Creo que algo sí, por mucho sistema comunista al final la pela es la pela, el dinero manda y algo que da pasta, pues palante, aunque su apertura siempre irá poco a poco, tal vez demasiado.
Regístrate para eliminar esta publicidad
China ha sido desde siempre un país muy propenso a la censura. Sobre todo con el auge de internet y las comunicaciones. De hecho, Google es la web por excelencia que está vetada por el gigante asiático, aunque también hay otros 2600 portales que están completamente bloqueados para los usuarios de internet en este país.
Pero la cosa no acaba ahí. En el ámbito de los videojuegos también se vive una auténtica censura. Sin embargo, debido a que es un mercado que está sufriendo un crecimiento de lo más notable, China acaba de realizar una tímida apertura que le servirá seguramente para obtener unos mayores beneficios económicos.
De hecho, se acaba de publicar una lista en la que se narra las condiciones (las cuales son innegociables) para que un título vea a la luz por estos lares. Como era de esperar, estas son realmente estrictas y van desde que no pueden fomentar la ludopatía o la violencia, hasta que no deben atentar contra la unidad e integridad del pueblo Chino.
Una vez dicho esto, no se nos ocurre apenas un título que pueda cumplir todos estos requisitos. Por ello, seguro que antes o después China se ve obligada a abrirse un poco más para que así sus ciudadanos puedan disfrutar de lo que es para muchos el “noveno arte”.
¿Y vosotros? ¿Pensáis que el gigante asiático antes o después dejará de lado una censura tan estricta?
Creo que algo sí, por mucho sistema comunista al final la pela es la pela, el dinero manda y algo que da pasta, pues palante, aunque su apertura siempre irá poco a poco, tal vez demasiado.