un sector en todo el mundo, una tarta muy golosa como para dejarla escapar, creo yo
Eso sí, también como esa tarta puede suponer un peligro para quien ya está asentado, tal vez no interese ese cambio ... esa es la cuestión.
Saludos,
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
En mi opinión y sobre el tema de las baterías (no sólo para móviles), estamos frente a dos restos tecnológicos que no sé si se resolverán, pero desde luego quien lo consiga, se hará de oro y provocará un antes y un después.
El primero, es el almacenamiento, esto es, la autonomía. La electricidad generada en las centrales, no puede meterse en un depósito. Si, por ejemplo, un día hay mucho viento, lo que se hace es bajar la producción de otras centrales como las nucleares o las ciclo combinado y, a una muy mala, usar la electricidad no gastada para por ejemplo volver a subir el agua al embalse.
Para artefactos de poco consumo, eso está bastante resuelto, pero para, por ejemplo, un coche, pues no y ya no te digo un edificio o un hospital.
Y el segundo, es la velocidad de carga. Uno es 5 minutos llena el depósito de su coche y tiene autonomía para pongamos 700 Km. Bien, el día que se solucione la autonomía y la capacidad de carga a tiempos parecidos, provocará, en mi opinión, una renovación de más de un sector en todo el mundo, una tarta muy golosa como para dejarla escapar, creo yo
Eso sí, también como esa tarta puede suponer un peligro para quien ya está asentado, tal vez no interese ese cambio ... esa es la cuestión.
Saludos,
Totalmente de acuerdo con lo expuesto.
Yo veo esencial la creaciøn de acumuladores de gran capacidad para almacenar energía resultante de renovables,ya sea eólica,solar y dar abastecimiento puntual y no inmediato.
Pero los intereses son en esta vida un asco,los lobbies o chiringuitos con gente q vive muy bien .... frenan muchos avances.Los del petróleo no quieren la electricidad y las eléctricas no quieren baterias bestias o acumuladores porq si suponiendo q yo me monto una casa en el campo y con placas solares y un par de veletas eólicas.... y me hago autosuficiente y acumulando esa energía producida por mi y sin tener q compartir con inmediatez.... de q vivirían las eléctricas si se pudiese uno dar de baja? para ellos de donde sacan la pasta es de las tarifas obligatorias con potencia suministrada.
Carbón caro a pesar de q se tiene mucho en el norte pero no se quieren bajar los sueldos y sale por tanto más barato traerlo de polonia pero eso si hay q seguir manteniendo a vagos q se retiran a los 38 años sin haber bajado nunca a la mina y haber estado en un despacho 15 años y se retiran con la máxima pensión... tocate los coj...
Luego tenemos programas de tv de tarugos como los ex top gear o actuales tarugos grand tour donde hacen apología de los coches de gran cilindrada y se rien de los coches eléctricos por q no hacen ruido y q no huelen a gasolina y todavía hay gente riendoles las gracias a esa panda de palurdos,palurdos siguiendo a palurdos... y con coches de millonadas y q consumen brutalidades pero q les gusta ver como dan una vuelta a un circuito en nada o como llegan a los 300 en una recta o q tienen chorrocientos caballos para luego ir por carreteras de 120 a 230 y pagando nimiedades de multas por poner en riesgo la vida de todo kiski.
Mundo de idiotas! cuanto científico trabajando para el bien del mundo y ese mundo es un mundo lleno de idiotas! y gobernado por idiotas!
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
Ya solo el avance de carga inalambrica es un avance.
Yo cargo el S7 así y es muy cómodo y con carga rápida incluido.
Re: Desarrollan una batería de móvil que tarda solo dos minutos en cargarse
El gran e histórico telón de Aquiles de la tecnología: las baterías.