Las etapas de potencia al desnudo
-
especialista
Las etapas de potencia al desnudo
Estoy muy interesado en que compartamos todos nuestros conocimientos en un hilo sobre qué parámetros según especificaciones técnicas o no son interesantes a la hora de valorar las cualidades de una etapa de potencia.
Hablar de aparatos que trabajen desde la clase A hasta la D y cómo funcionan, qué hardware acumulan en su interior, etc... son temas, que se me antojan, muy interesantes para poder entender la filsofía de los ingenieros a la hora de su construcción y valorar bajo qué paramétros debemos movernos en la elección del producto idóneo para nuestro equipo/posibilidades.
Para ir abriendo boca pongo una foto del interior de una etapa de potencia de referencia como es la Cello Duet 350 (12.000€ aprox.), en ella podemos observar un gran cúmulo de elementos que nos harán discernir qué debe o no llevar una etapa. Para todos aquellos que no los sepan, este aparato funciona en lo que Cello y otros llaman clase AB2.

Un saludo a todos y... os espero.
Temas similares
-
Por jgd en el foro Hardware
Respuestas: 19
Último mensaje: 15/11/2010, 12:00
-
Por ejorallo en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/11/2007, 07:59
-
Por soyuncanalla en el foro Hardware
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/05/2007, 22:27
-
Por Felipe_LM en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/05/2005, 16:09
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/04/2005, 20:37
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro