Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 122

Sub HUM

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    09 abr, 12
    Mensajes
    68
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Sub HUM

    Muy buenas a todos.
    Soy nuevo en el foro y esperaba que me pudierais echar una mano.
    La cuestion es que me meti a construirme un sub sin tener ni idea del tema, un poco a ciegas, y gracias a algunos foreros de otro foro lo he ido sacando adelante.
    En fin, el tema es que la caja ya la tengo, con un gto 1214. La etapa una ep2000. Y el av un yamaha 667. Hoy mismo compre un cable rca-xlr para conectar el av a la etapa, y cable de 2,5 pra el sub. Creo que hasta aqui voy bien. Donde me pierdo ( una vez mas), es en como tengo que poner las patillas del interruptor de configuracion, ni de si tengo que tocar algo mas, por el tema de que si mono, que si puenteado... como podeis comprobar no miento al decir que no tengo ni idea del tema.
    Os agradeceria mucho vuestra ayuda.
    Un saludo y gracias.
    anonimo06032014 ha agradecido esto.

  2. #2
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: sub hum

    Hola perroloco

    Al tener solo un SuperWooper puedes conectarlo en modo bridge-puente, para ello en la etapa deberas puentearla con cable de 2,5 mm (conectando entre si las roscas del mismo color y luego saliendo de uno de los canales) sino te especifica las instrucciones como hacerlo, intentamos ayudarte.

    Saludetes

  3. #3
    principiante
    Registro
    09 abr, 12
    Mensajes
    68
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: sub hum

    Gracias por contestar congo.
    Haciendo puente, es lo que se llama conexion monoaural no? Lo digo para seguir el lenguaje de las instrucciones.
    Entonces si no me equivoco iria asi:
    - los bornes rojos puenteados con cable 2,5, y luego al sub uno del negro y otro del rojo, con lo cual en uno de los rojos coincidiran dos cables.
    - las patillas del mode switches irian como se explica en el grafico para monoaural.
    Supongo que la conexion xlr es la que se denomina balanceada, y que los cables con esa conexion son ya balanceados verdad? Digo esto porque hace hincapie en que si se usa esa conexion el cable ha de ser tambien balanceado, pero si ya lleva esa conexion... no entiendo porque lo dice.
    Por favor, si estoy equivocado corregidme
    Perdon por mi ignorancia.
    Saludos.

  4. #4
    principiante
    Registro
    09 abr, 12
    Mensajes
    68
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: sub hum

    Hola de nuevo.
    Creo q me he liado antes. Repasando las instrucciones leo: "por favor, en modo monoaural emplee los dos terminales de conexion del centro. Preste ademas arencion a la polaeidad correcta". Los bornes del centro son los dos rojos. Entiendo que conectando un cable a cada borne, y poniendo la patilla del " mode switch" en bridge mode on, no es necesario puentearlo con un cable, no?
    Un millon de gracias.

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado
    Última edición por anonimo06032014; 13/04/2012 a las 12:46

  6. #6
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: sub hum

    Voy, dejame decir primero que tengo que meterle un cutoff a 15 hz si o si. Me he asustado en serio al pasar un sweep a 5, y 10 HZ. Han temblado las paredes de toda la casa, se podian escuchar las estantetias y muebles moviendose en la pared... Uf, que acojone.

    Lo que he cambiado en la EP:



    Por defecto vienen todos los PINES a la izquierda, luego lo que tenemos de fabrica es:

    - Sin limitador de clipping.
    - Un corte desde 50 HZ hacia abajo en los dos canales.
    - Modo estereo.

    Lo que he hecho ha sido cambiar los pines 1, 3, 4, 5, 8 y 10 a la derecha. De esa forma tenemos:

    - Sin corte en las frecuencias graves en ambos canales.
    - Modo paralelo en vez de estereo (que da igual, pero bueno).
    - Limitador para el clipping en ambos canales.
    Ese era mi caso, en el tuyo tendrías que poner los jumpers 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 a la derecha, y los 3 y 8 a la izquierda. Manten también la rueda de ganancia del channel 2 al mínimo.

    Con esa config de jumpers, conectas tu XLR desde el AV al channel 1 input, y los dos bornes rojos centrales al SUB.

    De esa manera tendrás una única salida mono a tu SUB aprovechando toda la potencia de la etapa, con un limitador de graves a 30HZ (empezará a bajar el SPL desde ahí, no significa que no vayas a tener salida a 20hz, sino que las frecuencias muy bajas que pueden romper el driver (10hz) quedaran practicamente anuladas).

    Saludos
    anonimo06032014 y hemiutut han agradecido esto.
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins