Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
https://www.forodvd.com/articulos/ge...s-telegram.jpg
El éxito de Telegram está ya fuera de toda duda. Desde su creación hace tan solo un par de meses, su aceptación ha sido más que notoria, consolidándose así como la segunda alternativa real a WhatsApp junto a Facebook Messenger o Line. Así lo demuestra un estudio reciente que afirma que esta aplicación cuenta ya con más de 35 millones de usuarios registrados en todo el mundo, de los cuales, 15 millones la utilizan con total asiduidad en su día a día. Estas cifras son realmente excelentes si las comparamos con el nacimiento de Telegram en octubre del año pasado, cuando apenas existían 100.000 usuarios registrados.
¿Y cuál ha sido la “receta” de su éxito? Pues puede haber muchas. Primero, porque ofrece todo tipo de funciones que su máxima competencia no dispone (como conversaciones privadas, almacenamiento en la nube, descarga desde Google Play completamente gratuita…) Y segundo, porque el pasado 22 de febrero hubo una caída mundial de WhatsApp que provocó que muchos usuarios se pasasen a Telegram para no quedarse sin medio de mensajería favorito.
En definitiva, parece que Telegram cada vez está ganando más adeptos, y por ello quizás en un futuro bastante lejano pueda hacer una competencia real a WhatsApp, algo que en la actualidad se ve bastante difícil debido a la gran acogida que tiene con más de 450 millones de usuarios activos al mes.
¿Habéis probado ya Telegram? ¿Qué os parece esta aplicación?
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
Y que la gente está mu loca, porque yo uso a diario móvil, tablet, pc, htpc, redes sociales, tapatalk (bueno, en este foro no, pero en breve me han dicho que sí), y Watsap de ese, recibiendo constantemente chorradas de todo el mundo, pero ni me enteré de la famosa caída.
Vamos, es que 4 horas. Entre que te das cuenta y envías un sms o mail para decir "Ola k ase, yesi, dEshKarGatHe el telegran q sha kaio en guasap" ya había vuelto el servicio.
Mu loca, digo.
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
para mi el problema de Telegram y demas parecidos, es que han llegado tarde, WhatsApp ha conseguido algo muy importante,y es que gente que no le gustaban los moviles o usaban los moviles solo para hablar, usen este programa, pero diles ahora que cambien,pues como que no, o sea WhatsApp se cae cada dos por tres o no hay quien lo quite de la cima.WhatsApp se ha introducido en todas las edades y en gente que no les gusta para nada lo tecnologico.Y si no fijaros en line, no chuta....y para mi es 100 veces mejor....
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
A mi lo que me gusta de telegram es que tiene cliente de escritorio para windows y mac así como para tablet.
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
porque llegan los telegran al dia siguiente no lo entiendo, los wasap llegan al momento pero el telegran nada aldia siguiente o mas dias
alguien sabe porque?
saludos
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
Whatsapp es uno de los mejores app que se han creado, sino el mejor, lo uso a diario y es la única app que e pagado por tenerla en el móvil, pero el día que se cayó la aplicación me descargue telegram, a día de hoy no lo uso ni el 5% de lo que uso whatsapp. Pero tiempo al tiempo.... No lo descarto como el sustituto de whatsapp
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
Yo lo instale el famoso dia de la caida de whatsapp y no lo he vuelto a utilizar. Como se suele decir, somos animalitos de costumbres es muy dificil que nadie haga daño de verdad a whatsapp.
Han llegado tardisimo.
Re: Telegram tiene ya más de 35 millones de usuarios en activo
Como muchos lo instalé el día de la caída de WhatsApp.
Lo uso nada desde aquellas horas oscuras de WhatsApp.
Como anécdota estamos en S.S. en Málaga. Ayer mi mujer dejó olvidado su móvil en un restaurante.
Nos fuimos y al rato recibimos un "whasap" desde el restaurante por el grupo que tenemos familiar que pasáramos a recogerlo por el establecimiento.
Sin duda una grata sorpresa y que sin WhatsApp se hubiera perdido seguramente aunque más que el app lo que influyó es la buena persona que lo encontró y le dió por escribir un "whasap".