Recapitulando un poco...
¿Cuál era en sí el problema del subwoofer en cuestión?
Saludines
Regístrate para eliminar esta publicidad
Traslado este tema que tenía en el foro de Home cinema a ver si Matias_buenas, Josema, Pink, o algún forero me puede ayudar porque necesito una respuesta rápida, y se ve que últimamente no entrais mucho en la sala de HC, perdón.
Hace algunas semanas os contaba los problemas que tenía con el subwoofer asw675, a finales de enero el servicio técnico de Las Palmas (aquí en Tenerife no hay) me comunicó que para no tener yo que mandar el sub por mensajería, con todos los problemas que se derivarían, ellos en este mes de Marzo tenían que venir a Tenerife para ir al corte inglés (ya que son los que les reparan los altavoces estropeados) y que se pasarían por mi casa para solucionar la avería, pues ayer los llamé de nuevo, para saber en que fecha tenían pensado venir, me dijeron que sobre el día 15 y que me iban a cambiar toda la placa para evitar problemas, hoy me han vuelto a llamar para decirme que la placa va a tardar bastante y que lo mejor, para que yo no tenga que esperar, es cambiarme el sub por uno nuevo, que me pasara por ECI para que me fueran reservando uno y que ellos los llamarían para arreglar el cambio.
La verdad es que me he quedado sorprendido ya que no pensé que el problema se fuera a resolver de forma tan satisfactoria para mi, ya se que esto debería ser lo habitual, pero desgraciadamente es la excepción, espero que no surjan complicaciones de última hora.
Un saludo.
Este es de hoy:
Bueno, pues hoy he ido al ECI, ningún problema, me lo han cambiado por otro, pues llego a mi casa lo pongo y... TIENE EL MISMO FALLO aaaarrrrrrggggggg, lo que me lleva a pensar que no es problema del sub, ¿es posible que sea problema del amplificador y que sea este el que por alguna razón le meta el pico al sub que hace que este se proteja?, ¿cabe esta posibilidad?, tenía pensado desde hace algun tiempo cambiar el ampli un Onkio tx-ds 777 por un denon 3805, si me decis que es esto lo compraría ya.
PLISSSSS HELPPPPPPP
Un saludo.
Recapitulando un poco...
¿Cuál era en sí el problema del subwoofer en cuestión?
Saludines
Upssss que torpe *![]()
![]()
, pues verás es que en determinadas escenas de algunas películas el sub se me bloquea, el volumen del sub lo tengo a mitad y algunas veces a 1/3 de volumen, el nivel de línea en un margen que va desde los -30 a +10 lo tengo en 0, y el volumen del ampli cuando veo películas lo tengo en -13, variando este desde los -61 (el mínimo) y +6 (el máximo), el ampli tiene 105w por canal.
Una escena que tengo perfectamente localizada es el la película spiderman 2, cuando el doctor Octopus enciende la máquina por segunda vez, ahí se me bloquea siempre, tambien en otras películas, como yo robot, etc, gracias.
Un saludo.
Hola Panzer88 :
Varias cuestiones previas ,
1.- ¿qué quieres decir exactamente con eso de que "se me bloquea"? ¿que se apaga?
2.- Por si puede ayudar, especifica cómo está conexionado y modelo del ampli .
Gracias y a ver si somos capaces entre todos de echarte un cable (pero no al cuello **)
Muchas gracias Matias *![]()
![]()
Pues verás me refiero a que en esas escenas que digo se queda bloquado, hace un pufff y el altavoz se deja de mover pero no se apaga, para que vuelva a funcionar correctamente tengo que apagarlo desde el interruptor trasero y volverlo a encender, una especie de reseteo, se que el sub tiene un sistema que hace esto si le llegan picos muy altos para que no se estropee, pero es que como dije antes esto pasa cuando tengo el sub a mitad de volumen e incluso a 1/3, se ve que no es cosa del sub ya que lo he cambiado.
El ampli es un Onkio tx-ds 777:
lo tengo conectado con este cable profigold:
Al line in R del sub:
Un saludo.
Hola Panzer,
Todo parece indicar que como comentaste en su momento, el SW se autoprotege de un nivel que podria dañarlo. No has probado reduciendo la salida del receptor ?
Antes tenia seteado mi SW al igual que tu en 0 dB, pero con mi nuevo receptor, corri la funcion de auto configuracion y segun el decibelimetro, debia setear en - 6dB mi SW para que estuviera en concordancia al resto de mis cajas y la acustica de mi sala.
Prueba a colocarlo en -4 o -6 dB y vuelve a reproducir la escena que mencionas.
Saludos
Carlos
P.D. A que frecuencia cortas el SW en tu receptor ?
Hola Carlos Villejas:
Verás, sí que he intentado bajar el nivel de línea del ampli, pero es que lo tengo que bajar bastante para que no se bloquee, de todas formas mañana por la tarde haré las pruebas otra vez teniendo el volúmen del ampli a la mitad para ver hasta donde tengo que bajar el nivel de línea y lo postearé, pero te digo, cuando las hice hace unas tres semanas tube que bajar tanto el nivel de línea que si eso son los graves de una película casi mejor me hubiera ahorrado los 1135 euros que me costó el cacharro.
El corte lo tengo a 60hz, pero no desde el receptor ya que no tiene esta función, sino del propio sub.
Gracias por anticipado *
Un saludo.
Muy extraño esto que te ocurre colega, muy extraño...
No creo que sea proeblema del subwoofer si ya te ha pasado en dos modelos distintos. Como sabrás los subwoofers de cierta calidad (el tuyo lo es) tienen un circuito de auto-protección que cuando estima oportuno realiza un corte de entrega de corriente y se desactiva. También el menú THX de algunos amplis AV tienen una función que permite suavizar y limitar el máximo tono que puede llegar a ofrecer un subwoofer...... pero... no van por aquí los tiros me da la sensación.
Me da la sensación de que o el cable está mal o que está mal conectado o que el ampli tiene la salida pre-out del subwoofer con algún defecto...
Danos más datos y a ver qué se puede hacer...
LLego tarde otra vez.
Pero para evitar esto algunos amplificadores av tienen un control que situa el nivel máximo de señal que llega al subwoofer, indistintamente del nivel que entregue la película. Al menos pioneer si que lo tiene, y estoy seguro de que Onkyo tambien. Mira en el apartado de gestión de graves o subwoofer. Yo tenía un ASW 3000 conectado a un pioneer VSA E07 y en muchas ocasiones había que utilizarlo así, ya que el subwoofer entraba en clipping y casi corría riesgo de autodestruirse. Tomatelo con paciencia y busca en las instrucciones de tu aparato.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Hola a todos:
Bien, creo que el problema se ha resuelto por lo menos de momento... *:, acabo de terminar de hacer pruebas a mitad de volúmen y a 1/3, con 60hz y también a 40hz tal como me sugirió Pink, pero el problema persistía, se me ha ocurrido darle a un interruptor de equalización que tiene dos posiciones A y B, hasta ahora yo siempre lo he tenído en la A (aunque creo recordar que con el otro sub esto también lo varié pero ahora no estoy seguro *??? ), en cuanto lo cambié a la B desapareció el problema, las pruebas las he hecho en la ya mencionada escena de spiderman 2, de todas formas también he bajado un par de puntos el nivel de salida del sub por si acaso os pongo lo que dice el libro de instrucciones de dicho conmutador:
Ajuste fino:
Hay dos ajustes paar el conmutador de ecualización.
Posición A, está optimizado para permitir que el subwoofer proporcione los niveles de escucha más altos posibles.
Posición B, proporciona una superior extensión de la respuesta en graves y un sonido con más cuerpo y control.
A.P.P. gracias por tu respuesta, sí, mi Onkio tiene lo que tu dices y en su día también hice pruebas con ello, pero por mucho que limitara los picos siempre se me bloqueaba *??? *aunque supongo que la posición de dicho equalizador tenía mucho que ver.
Bueno, dar las gracias a todos por vuestras respuestas me habeis ayudado muchísimo *![]()
![]()
Un saludo