Un gran artículo sobre la invasión de juegos Freemium y Micropagos
https://www.forodvd.com/articulos/ju...gos-xataka.jpg
Hoy no os traemos un artículo de confección propia, sino que vamos a hacer algo que en España se hace poco: apuntar un gran artículo de otro medio para que lo leáis. Se trata de un especial redactado en Xataka por @probertoj, en el que se analiza, desgrana y pone de relieve el gran mal endémico de los videojuegos hoy en día: los micropagos.
¿Son los micropagos culpa nuestra, por quererlo "todo gratis"? ¿Son los juegos Freemium una bendición para disfrutar de miles de arcades móviles sin pagar un céntimo? ¿O por el contrario atentan contra el concepto original de videojuego?
Todo eso y mucho más, en este magnífico artículo, que nos ha encantado, y por el que felicitamos a su autor.
Re: Un gran artículo sobre la invasión de juegos Freemium y Micropagos
Cita:
Iniciado por
nibbler
https://www.forodvd.com/articulos/ju...gos-xataka.jpg
Hoy no os traemos un artículo de confección propia, sino que vamos a hacer algo que en España se hace poco: apuntar un gran artículo de otro medio para que lo leáis. Se trata de un especial redactado en
Xataka por
@probertoj, en el que se analiza, desgrana y pone de relieve el gran mal endémico de los videojuegos hoy en día:
los micropagos.
¿Son los micropagos culpa nuestra, por quererlo "todo gratis"? ¿Son los juegos Freemium una bendición para disfrutar de miles de arcades móviles sin pagar un céntimo? ¿O por el contrario atentan contra el concepto original de videojuego?
Todo eso y mucho más,
en este magnífico artículo, que nos ha encantado, y por el que felicitamos a su autor.
Pues a mi el artículo me parece una tanto maniqueo. Eso por no decir que destila un tanto de desprecio a quienes optan por este tipo de cosas. A mi ya que empiece con el manido (y despreciativo) apelativo de "jugador casual" me pone un poco en guardia.
No acabo de entender muy bien que se ataque a un segmento del ocio que en teoría no debería de importar al jugador ¿cóm se denomina al contrario de casual? ... pues eso. Y me atrevo a opinar desde el punto de vista de quine no le gustan los juegos y por lo tanto no juega.
Dicho lo anterior, nada es gratis. Tampoco entiendo muy bien esa crítica a como te "enganchan" cuando este método está siendo copiado por las plataformas clásicas a la hora de mejorar contenidos. Luego es otra forma de hacer negocio, repito que nada es gratis ... y se puede hacer vendiendo menos a precios de locura o vendiendo una barbaridad a precios ínfimos ¿dónde está el problema? ... ¿y dónde está el problema que a alguien le ilusione el mugido de la vaca? ... algunos se deberían bajar de sus pedestales.
Saludos.
Re: Un gran artículo sobre la invasión de juegos Freemium y Micropagos
Un articulo explendido, del cual destaco esta frase:
" Los objetos que se compren han de ser tomados en cuenta en el matchmaking: si compras un arma demoledora y en el online puedes usarla contra otros jugadores que no hayan tenido acceso a ésa u otras del mismo nivel sin pagar, estarás en un entorno “Pay-2-Win”. Ante la duda, que quien pague sólo pueda jugar contra quien paga. O los compradores serán los nuevos chetos del online"
Hace unos meses escribí sobre el juego del Hobbit, en el cual me encontraba enganchado.
Empecé como todo el mundo, en plan de jugar para matar el rato, y no me di cuenta de que el juego tenía una gráfica de crecimiento muy rápido al principio, por lo que me ilusionó ver el nivelón que hice en poco tiempo.
Pronto me ficharon para una alianza en la que llegué a ser "jefe de guerra". Todo un título para un negado como yo.
Las constantes competiciones, guerras, estadísticas, ataques selectivos, estrategias, etc. empezaron a requerir demasiado "tiempo que quería matar", y eso que ya había conseguido muchos logros importantes como tres ciudades fortificadas, suministros constantes, acceso al banco de la alianza, tropas de nivel 4, ... y todo eso acompañado de chats casi constantes por Line de la gente de la alianza que jugaban a cualquier hora, puesto que algunos eran de Mexico.
Además, cuanto más arriba estábamos en la clasificación (llegamos a estar entre los 20 mejores a nivel general) exigía esfuerzos de conexión a unas horas que era la bomba, y todo eso no era sino por la presión de quienes aún estaban por encima nuestro, los cuales contraatacaban "a base de Mastercard" con un nivel que era IMPOSIBLE de tener, puesto que tenían cantidades ingentes de material exclusivo de los cofres de pago.
Llego un momento en el que tuve que decir adiós y dejarlo, por que era una pasada.
Durante el tiempo que jugué, unos 12-14 meses, disfruté sobre todo de los primeros seis, cuando la ignorancia me cegaba de la realidad y jugaba por mi cuenta.
Esos juegos están diseñados perfectamente para que ocurra todo esto, y estoy seguro de que más de uno habrá sentido cosas así en otros juegos. Si quieres seguir subiendo, tienes que pasar por caja, o currartelo hasta un punto en el que tienes que tener un nivel de dedicación muy alto, y sabiendo que casi seguro será imposible ir más arriba.
Por lo menos puedo asegurar que jamás gasté un solo euro en el juego, pero el juego acabó conmigo. Durante un tiempo fuí una marioneta del juego, de verdad. Eso si, no quiero exagerar, creo que también se pueden sacar cosas buenas del juego. Yo conocí a gente estupenda.
Re: Un gran artículo sobre la invasión de juegos Freemium y Micropagos
Pero eso pasa con todos los hobby de nuestra vida. Yo no suelo jugar, hace años al Colin McRae de PC hasta que me cansé al coseguir pasar todo récord sobre récord.
Luego localicé un foro de coches, y allí sigo 10 años después con 30.000 post ... eso son cientos y cientos de horas de dedicación y otras cientas de lectura, ya no digo el tiempo de moderación y representar a la Junta Directiva del Club.
Pero lo hacemos, sea el hobby que sea, porque nos gusta y disfrutamos con ello. Y cuando ya no sea así, lo mejor es dejarlo.
Estos juegos al alcance de todos, yo los veo como la evolución virtual de los pasatiempos tipicos de hace 20 años de geroglificos, sopa de letras o el ahorcado. Lo que pasa que ahora son con movimiento y colorines y con acceso desde nuestro móvil.
Re: Un gran artículo sobre la invasión de juegos Freemium y Micropagos
Interesante artículo. Yo estoy haciendo un juego online, de momento solo en web y más adelante, si funciona, quizás haga para aplicaciones móviles, en el que habrá micropagos. El juego es tipo a Entrenador de fútbol pero con otra temática, y de este artículo he sacado cosas positivas que aplicaré al juego.
Gracias por el artículo.