Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros
-
experto
Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

Iniciado por
Tassadar
Si queréis tener unos cuidados con los SSD estupendo, pero no recomiendo para nada cambiar el fichero de intercambio porque es que entonces no tiene sentido que compres un SSD. Compras un SSD para tener velocidad y ahora cambias los ficheros que están constantemente leyéndose/escribiéndose a un disco mecanico? para que leches compras el SSD entonces?
No, mire usted, he comprado un deportivo para cuando voy a echar carreras, pero para que no se me desgaste, el deportivo lo uso solamente cuando voy al supermercado a comprar, a las carreras me llevo la furgoneta....
Un saludo
Bueno, ese razonamiento tiene cierta lógica, pero depende mucho de como se haga. Yo por ejemplo tengo los caches de los navegadores, el escritorio, mis documentos, la indexación, las variables de entorno de temporales y la mayoría de la memoria virtual en una partición de 20 gigas hecha al principio de un disco duro rápido con este propósito y va todo igual de rápido que si lo tuviera en el SSD. La memoria virtual en concreto la tengo dividida y con el tamaño delimitado por mí para que no se fragmente en exceso: 2 gigas en el SSD y 6 gigas en el disco duro. Teniendo 8 gb de ram la memoria virtual casi no se usa, aunque no se debe eliminar nunca, windows necesita que esté aunque no suela echar mano de ella.
Esto lo dejé así tras hacer varias pruebas de rendimiento y leer mucho por ahí, y puedo asegurar que mantiene mejor la integridad del SSD al mismo tiempo que la pérdida de rendimiento es practicamente nula e imperceptible. También tengo eliminado el archivo de hibernación, restaurar sistema y parte de la carpeta winsxs con varios truquillos, de esta forma le gano 7 o 8 gigas de espacio al SSD. Al tener sólo 64 gb y ser un SSD de 2010 todo esto se hace muy recomendable. Poniendo uno actual de 128 o 256 gb probablemente ya no sea necesario hacer ajustes tan críticos, aunque en mi opinión nunca está de más y es mucho más cómodo para hacer backup y restaurarlos, porque al tener en el SSD exclusivamente el sistema y los programas, tras una restauración te encuentras todo tal como estaba, incluidas pestañas del navegador, escritorio y demás.
Mi SSD tiene TRIM y con todo lo anterior, como las escrituras en él son mínimas el rendimiento casi no se resiente con el tiempo. No obstante una vez al año más o menos, borro a bajo nivel el SSD con HDDErase y restauro el sistema con Acronis para asegurarme de recuperar el 100 % del rendimiento, tardo escasamente 10 minutos.
Pero vamos que si no eres tan exigente a dia de hoy es perfectamente posible poner un SSD y olvidarse de todo usándolo como un disco duro (salvo la defragmentación), el rendimiento siempre será muy superior a uno mecánico.
Última edición por CarlitoBRigante; 18/04/2013 a las 20:26
Temas similares
-
Por panda45cv en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 16
Último mensaje: 31/03/2013, 21:28
-
Por kalio en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 15/12/2012, 13:36
-
Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
-
Por Perro en el foro Videojuegos
Respuestas: 13
Último mensaje: 11/06/2008, 18:03
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro