Ya tienes el hilo, asturcon, ÉSTE
Mucha gente, para calibrar su aparato de visualización acude al DVE (Digitals Video Esentials) que es un DVD que a modo de tutorial muy fácil te permite calibrar tanto el vídeo como el audio .
Otros, recurren a unos patrones que vienen en algunas películas certificadas THX como La guerra de las galaxias en sus extras, en el mismo disco, si bien la calibración es más sencilla .
Otros, recurren a programas más profesionales (y caros) .
Otros recurren al ojo (que les guste a ellos la imagen) y otros (yo) recurrimos a un DVD que sabemos cómo tiene que verse en realidad, en donde sale un primer plano de la cara de un señor (en mi caso, Joe Cocker) . Entonces, en el modo pausa, procedo a toqueteear con paciencia todo hasta dar con un punto en el que la carne sea carne, no sé si me explico, se vea su cara lo más real posible, experimento con el gamma, etc . Pero al final, se me ven así todos los DVDs de cojones . Probe el THX y de pena en DVDs con escenas oscuras al menos en mi caso . Y los colores muy irreales, como de pastel .
Yo creo que cada maestrillo tiene su librillo . Lo mismo le pasas el colorfacts y dicen, perfecto, no lo sé, pero yo lo veo como me gusta .



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar




uno no puede pasar sin una imagen parecida, así que pues a por un proye, que para ver la TV ya tenía mi TRC . Elegí la tecnología LCD porque en aquella época en todos los DLP (hasta 12.000 euros) que vi observaba el efecto arco iris de forma descomunal pero he de decir que eso ahora no pasa o pasa mucho menos desapercibido con proyes de precio ya inferior a 2.000 euros, que ahí ha evolucionado pero mucho la tecnología . Vamos, que no descartéis los DLPs para nada .
Hace un tiempo que estoy leyendo con atención el tema de los proyectores, en el que soy muy inexperto, asi pues me gustaría saber, por favor, cual es la diferencía entre DLP y LCD.
