Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 57

Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

  1. #16
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    mounix,espero que todo salga bien en esa operacion,ya nos comentaras como a ido .un saludo
    Mounix ha agradecido esto.

  2. #17
    principiante
    Registro
    23 ago, 05
    Mensajes
    34
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Todos mis ordenadores tienen instalado un SSD para el sistema operativo. Cuando creía que tenia que actualizar todo el sistema con un cambio tan simple mejoraron enormemente sus prestaciones. Esta claro que todavía no pueden sustituir los discos duros de almacenamiento de mi servidor 24TB en discos SSD creo que no seria muy económico. Por supuesto que en mi HTPC es imprescindible por fin 0db de ruido.

  3. #18
    experto Avatar de Mounix
    Registro
    01 dic, 04
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    1,213
    Agradecido
    742 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Bueno chicos...., ya estoy de nuevo por estos lares, en postoperatorio.... Pero ya de nuevo aquí, aún me quedara una semana aprox. De estancia. Pero espero que sean mejor que los 21 días anteriores. Gracias por vuestro apoyo.

    La situación de los precios de los SSD irá mejorando como nos paso con nuestros paupérrimos discos duros de 80 gb, esta claro que el mercado y nosotros con nuestras comprar los apoyamos, tal vez no sea lo más de lo más.... Pero hasta ahora yo lo estoy disfrutando de lo lindo.

    Un saludo.
    Pecci y petatester han agradecido esto.
    Salón 7.2:
    Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750

    Sala Cine 7.2.4:
    Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8

  4. #19
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    El que ya tiene un equipazo, notará mejoría con un SSD, pero el que tiene un equipo de hace unos años, FLIPA!
    Es como si renaciera su equipo, como si trabajara sobre la RAM en vez de disco duro.

    Me falta saber si esa tecnología se deteriora de alguna manera con el tiempo, y si va disminuyendo la eficacia/velocidad. Supongo que no.
    Alguno de vosotros tiene un SSD de los primeros, que lleve trabajando 1 año? Si es así, vá como el primer día?
    Mounix ha agradecido esto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  5. #20
    experto Avatar de Mounix
    Registro
    01 dic, 04
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    1,213
    Agradecido
    742 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Yo tengo un SSD de las primeras generaciones, ya lo tengo más de un año, y hasta ahora el único problema es la costumbre de los Windows de llénartelo de residuos... dll inútiles, temporales y demás kk del so.

    Por lo demás ninguna merma que como usuario típico haya notado. Tal vez un usuario intensivo, o con necesidades extremas tal vez pueda opinar (video, juegos, cad..) con mayor conocimiento de hechos.

    Un saludo desde la cama del hospital, a ver si hoy me siento en una silla por primera vez desde que ingrese.
    petatester ha agradecido esto.
    Salón 7.2:
    Pioneer BDP-450, TV Xiaomi 55", Optoma 120"[/size],Maranzt 7005, Sherwood AM980, Klipsch F15+RC 42-II, Emotiva ERD-1, Klipsch R15, 2 Polk Omw3, SW Klipsch 12”,SAI-MG 750

    Sala Cine 7.2.4:
    Pana UB424, CD-Marantz 6005,Lg UH450UG, Marantz 8802A, Apple TV 4K, JVC X3, Pantalla 100", Polk TSX-440, Emotiva ERD-1, 4 Polk OMW3, BK Gemini 1, Polk PSW111, Etapas: Emotiva UPA-500, Emotiva X700, Integrado PrimaLuna y B&W CDM1 Pro, Raspberry+Digione, DAC Khalas y SMSL 8

  6. #21
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Sin duda un SSD es de las mejoras que más se notan a la hora de incrementar el rendimiento de un PC. Yo cuando me compré el PC que tengo ahora (2010) ya le puse en la configuración un SSD de 64 gigas (más era imposible por el precio, afortunadamente han ido bajando y aumentando de tamaño) y sin duda el sistema vuela. Para tener el sistema operativo, los programas y algún juego es perfecto y vale mucho la pena. Mi placa y mi SSD son Sata-II y alcanzo unos 200 mb/s de velocidad. Con Sata-III ya hay SSD que se acercan a los 400 mb/s.

