Review: El HTPC Gamer perfecto
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Hola Neoskynet, disculpa que no te contestase antes, se me pasó esta rama.
Los J1900 los llevo usando bastante tiempo y dan un resultado muy bueno como HTPC, eso sí, no son compatibles con BD3D, para eso tendrías que ir a por un AMD AM1 o bien los nuevos N3700 de Intel, que al llevar la gráfica de octava generación parece que también tendrán esta característica.
Estas APUs van muy bien, pero el G3220 es todo un Haswell y eso se nota, por lo que si además de HTPC quieres un PC con cierta potencia y sobre todo, para mover juegos poniéndole una gráfica dedicada, mejor el G3220.
Saludos
-
recién llegado
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto

Iniciado por
Tassadar
Hola Neoskynet, disculpa que no te contestase antes, se me pasó esta rama.
Los J1900 los llevo usando bastante tiempo y dan un resultado muy bueno como HTPC, eso sí, no son compatibles con BD3D, para eso tendrías que ir a por un AMD AM1 o bien los nuevos N3700 de Intel, que al llevar la gráfica de octava generación parece que también tendrán esta característica.
Estas APUs van muy bien, pero el G3220 es todo un Haswell y eso se nota, por lo que si además de HTPC quieres un PC con cierta potencia y sobre todo, para mover juegos poniéndole una gráfica dedicada, mejor el G3220.
Saludos
Buenas !! Excelente el post.-
Que opinas de montar un HTPC con un Am1 5350 y una gtx 750ti? estamos muy lejos de la configuración inicial en tema juegos ?
En Argentina se consiguen los siguientes gabinetes itx... que opinas de ellos? Noganet Micro Itx Et-4 / Sentey Ss5-2514 / Thermaltake Element Q / Bitfenix Prodigy
Y como fuente la Vitsuba San-30-f Slim
Gracias !
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Hola Suricatamike,
He visto videos en youtube de equipos que usan la plataforma AM1 con gráficas 750 ti, y el resultado parece bueno. No obstante creo que no es una configuración ideal, por estos motivos:
-El 5350 a pesar de tener cuatro núcleos reales, frente a los dos de un G3220, tiene un IPC claramente más bajo y su frecuencia es un 33% inferior. Si rendimiento en multihilo está bastante bien, pero estoy seguro de que no está a la altura del G3220 si ambos los acompañas con esta gráfica.
-El 5350 se caracteriza por tener un TDP muy bajo y un procesador y gráfica bastante decentes, pero si le metes una gráfica aparte creo que pierde bastante su sentido.
Y ojo, no quiero decir que funcione mal, he montado varios para personas que querían un HTPC con el que poder echar cuatro ratos de juego, y estas personas están encantadas, pero claro, hablamos de niveles diferentes de potencia.
Es por esto que pienso que el G3220/G3240 es una opción mucho mejor, y realmente el precio del conjunto no varía mucho (al menso aquí en España). Realmente he tenido oportunidad de probar esa combinación, pero es que realmente no la veo interesante.
Otra cosa sería montar ahora un Athlon 5350 y usarlo con la IGP, con la intención de añadir en un futuro una dedicada.
Sólo te recomendaría el 5350 de AMD si te cuesta bastante menos que el Intel, o si bien es que directamente no puedes conseguir el G3220.
En cuanto a las cajas:
Noganet Micro Itx Et-4
La caja en sí no está mal, pero la fuente sí o sí va a ser bastante ruidosa. Además solo acepta tarjetas de bajo perfil
Sentey Ss5-2514
Fuente bastante ruidosa y no puedes poner tarjetas grades (igual que con la anterior, vamos)
Thermaltake Element Q
Caben gráficas de perfil normal, pero únicamente de un slot, y la mayoría de las actuales necesitan dos. La fuente será ruidosa por lo que tendrás que cambiarla si quieres silencio.
Bitfenix Prodigy
Esta caja sí que esta muy bien, te caben gráficas grandes, el lateral está perforado para facilitar la refrigeración y si le pones una fuente ATX de calidad y un buen disipador y ventialadores, todo bien configurado, te puede quedar una máquina muy interesante.
En cuanto a la fuente (Vitsuba San-30-f Slim), la marca ni siquiera la conozco, parece una fuente genérica más y estoy seguro de que será bastante ruidosa.
Si quieres ver (oir) la diferencia entre una fuente de calidad y una genérica, te recomiendo ver esto:
https://www.forodvd.com/tema/113975-...-alimentacion/
Un saludo
-
recién llegado
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Muchas gracias !!
el tema es que esta muy complicado en argentina conseguir fuentes de mejor calidad, lo mismo pasa con los gabinetes. Los componenetes son accesibles ya buen precio comparado con españa. Pero el tema fuente y gabinete esta complicado. Mi vieja esta yendo a España el mes que viene y tal ves pida que me traiga un gabinete, cual crees que puede traerme... para mother micro Atx (ya que el valor para los ITX aqui son muy caros). creo que compraria por pccomponentes o que otra pagina podria ser ?
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto

Iniciado por
Suricatamike
Muchas gracias !!
el tema es que esta muy complicado en argentina conseguir fuentes de mejor calidad, lo mismo pasa con los gabinetes. Los componenetes son accesibles ya buen precio comparado con españa. Pero el tema fuente y gabinete esta complicado. Mi vieja esta yendo a España el mes que viene y tal ves pida que me traiga un gabinete, cual crees que puede traerme... para mother micro Atx (ya que el valor para los ITX aqui son muy caros). creo que compraria por pccomponentes o que otra pagina podria ser ?
Hola Suricatamike,
Para microATX tienes la Silverstone ML04 como una muy buena opción tanto por calidad de construcción como estética. Si encuentras la ML03 y te cuesta menos, es igualmente buena, pues es la misma caja que la ML04 pero con otro frontal.
Obviamente hay opciones mas económicas, La Nox Media HD por ejemplo, pero ya es más grande, más alta y ATX.
Saludos
-
principiante
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto
Magnífico desarrollo de este tema a cargo de Tassadar y mi felicitación, pero me gustaría hacer la siguiente pregunta que se sale algo del tema y seguramente sería motivo de abrir un nuevo debate si así se estima oportuno, me refiero a si con esta configuración que propone Tassadar sería suficiente para que corriera el madVR y así conseguir un escalado de alto nivel para los DVD incluso para los muy antiguos. Actualmente utilizo J. River y con una GTX 750Ti pero con un E7300, utilizo sin problemas el october red standard (que es una compilación del reproductor de windows con algunos filtros de la casa) y el resultado es bueno, pero también tiene la posibilidad de utilizar october red HQ que es una compilación del madVR, con mi equipo lo puedo utilizar durante unos 5min. luego empieza hacer cosas raras y a mostrar un judder de cuidado, pero en los 5min. puedo valorar la magnífica imagen que muestra de los DVDs antiguos. Mi pregunta es ¿con la configuración que propone Tasadar correría con soltura el madVR, incluso con las opciones más exigentes del madVR? Sería interesantísimo para mí que igual que se prueba en distintos juegos con la configuración de Tassadar, también se probara el madVR con las distintas exigencias que permite este programa. Tan solo aclarar que sin escalado es decir con discos Blu Ray y powerDVD 14 ningún problema.
Gracias a Tassadar que hace este foro extremadamente interesante.
-
Re: Review: El HTPC Gamer perfecto

Iniciado por
Banach
Magnífico desarrollo de este tema a cargo de Tassadar y mi felicitación, pero me gustaría hacer la siguiente pregunta que se sale algo del tema y seguramente sería motivo de abrir un nuevo debate si así se estima oportuno, me refiero a si con esta configuración que propone Tassadar sería suficiente para que corriera el madVR y así conseguir un escalado de alto nivel para los DVD incluso para los muy antiguos. Actualmente utilizo J. River y con una GTX 750Ti pero con un E7300, utilizo sin problemas el october red standard (que es una compilación del reproductor de windows con algunos filtros de la casa) y el resultado es bueno, pero también tiene la posibilidad de utilizar october red HQ que es una compilación del madVR, con mi equipo lo puedo utilizar durante unos 5min. luego empieza hacer cosas raras y a mostrar un judder de cuidado, pero en los 5min. puedo valorar la magnífica imagen que muestra de los DVDs antiguos. Mi pregunta es ¿con la configuración que propone Tasadar correría con soltura el madVR, incluso con las opciones más exigentes del madVR? Sería interesantísimo para mí que igual que se prueba en distintos juegos con la configuración de Tassadar, también se probara el madVR con las distintas exigencias que permite este programa. Tan solo aclarar que sin escalado es decir con discos Blu Ray y powerDVD 14 ningún problema.
Gracias a Tassadar que hace este foro extremadamente interesante.
Hola Banach,
Siento no haberte contestado antes, se me pasó completamente esta rama 
Responiendo a lo que dices, en la cuestión de usar MadVR y mejorar la calidad de contenidos SD, toda potencia es poca xD. En las últimas pruebas que estuve haciendo, incluso con una GTX 960 (que es bastante más potente que la 750 ti) te quedabas corto de potencia si te ponías a configurar todo al máximo de calidad.
¿Quiere decir que la 750 ti no es valida? Ni mucho menos, es mucho más potente que las integradas de los i3, y para uso con madvr va muy bien, pero es lo que te digo, con todo al máximo... no 
Saludos
Temas similares
-
Por capi.46 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 65
Último mensaje: 03/03/2015, 21:16
-
Por paniyo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 126
Último mensaje: 21/04/2013, 12:05
-
Por HOOKEVE en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 21
Último mensaje: 10/04/2006, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro