Discos duros de 8 terabytes
-
Re: Discos duros de 8 terabytes

Iniciado por
Cairn
¿Como?¿Que tiene que ver la reconstrucción de un volumen con un fallo de un segundo disco?
A ver, te expongo mi modo de verlo, "¿por qué es viable y recomendable un raid 5?"
Tolerancia a errores, mayor rendimiento y tambien mayor ahorro. A continuación me explico:
Tolerancia a errores: Cuando un disco de un raid 5 muere, no pasa absolutamente nada, veras una alerta diciéndote que el sistema está degradado y nada mas. Insertas otro igual o de mayor capacidad y el sistema se reconstruye sin más quedando al 100% de nuevo. De hecho, si quieres puedes añadir mas discos de paridad para quedarte mas tranquilo, imagínate que quieres poner dos, pues adelante. Todo está en cuanto quieres gastar.
Mayor rendimiento: Cuando se lee o se escribe en un raid 5 se hace en todos los discos a la vez, por lo que siempre que la interfaz I/O lo permita; tarjeta de red, puerto thunderbolt o el que sea, el rendimiento va ser superior porque no te está limitando el cuello de botella de un solo disco.
Mayor ahorro: Un raid 5 consta de 3 o más discos, uno es para el disco de paridad, y el resto para datos. Que pasa que si tienes 3 discos estas desperdiciando 1/3 de la capacidad. ¿Pero qué ocurre si tenemos un raid de 10 discos? Pues que el disco de paridad sigue siendo uno, y entonces solo estamos desperdiciando 1/10 de la capacidad y tenemos la seguridad de tener un gran volumen de datos asegurado.
Lo unico que te podría decir en contra del raid 5 es que no se lleva bien con los archivos pequeños y que no montes discos duros del mismo lote porque si pecan de algun fallo lo normal es que te falle mas de uno. Y esto lo digo por rizar el rizo. Nada es infalible, y yo ademas del raid 5 tengo un doble backup semanal/mensual externo por si ocurriera lo peor. Eso si, esto es llevado al extremo y por deformación profesional.
PD: Mis disculpas por el tostón.
Buenos días Cairn,
Te contesto por punto para que se entienda mejor:
Tolerancia a errores
Cuando un disco del raid 5 muere, en ese momento no pasa nada porque tenemos todos los datos en los otros discos duros. El problema es que al poner un disco de reemplazo es necesario realizar la reconstrucción del RAID, y eso conlleva un riesgo, riesgo que es mayor a más capacidad de los discos y número de ellos.
Si usamos discos Western Digital Red, éstos tienen una tasa de error de 1:10^14, ¿Que quiere decir?. Pues que si por ejemplo tenemos un raid 5 con cuatro discos de 4 teras (tendríamos (4-1)*4 = 12GB), en caso de fastidiarse un disco duro, tenemos casi un 75% de probabilidad de que al reconstruir el raid falle otro disco y se vayan al garete todos los datos.
En esta web puedes hacer un cálculo introduciendo la tasa de error de los discos, número de discos y capacidad de los mismos:
RAID 5 and Uncorrectable Read Errors
La solución entonces en estos casos es usar discos de gamas profesionales, que tienen tasas de error mejores, de 1:10^15 ó 1:10^16, pero claro, ya los precios no tienen nada que ver con los Red o los Green de WD.
Otra solución, por supuesto, es hacer un Raid 6 y tener dos discos de paridad en lugar de uno, pero aún así seguimos con un riesgo a tener en cuenta si montamos muchos discos grandes.
Otro aspecto de la seguridad en un raid es la propia controladora en sí. Si haces el raid por software puro y duro (cosa que en sistemas Windows "de casa" no se puede, tendrías que ir a Linux), no dependes de la placa base, por lo que no hay este problema. Pero si creas un RAID 5 con los discos conectados a la placa base (la controladora Intel por ejemplo) y usas la utilidad Raid-software de la bios, más te vale tener una placa igual guardada de respuesto, porque si casca la placa base es probable que dentro de unos años cuando si se estropea, no puedas leer el raid con otro modelo diferente, porque van cambiando y no son compatibles entre sí.
Mayor rendimiento
En lectura vas a tener un rendimiento bestial, lo vas a flipar porque al leer lo hacemos de varios discos a la vez y la velocidad es bastante mayor que con un solo disco.
Esto sin embargo para nada es así en la escritura. Cada vez que escribimos en un Raid 5 hay que crear los "stripes" y eso requiere una buena potencia de cálculo. Si el raid 5 lo haces con una tarjeta dedicada que lo haga por hardware, ahí podemos esperar velocidades bastante buenas, pero la controladora te puede costar mínimo de 500 euros.
