Ademas, el Oculus, no posee 2 pantallas como cita el compañero, una para cada ojo, sino que es solo una pantalla que ocupa toda la visión periférica y en donde se reproducen 2 imágenes una para cada ojo, para genera un efecto 3D.

El problema es que la resolución de la pantalla se divide a la mitad, y los prototipos que rondan por ahí solo son HD, aunque citan que el modelo comercial sera Full HD (1080p) mejorando bastante la definición de la imagen.

Desde luego yo que llevo toda la vida jugando a videojuegos (desde la época del spectrum 48k), siempre he pensado que la evolución de estos pasaba por la por los entornos 3D reales, es decir, por la llamada realidad virtual, no puedo dejar de pensar como sera jugar a un simulador como Live For Speed o Rfactor 2 pudiendo mirar realmente a los retrovisores, o el morro del contrario a la altura de tu puerta, por no hablar de cualquier simulador de vuelo, simulador espacial, cualquier juego 3D de terror (miedito me da solo pensarlo), o juegos de acción en 3D en primera persona... vamos deseando estoy probar el cacharro, a ver si sale de una vez y le dan las compañías el apoyo que se merece, por que eso si me parece un salto abismal en la forma de jugar y entender los videojuegos.




un saludo.