Regístrate para eliminar esta publicidad
Me ha surgido una duda que no me había surgido hasta ahora, y si tan claro lo tengo con otras combinaciones, con estas ando más perdido que un pulpo en un garaje...(de 5 sótanos).
Os pongo en antecedentes:
Tengo un amplificador Stereo Integrado Unison Research Unico Secondo, cuya sección de previo es a válvulas (12AX7). Estoy ya analizando la posible compra de un plato nuevo, en cuyo caso compraría un previo de fono.
La idea de comprar un previo de fono viene motivada por dos aspectos principalmente: el previo de fono integrado en el Unison parece una radio (ruidoso y con interferencias) y el que poseo es el modesto Phonobox de Pro-Ject, que si bien no tiene la misma vidilla ni ganancia que el Unison, es más silencioso.
Al estar valorando la compra del plato (Pro-Ject) estoy viendo los previos de la misma marca: siendo uno de los que me interesan en estado sólido (Phono Box SE II) y los dos que me podrían interesar a válvulas (Tube Box y Tube Box SE II) y aquí me surge el dilema:
¿Si la sección de previo del amplificador es a válvulas y pongo otro previo (el de fono) a válvulas, qué resultado puedo obtener?
La verdad es que no me atrevo a realizar el experimento (que si no funciona me lo como), pero algo me dice que el resultado puede ser "extraño", chillón, carente de fuerza.....pero todo son suposiciones por que los previos y etapas a válvulas conegenian bien, ¿ pero dos previos a válvulas ? (este sería un caso hipotético para Audio Research, pero claro a nivel "mundanal" me da miedo la cosa....)
A ver si alguien me puede echar un cable.
Última edición por JDPBILI; 10/04/2010 a las 14:01 Razón: Aclaración título Post
Juan DP
La Tribu del Audio