Si el raid lo haces por software o con una controladora integrada en la placa base y usando la utilidad de la BIOS, entonces olvídate de altas velocidades en escritura. Con un un buen i3 o i5 podrás tener 70-80 mb/s en el mejor de los casos, y esto primando a tope la velocidad, activando la caché de escritura, etc, por lo que ya necesitas si o sí poner un SAI al equipo, porque si se va a luz cuando estás escribiendo datos, puede perder algunos.
Mayor ahorro
Ciertamente sobre el papel resulta muy interesante comprar 4 o 5 discos de cuatro teras y perder el espacio de únicamente uno de ellos, teniendo tolerancia a fallos, pero como ya he comentado no es tan idílico el tema como puede parecer en la teoría.
Como mínimo yo montaría un raid 6 y aun así esto no exime de tener una copia externa en otro soporte.
Mi recomendación es clara: discos espejo o copias de seguridad externas, de hecho hay mucha gente que dice que el Raid 5 es cosa del pasado.
Un saludo
Última edición por Tassadar; 29/06/2015 a las 11:37
-
experto
Re: Discos duros de 8 terabytes
Tolerancia a errores:
Se que la teoria es muy extensa, pero créeme, llevo años trabajando con servidores en formato raid 0 para SO + Raid 5 para datos y esto que me comentas no me ha ocurrido nunca. Jamas se me ha ido un raid 5 por intentar reconstruirlo, lo que si me ha ocurrido es que se me hayan ido dos discos del mismo raid, pero eso es por dejadez, y cuando ocurrió para eso estaba la copia de seguridad externa.
Rendimiento:
Es cierto que para escribir el procesador tendra que hacer calculos de paridad para que todo quede donde debería (En raid 6 es aun mas lento), pero no creo que nadie necesite un intel xeon de 32 cores para almacenar datos. En mi caso con un simple atom de doble nucleo usado exclusivamente para este menester da transferencias de 80MB/s en escritura sin despeinarse. De hecho, no almaceno nada en ningun pc de casa, todo va para el raid.
Ahorro:
Yo personalmente sigo viendole el ahorro, en mi caso son 4x6TB (de momento, diogenes digital y demas). La gran ventaja que tiene para mi el raid 5 es la autorecuperación, cosa que con el raid 0 al menos te tendras que molestar en entrar a la maquina y decirle "clonate" o recuperar raid, o lo que sea.
Así que podemos decir que estamos de acuerdo en no estar de acuerdo, un raid 6 consume bastante mas potencia para calcular la paridad de discos que un raid 5. Eso si, en lo de las copias de seguridad externas te doy toda la razon, si la maquina donde almacenes la información muere, lo ideal es que tengas toda (o parte) esa información fuera. Pero siempre volvemos a lo mismo, ¿Cuanto dinero estamos dispuestos a gastar?
-
Re: Discos duros de 8 terabytes

Iniciado por
Cairn
Tolerancia a errores:
Se que la teoria es muy extensa, pero créeme, llevo años trabajando con servidores en formato raid 0 para SO + Raid 5 para datos y esto que me comentas no me ha ocurrido nunca. Jamas se me ha ido un raid 5 por intentar reconstruirlo, lo que si me ha ocurrido es que se me hayan ido dos discos del mismo raid, pero eso es por dejadez, y cuando ocurrió para eso estaba la copia de seguridad externa.
Rendimiento:
Es cierto que para escribir el procesador tendra que hacer calculos de paridad para que todo quede donde debería (En raid 6 es aun mas lento), pero no creo que nadie necesite un intel xeon de 32 cores para almacenar datos. En mi caso con un simple atom de doble nucleo usado exclusivamente para este menester da transferencias de 80MB/s en escritura sin despeinarse. De hecho, no almaceno nada en ningun pc de casa, todo va para el raid.
Ahorro:
Yo personalmente sigo viendole el ahorro, en mi caso son 4x6TB (de momento, diogenes digital y demas). La gran ventaja que tiene para mi el raid 5 es la autorecuperación, cosa que con el raid 0 al menos te tendras que molestar en entrar a la maquina y decirle "clonate" o recuperar raid, o lo que sea.
Así que podemos decir que estamos de acuerdo en no estar de acuerdo, un raid 6 consume bastante mas potencia para calcular la paridad de discos que un raid 5. Eso si, en lo de las copias de seguridad externas te doy toda la razon, si la maquina donde almacenes la información muere, lo ideal es que tengas toda (o parte) esa información fuera. Pero siempre volvemos a lo mismo, ¿Cuanto dinero estamos dispuestos a gastar?
Me alegra mucho que lo veas de esa forma porque creo que puede enriquecer a cualquiera que lea la rama.