    Es casi imprescindible usar un sistema operativo de Windows 7 en adelante para exprimirlo y configurarlo al máximo. También resulta muy conveniente mover todos los cachés, temporales, etc... a otra unidad, para minimizar las escrituras en el SSD con el objeto de que no merme el rendimiento. De todos modos los firmwares actuales contienen herramientas que ayudan mucho en este sentido.

    Cabe recordar que los SSD no se deben defragmentar, pues es perjudicial. Si en algún momento desciende el rendimiento con el paso del tiempo lo ideal es hacer un backup con algún programa tipo Acronis, borrar a bajo nivel el SSD con un programa como el HDDErase y luego restaurar el backup.

    Los reviews recomiendan especialmente la última generación de SSD Samsung y Corsair, son unas balas.
    Mounix ha agradecido esto.

  7. #22
    aprendiz
    Registro
    01 may, 12
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    134
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Pero como conecto un SSD a un portatil? cabe de alguna manera dentro y poder tener 2 HD internos? que ranura usa uno interno?

  8. #23
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Cita Iniciado por rezze Ver mensaje
    Pero como conecto un SSD a un portatil? cabe de alguna manera dentro y poder tener 2 HD internos? que ranura usa uno interno?
    Instalar un SSD en el portátil

  9. #24
    aprendiz
    Registro
    01 may, 12
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    134
    Agradecido
    37 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Pero si saco mi HDD del portatil puedo conectar el SSD en la misma ranura? mi portatil es un ACER 571G no es que sea anticuado pero antes de hacer un gasto de ese calibre quiero que primero el cambio sea notable y las conexiones entre portatil y SSD sean las correctas.
    Veo SATAIII ...mi portatil tiene SATA3?

  10. #25
    SONY fanboy Avatar de sceips
    Registro
    22 may, 09
    Mensajes
    10,614
    Agradecido
    7278 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Cita Iniciado por rezze Ver mensaje
    Pero si saco mi HDD del portatil puedo conectar el SSD en la misma ranura? mi portatil es un ACER 571G no es que sea anticuado pero antes de hacer un gasto de ese calibre quiero que primero el cambio sea notable y las conexiones entre portatil y SSD sean las correctas.
    Veo SATAIII ...mi portatil tiene SATA3?
    Ese portátil es Sata 2, por tanto es quitarle el que tienes puesto ahora y ponerle uno ssd, por lo que notarás una diferencia importante en cuánto a rendimiento se refiere, ponle uno y verás la diferencia .

  11. #26
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,687
    Agradecido
    8265 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Hola a todos,

    Los SSD, por su construcción, pierden rendimiento conforme se usan, pero esto no quiere decir que sea constante hasta el no funcione ni mucho menos, sino que por su forma de funcionar, al principio van mas rápido y después por un tema de las escrituras en bloques pierden algo de "chicha". Lleva un punto en que ya han escrito una vez en cada una de sus celdas y se estabilizan y ya no pierden más rendimiento.

    PEEEROOO, precisamente para esto nació el TRIM, que es una tecnología que hace que precisamente se evite esa caída de rendimiento. Podría explicaros por encima como es, pero la wikipedia seguro que os lo explica mejor que yo: ¿QUE ES EL TRIM?

    Para que el trim funcione, tanto el disco como la controladora y el sistema operativo/drivers sata han de estar preparados. Hace como año y medio el problema era que el trim no funcionaba en configuraciones RAID, no se como estará el tema ese ahora, la verdad... pero en configuración de un solo disco, con un disco duro actual y un ordenador medianamente nuevo el trim funcionará sin problemas

    Ya lo decía el otro día en otra rama y lo repito aqui: DISFRUTAD DE VUESTROS SSDs!!.

    Los primeros SSD por estar la tecnología verde tenían un número limitado de ciclos de escritura, y en un sistema con constantes escrituras se podía degradar en relativamente poco tiempo y fallar.

    Los disco SSD actuales han mejorado muchísimo, y sobre todo si cogéis un disco con memorias MLC en lugar de TLC (Siempre recomiendo SI o SI comprar un SSD con memorias MLC) no tenéis que preocuparos, y es posible que os dure más que un disco duro mecánico. De hecho un disco SSD actual con un uso normal "no paranoico" puede durar más de 10 años. Y con "no paranoico" quiero decir USO NORMAL, no cambiar ficheros temporales, ni memoria vitual ni nada de nada.

    Si queréis tener unos cuidados con los SSD estupendo, pero no recomiendo para nada cambiar el fichero de intercambio porque es que entonces no tiene sentido que compres un SSD. Compras un SSD para tener velocidad y ahora cambias los ficheros que están constantemente leyéndose/escribiéndose a un disco mecanico? para que leches compras el SSD entonces?

    No, mire usted, he comprado un deportivo para cuando voy a echar carreras, pero para que no se me desgaste, el deportivo lo uso solamente cuando voy al supermercado a comprar, a las carreras me llevo la furgoneta....

    En cuanto a lo del portátil, hay portátiles (pocos) que llevan hueco para dos discos de 2,5", con lo que se podría instalar un SSD + un disco mecánico, pero lo habitual es que lleven hueco para solo un disco duro, con lo que el procedimiento es simplemente sacar el disco mecánico (suele ser muy fácil, dos tornillitos) y sustituirlo por el SSD. El mecánico lo podemos aprovechar comprando una caja externa de 2,5" (POR EJEMPLO)

    Un saludo
    admin, petatester y xotaerre han agradecido esto.

  12. #27
    experto Avatar de CarlitoBRigante
    Registro
    06 nov, 12
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    1885 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje

    Si queréis tener unos cuidados con los SSD estupendo, pero no recomiendo para nada cambiar el fichero de intercambio porque es que entonces no tiene sentido que compres un SSD. Compras un SSD para tener velocidad y ahora cambias los ficheros que están constantemente leyéndose/escribiéndose a un disco mecanico? para que leches compras el SSD entonces?

    No, mire usted, he comprado un deportivo para cuando voy a echar carreras, pero para que no se me desgaste, el deportivo lo uso solamente cuando voy al supermercado a comprar, a las carreras me llevo la furgoneta....

    Un saludo
    Bueno, ese razonamiento tiene cierta lógica, pero depende mucho de como se haga. Yo por ejemplo tengo los caches de los navegadores, el escritorio, mis documentos, la indexación, las variables de entorno de temporales y la mayoría de la memoria virtual en una partición de 20 gigas hecha al principio de un disco duro rápido con este propósito y va todo igual de rápido que si lo tuviera en el SSD. La memoria virtual en concreto la tengo dividida y con el tamaño delimitado por mí para que no se fragmente en exceso: 2 gigas en el SSD y 6 gigas en el disco duro. Teniendo 8 gb de ram la memoria virtual casi no se usa, aunque no se debe eliminar nunca, windows necesita que esté aunque no suela echar mano de ella.

    Esto lo dejé así tras hacer varias pruebas de rendimiento y leer mucho por ahí, y puedo asegurar que mantiene mejor la integridad del SSD al mismo tiempo que la pérdida de rendimiento es practicamente nula e imperceptible. También tengo eliminado el archivo de hibernación, restaurar sistema y parte de la carpeta winsxs con varios truquillos, de esta forma le gano 7 o 8 gigas de espacio al SSD. Al tener sólo 64 gb y ser un SSD de 2010 todo esto se hace muy recomendable. Poniendo uno actual de 128 o 256 gb probablemente ya no sea necesario hacer ajustes tan críticos, aunque en mi opinión nunca está de más y es mucho más cómodo para hacer backup y restaurarlos, porque al tener en el SSD exclusivamente el sistema y los programas, tras una restauración te encuentras todo tal como estaba, incluidas pestañas del navegador, escritorio y demás.

    Mi SSD tiene TRIM y con todo lo anterior, como las escrituras en él son mínimas el rendimiento casi no se resiente con el tiempo. No obstante una vez al año más o menos, borro a bajo nivel el SSD con HDDErase y restauro el sistema con Acronis para asegurarme de recuperar el 100 % del rendimiento, tardo escasamente 10 minutos.

    Pero vamos que si no eres tan exigente a dia de hoy es perfectamente posible poner un SSD y olvidarse de todo usándolo como un disco duro (salvo la defragmentación), el rendimiento siempre será muy superior a uno mecánico.
    Última edición por CarlitoBRigante; 18/04/2013 a las 20:26
    admin y xotaerre han agradecido esto.

  13. #28
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Datos muy interesantes que he leído por ahí:


    Optimizando el uso de un disco SSD en Mac OSX | He visto cosas que no creeríais…

    Optimizando el uso de un disco SSD en Mac OSX

    Instalar un disco SSD en nuestro Mac es una de las mejores ampliaciones que podemos hacer y a buen seguro dará a nuestro viejo Mac renovadas energías para seguir dándonos todo tipo de satisfacciones durante unos años mas. Recientemente he dado un taller para el Grupo de Usuarios de Mac de la Comunidad de Madrid (GUMCAM) sobre cómo instalar un disco SSD en un MacBook y este texto servirá de complemente a dicho taller.



    Una vez que hemos instalado el disco (yo instalé uno hace unos meses en mi iMac de 2009), hay otra parte importante del proceso que no conviene dejar de lado. Un disco SSD, por naturaleza, necesita una serie de cuidados para que su vida útil sea lo mas larga posible. Los discos SSD están compuestos de memoria NAND, muy parecida a la memoria RAM de tu mac con la salvedad de que no es volátil y la información que contiene no se pierde cuando el equipo se apaga. Esto supone muchas ventajas con respecto a los discos magnéticos convencionales tanto en velocidad de lectura/escritura como en resistencia a golpes y en consumo.

    Pero no todo son ventajas y los discos SSD tienen algún inconveniente que debemos tener en cuenta. Estas memorias NAND tienen problemas de rendimiento a largo plazo y además tienen un número de ciclos de escritura mucho menor que los discos magnéticos convencionales. Estos discos tienen el problema de que los procesos de escritura solo se pueden hacer en bloques que previamente hayan sido borrados del disco y como los bloques tienen un tamaño predeterminado, el problema está servido. Por poner un ejemplo, si el tamaño de los bloques es, pongamos, de 40Kb y queremos borrar 20Kb, el proceso consistiría en leer los 20Kb que no queremos borrar, después borrar el bloque entero y luego volver a escribir esos 20Kb. Esto a la larga puede provocar que el disco se degrade y nos de problemas de rendimiento.

    Para minimizar esto contamos con el TRIM, que es un protocolo del sistema operativo que le da al disco SSD información de qué bloques pueden ser borrados, para agruparlos de tal manera que sean borrados de una sola vez y minimizar así el número de escrituras en disco.

    Para optimizar el uso de nuestro SSD, aparte de habilitar el TRIM, podemos hacer unas cuantas cosas más para limitar en la medida de lo posible el número de escrituras en disco. Os cuento unas cuantas.

    Habilitar TRIM

    Apple, por alguna de esas oscuras razones que nunca seremos capaces de imaginar, no da soporte TRIM a discos de terceros, por lo que tendremos que buscarnos la vida para activarlo en caso de instalar un disco SSD en nuestro Mac por nuestra cuenta. Dependiendo del disco que hayamos comprado, puede incluso no ser necesario hacerlo, pues algunas marcas llevan incorporado este sistema en el propio disco. En el caso del Crucial M4 que instalé en mi iMac no lo lleva y es necesario activarlo en el sistema operativo. Para hacerlo en OS X Mountain Lion podéis seguir estos pasos a través del terminal.

    Mover carpeta de usuario

    Si además del disco SSD disponemos de otro disco convencional en nuestro Mac, es conveniente mover nuestra carpeta de usuario al HD convencional, de esta forma nos ahorraremos un montón de escrituras en el disco SSD en nuestro día a día.

    Para hacerlo, debemos crear una segunda cuenta de usuario y entrar con ella. Ahora nos dirigimos a la carpeta de /Usuarios del SSD y copiamos la carpeta del nuevo usuario que hemos creado a la nueva ubicación en el HD tradicional. Ahora nos vamos a las Preferencias del sistema/Usuarios y Grupos y hacemos click derecho encima del nuevo usuario para entrar en las “Opciones Avanzadas”. En el apartado “Directorio de inicio” nos tiene que aparecer en principio /Users/NombreDeUsuario. Hacemos click en “Seleccionar…” y buscamos la carpeta de usuario que hemos copiado al HD tradicional. Ahora nos quedará una ruta similar a /Volumes/NombreDiscoHD/NonbreDeUsuario. Ya solo nos queda reiniciar el Mac y a partir de ahora la carpeta para el nuevo usuario que hemos creado estará ubicada en el HD tradicional. Solo nos queda borrar la carpeta original del nuevo usuario en el SSD.

    Desactivar Sensor de Movimiento Anticaídas

    Si se da el caso de que únicamente vamos a tener un disco SSD en nuestro MacBook, este sistema pensado para que, haciendo uso del giróscopo, el sistema detecte que el ordenador se ha caído y aparque los cabezales del disco antes del golpe para evitar daños, deja de tener sentido. Podemos desactivarlo con el siguiente comando en la terminal:

    sudo pmset -a sms 0

    Desactivar el Modo Reposo

    Cuando cerramos la tapa del MacBook y entramos en modo reposo, automáticamente y como medida de seguridad el sistema hace una copia del contenido de la memoria RAM al disco para que, en caso de que se agote la batería, se pueda restaurar el estado del ordenador tal y como estaba antes de bajar la tapa. Esto supone, además de tener ocupados varios GB de nuestro preciado disco SSD, que cada vez que pongamos el Mac en reposo nuestro disco sufra un montón de actividades de escritura innecesarias. Podemos desactivar esta función con el siguiente comando en el terminal:

    sudo pmset -a hibernatemode 0

    Y para borrar el fichero de respaldo de la memoria RAM, que nos ocupará tantos GB en disco como cantidad de memoria RAM tengamos instalada en nuestro ordenador, utilizamos el comando:

    sudo rm /var/vm/sleepimage

    Desactivar el borrado seguro de la papelera

    El borrado seguro de la papelera produce una gran cantidad de sobre escrituras en el disco que no son nada aconsejables para la salud de nuestro disco SSD. Por tanto, es conveniente no tener activada esta funcionalidad si queremos alargar la vida de nuestro disco SSD. Podemos activar/desactivar esta funcionalidad en las “Preferencias” del Finder, pestaña “Avanzado”.

    Activar noatime

    Si ya queremos rizar el rizo en nuestro afán por cuidar nuestro disco SSD, podemos activar este comando. Cada vez que accedemos a un archivo, OS X modifica en él un registro con la fecha del último acceso al mismo. Es buena idea desactivarlo para evitar escrituras innecesarias en nuestro disco SSD. El proceso para hacerlo vía terminal es bastante complicado así que esta vez vamos a ir a lo fácil y a utilizar una aplicación de terceros que hará el trabajo por nosotros con un solo click.

    Chameleon SSD Optimizer

    Esta aplicación, de podéis descargar gratuitamente aquí, nos permitirá activar noatime con un solo click, además de darnos la posibilidad de controlar muchas de las cosas mencionadas anteriormente de manera sencilla, como activar el TRIM, deshabilitar el modo reposo o el sistema anticaídas.

    Algunos me diréis que si con esta aplicación es todo tan sencillo, ¿para qué os cuento todo el rollo con el terminal? Bueno, en circunstancias normales basta con usar esta u otra aplicación de las existentes para hacernos la vida más fácil, pero por experiencia se que algunas veces, tras una actualización del sistema operativo, estas aplicaciones dejan de funcionar correctamente hasta que se actualizan también o quizá para siempre y nunca viene mal saber hacer lo que necesitamos a mano para salir del paso.

    Fusion Drive

    Una posibilidad que a algunos les puede resultar interesante después de instalar nuestro nuevo disco SSD y siempre y cuando mantengamos el antiguo, es hacer el nuevo Fusion Drive de Apple. Particularmente no soy demasiado partidario, pues prefiero tener las dos unidades de disco por separado y controlar dónde se almacena cada cosa, además de optimizar mejor lo que escribo en el disco SSD. A fin de cuentas, realmente el Fusion Drive no es más que un gigantesco caché de disco. Llamadme anticuado si queréis.

    En cualquier caso, el procedimiento no es demasiado complicado. Lo primero es hacer una copia de seguridad de nuestro sistema si es que no la tenemos ya (deberíamos). Después hay que iniciar nuestro Mac desde un disco USB externo que tenga un Mac OSX 10.8.2 o superior booteable.

    Una vez arrancado el Mac desde este disco externo, abrimos el Terminal y procedemos tecleando lo siguiente:

    diskutil list (con este comando obtendremos información de cada disco, nos interesa conocer el identificador de cada uno de ellos)

    diskutil cs create Fusion diskX diskY (donde diskX será el identificador del disco SSD y diskY el identificador del HD normal. En este momento se iniciará el proceso para fusionar los dos discos)

    diskutil cs list (obtenemos información sobre el nuevo volumen resultante tras crear la fusión. Necesitamos anotar el identificador determinado en “Logical Volume Group” de formato: ”XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX“)

    diskutil cs createVolume (aquí ponemos el identificador que hemos copiado antes) jhfs+ Fusion 100% (con esto le damos formato a la nueva unidad resultante de la fusión, donde jhfs+ es el formato HFS+ journaled, Fusion es el nombre que le damos al nuevo disco, yo lo he llamado Fusion pero podemos poner el nombre que queramos, y 100% es la cantidad del disco que usaremos para este volumen lógico, en nuestro caso todo el disco.)

    Y con esto ya tendríamos creada nuestra unidad Fusion Drive. Ya solo tenemos que reiniciar nuestro Mac y hacer una instalación desde cero del sistema operativo, ya sea desde una memoria USB, desde Time Machine o desde un DVD.
    Martull, xotaerre y lentejass han agradecido esto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  14. #29
    aprendiendo
    Registro
    09 nov, 12
    Mensajes
    208
    Agradecido
    43 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Gracias Petatester, mucha información valiosa para estirar nuestros SSD´s.

    Yo también vi renacer mi HTPC (MacMini) tras instalarle un Crucial, y el nivel sonoro es CASI inaudible.

    Lo dicho, gracias por la info.
    petatester ha agradecido esto.

  15. #30
    Discere Avatar de todomaqui
    Registro
    02 jul, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    336
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Pon un SSD en tu vida: Comparativa de discos duros

    Yo tengo ssd desde hace unos años el primero que adquirí fue de 8gb y pague el oro y ahora tengo 3 el último un Intel y que decir que es increíble la capacidad de respuesta en general, los cuellos de botella se van ensanchando y con un Poco de habilidad hay que elegir los componentes adecuados para que la sincronía entre los distintos hadware sean lo más efectivos y compatibles.
    Un saludo
    petatester ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Discos Duros HTPC
    Por panda45cv en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 31/03/2013, 21:28
  2. Finalizado mercadillo discos duros
    Por kalio en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/12/2012, 13:36
  3. Discos Duros Multimedia vs. Adaptadores de discos
    Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
  4. Discos Duros 120 Gb
    Por Perro en el foro Videojuegos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 11/06/2008, 18:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins