
- Se acaba el centenario de [ch1044][ch1084][ch1080][ch1090][ch1088][ch1080][ch1081] [ch1064][ch1086][ch1089][ch1090][ch1072][ch1082][ch1086][ch1074][ch1080][ch1095]
Se acaba el centenario de [ch1044][ch1084][ch1080][ch1090][ch1088][ch1080][ch1081] [ch1064][ch1086][ch1089][ch1090][ch1072][ch1082][ch1086][ch1074][ch1080][ch1095]
-
Se acaba el centenario de [ch1044][ch1084][ch1080][ch1090][ch1088][ch1080][ch1081] [ch1064][ch1086][ch1089][ch1090][ch1072][ch1082][ch1086][ch1074][ch1080][ch1095]
Con las celebraciones de Mozart y Arriaga creo que nos hemos olvidado del último gran sinfonista, pues hoy es el último día del centenario del nacimiento de [ch1044][ch1084][ch1080][ch1090][ch1088][ch1080][ch1081] [ch1044][ch1084][ch1080][ch1090][ch1088][ch1080][ch1077][ch1074][ch1080][ch1095] [ch1064][ch1086][ch1089][ch1090][ch1072][ch1082][ch1086][ch1074][ch1080][ch1095] (1906-1975), más conocido por Dimitri Shostakovich. Creo que también merece un hilo, más vale tarde que nunca. 
Su vida y su obra se vio marcada por el totalitarismo estalinista, su censura y su adaptación a ella, así como por la segunda guerra mundial. Existen bastante artículos, biografías y libros sobre Shostakovich y su relación con régimen comunista, con calificativos que le sitúan como estalinista, por su periodo final de acercamiento (en 1960 se afilia al Partido Comunista y detenta varios cargos oficiales) hasta como disidente soviético, por la censura que sufrieron muchas de sus obras (por "formalistas"), su persona y su familia. Un articulo interesante es este.
A pesar de todo, su trabajo como músico no se acalló ni durante los 900 días del asedio a Leningrado, que vivió de primera mano, componiendo su 7ª sinfonía "Leningrado" allí mismo, durante el bloqueo: apagaba bombas incendiarias y, después, seguía componiendo su música. Se estrenó en esta ciudad el 9 de agosto de 1942, pues aunque se había escuchado antes en otras ciudades, Shostakovich tenía la obsesión de estrenarla en Leningrado: era un símbolo. Todas las emisoras soviéticas retransmitieron el estreno en la ciudad de la revolución de octubre. Leningrado resistía al fascismo.
Su imagen es utilizada por Stalin como propaganda ante los aliados, la revista Time le dedicó su portada en julio 1942:
A partir de 1953, tras la muerte de Stalin, se encuentra con mayor libertad personal y compositora, escribe su 10ª con los malos recuerdos del sangriento dictador.
Bueno, todo esto parece más política y esta sala es de música, por lo que, en los siguientes post hablamos de la música de Shostakovich (ahora toca ponerse "guapo" para despedir el año *
).
Temas similares
-
Por SkripT en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 15/10/2008, 19:55
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/04/2007, 14:06
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/03/2007, 12:50
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 10
Último mensaje: 01/03/2007, 10:06
-
Por Jome en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/10/2005, 23:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro