Tassadar, excelente artículo sin duda alguna.

El precio del disco duro (parece que ya no está disponible en amazon) es bueno, siendo un precio alto, es casi proporcional al de cuatro discos de 2 TB, que para mi hoy en día es el estándar.

Coincido con todos vosotros en que la fiabilidad del formato es alta, pero también se dan fallos. A lo largo de toda mi vida no se cuantos discos duros puedo haber comprado (calculo que al menos unos 30, seguro) y solo he tenido problema con dos, hace dos años con un Seagate de 250 GB (tuve que cambiarlo hasta dos veces) que no supuso perdida de datos "importante" (trabajando con un servidor, era de un terminal) y con otro Seagate de 2 TB, que dio problemas pero fue sustituido sin perdida de datos.

Respecto a las copias de seguridad, imprescindibles, pero ya no las hago en discos duros externos con USB, sino con discos duros internos + dock (decidí saltarme el riesgo de las fuentes de alimentación "raras", que también lo he conocido).



Y la nube.....madre mía la nube. Hace años hablando con Vicente (forocanonistas, un tipo fantástico), informático y creador del foro (madre mia la de años que no paso por allí....), comentaba que el soporte físico desaparecería totalmente, me quedé con aquellas palabras y cada vez está más cerca.

El problema de momento es el precio... hay almacenamiento gratuito muy bueno, pero el de pago "por cuota" creo que es caro. En su día tuve para estos menesteres una cuenta de megauploaded, en la que no tenía ni música ni películas ni nada "ilegal" (por decirlo así). Lo usaba como "puente" entre el trabajo y casa (como una especie de Dropbox, sin serlo) por su gran capacidad y precio relativamente económico, hasta que cerraron el chiringuito.

Desde entonces tampoco me fío de este tipo de cuentas, que son las mejores en cuanto a precio (supongo que por el tema de réditos para quién sube ficheros), así que de momento discos duros mecánicos....

Y sigo teniendo pendiente la compra de un SSD....