En mi caso, en el pasado (hace años ya) he montado muchos sistemas raid 5 en empresas, en donde usabamos como respaldo un sistema de cintas ultrium o un disco externo.
Hasta el año pasado yo pensaba básicamente como tu, pero en último Raid 5 que monté, que fué entonces, todo se torció, no sé si por mala suerte o porqué.
El equipo era y es un HTPC/NAS con un i3, donde los discos eran justo WD Red. La persona que tenía el equipo tuvo el problema de que se le rompió un disco del Raid a los pocos meses, y al reconstruirlo se le rompió otro, por lo que pasó justo lo que te comentaba antes.
Es por esto que desde entonces soy muy reticente a recomendar este tipo de configuraciónes, pero claro, si a tí te ha ido bien y la limitación de la velocidad de escritura no te supone un problema, entiendo perfectamente que lo veas con buenos ojos.
Yo por mi parte no es que me cierre a montar un Raid 5 a partir de ahora, ni mucho menos. Pero sí que recomiendo siempre como si el equipo fuese para mí, y en esto obviamente no voy a hacer una excepción, tengo claro que para mí no me montaría un Raid 5, prefiero gastar más y tener copias 1:1. Si aun con esta recomendacion la persona quiere un sistema Raid 5, lo montaré sin problemas.
Un saludo
-
experto
Re: Discos duros de 8 terabytes
Hombre, para mi la premisa es la misma siempre. ¿Cuanto estas dispuesto a gastar? Según gastes, eso obtienes. Pero sobre todo soy partidario de las cosas que funcionan sin tener que estar encima de ellas. El rendimiento de escritura en el caso de synology lo han solucionado poniendo un doble disco ssd como cache primaria, la cual va pasando al raid mas tarde. Pero volvemos a hablar de €.
Aún así no me canso de repetirlo a todo el mundo, haced copias de seguridad y si es posible mas de una. Si has usado las ultrium sabrás lo que te digo, una diaria, una semanal, una mensual, una anual... y al final tienes 20 cintas que valen mas que si fueran discos magneticos
-
Re: Discos duros de 8 terabytes

Iniciado por
Cairn
Hombre, para mi la premisa es la misma siempre. ¿Cuanto estas dispuesto a gastar? Según gastes, eso obtienes. Pero sobre todo soy partidario de las cosas que funcionan sin tener que estar encima de ellas. El rendimiento de escritura en el caso de synology lo han solucionado poniendo un doble disco ssd como cache primaria, la cual va pasando al raid mas tarde. Pero volvemos a hablar de €.
Aún así no me canso de repetirlo a todo el mundo, haced copias de seguridad y si es posible mas de una. Si has usado las ultrium sabrás lo que te digo, una diaria, una semanal, una mensual, una anual... y al final tienes 20 cintas que valen mas que si fueran discos magneticos

Bueno, lo que te comento de las Ultrium es hace mínimo 10 años, hace algún tiempo que no me dedico al sector empresarial, no con empresas de ese tamaño al menos. Hoy en día con el precio de los discos mecánicos dudo mucho que este tipo de soluciones sigan siendo rentables a no ser que hayan bajado de precio enormemente xD.
Saludos
-
experto
Re: Discos duros de 8 terabytes
Hay dos tipos de usuarios informáticos: los que han perdido datos y los que los van a perder (por avería en disco duro digo)... Yo pertenezco a los dos grupos...
A mí los RAID que no son en espejo me dan un cague que paqué... Prefiero el espejo (no te salva de borrar accidentalmente datos) combinado con una aplicación de sincronización de carpetas y una copia "histórica" hecha con Time Line (Windows) o Time Machine (MAC)...
Qué zusto.
-
experto
Re: Discos duros de 8 terabytes
Aunque lo mejor, lo mejor, es no acumular nada... Sólo buenos recuerdos...
Me cago en los trasteros digitales.
-
Larga vida y prosperidad
Re: Discos duros de 8 terabytes
Siempre se pueden perder datos...
Pero el nivel de seagate dan en esos últimos estudios dan para frenar cualquier compra de esta marca.
Ya llevaba varios de WD, y con esto, seguiré apostando por WD, por ahora cero problemas.
EQUIPO ACTUAL
OLED 55" SONY XR-55A90J Bravia Master Series 4K Ultra HD
EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
Bluray Samsung BD-F6500 3D
Yamaha YAS101 (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]
POST-PLEX-MEDIA-CENTER
Temas similares
-
Por perromedio en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 18/11/2014, 14:29
-
Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/04/2010, 11:01
-
Por Perro en el foro Videojuegos
Respuestas: 13
Último mensaje: 11/06/2008, 19:03
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro