Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 407

Raspberry PI como mediacenter

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Raspberry PI como mediacenter

    Hace unos días encargué el ordenador de bolsillo Rapsberry PI, Raspberry Pi | An ARM GNU/Linux box for $25. Take a byte!

    Raspberry Pi SBC

    El Raspberry Pi es un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que se enchufa a una TV y a un teclado. Es un PC en miniatura con procesador ARM que se puede usar como cualquier otro PC de escritorio, se pueden ejecutar hojas de cálculo, documentos de Word y juegos. También reproduce vídeo en alta definición. Disponible en dos versiones; modelo A y modelo B.

    Procesador Broadcom de 700 MHz ARM1176JZFS BCM2835 con FPU y Videocore 4 GPU
    GPU proporciona una tecnología Open GL ES 2.0, hardware acelerado OpenVG y admite imágenes de alta resolución 1080p30 H.264
    GPU tiene una capacidad de 1Gpixel/s, 1.5Gtexel/s o 24GFLOPs con filtrado e infraestructura DMA
    512 MB de RAM (Modelo B), 256 MB de RAM (Modelo A)
    Arranca desde tarjeta SD, ejecutando una versión del sistema operativo Linux (suministrada por separado)
    Conector hembra Ethernet 10 / 100 BaseT (modelo B)
    Conector hembra de vídeo HDMI
    2 conectores hembra USB 2.0 (modelo B), 1 conector hembra USB 2.0 (modelo A)
    Conector hembra de vídeo compuesto RCA
    Ranura para tarjeta SD
    Alimentación a través de conector micro USB
    Conector de audio jack 3,5 mm
    Conector hembra para buses serie y GPIO
    Puerto para conector JTAG
    Conector para videocámara HD Raspberry Pi
    Tamaño: 85,6 x 53,98 x 17 mm
    Nota

    Este es un producto de fuente abierta diseñado para ser compatible con foros de usuarios de Internet. Como punto de partida, consulte el sitio web oficial en raspberrypi.org.
    un mini-ordenador con suficiente potencia para gestionar información almacenada en tarjetas de memoria SD o en discos duros por USB, así como capacidades multimedia por HDMI en HD, conexión a red por Ethernet o por Wifi (via adaptador), dos puertos USB y practicamente todo lo que un ordenador portatil o de sobremesa casero hace de forma doméstica. Por supuesto, nada de diseño gráfico o fotográfico con Photoshop o similar, ni edición de video.

    Su precio es de 24,25€ el Type A y 32,88€ el type B con Ethernet, dos usb y un poco más de memoria.

    Tambien puedes comprar una tarjeta SD de 4 Gbs con el Sistema Operativo ya pre-instalado (12,67 €), una fuente de alimentación (6,20 €) y una carcasita de plástico (5,06 €). Unos 57€
    http://raspberrypi.rsdelivers.com/default.aspx



    Le conectas un teclado y ratón usb, un cable ethernet un cable hdmi a la TV, enchufas, configuras y a funcionar.





    En el blog tienes diversas opciones de descargas. Yo me bajé el mediacenter XBMC 12.0 Frodo y despues de configurarlo y trastear con él, este es el resultado:

    Veamos. Primero la configuración.
    En mi despacho dispongo de un router jazztel, un NAS, un TC, un SB conectado por coaxial a un procesador Emotiva UMC-200 y éste a una etapa multicanal Hypex de fabricación propia. Los altavoces frontales son PMC, el central un huevo Kef y los surround Electrovoice.
    El Raspberry lo he conectado por HDMI al Emotiva y de éste tambien por HDMI a un Dell de 24". Conecto teclado, ratón y ethernet y enchufo a red eléctrica.
    Segundos después me aparece una pantalla para elegir el XBMC o el Linux. Elijo XBMC. Ya se ve el escritorio del XBMC. Configuro parámetros de audio como salida por HDMI, gestión Dolby Digital y DTS en modo passtrought. Configuro video y red, idioma, carpetas compartidas del NAS, tanto de video, como de audio y poca cosa más y empiezo... (recuerdo que todo en streaming, nada de llaveros o discos usb)
    Tambien recuerdo que tiene una limitación para ver mpeg y VC-1 (necesitas pagar unos 2€ de la licencia)



    VIDEO

    Documental Baraka en contenedor mkv con video 1080p y audio DTS. Uff. Le cuesta cargar pero una vez cargado imagen y sonido perfecto. A los 10 minutos otra prueba.
    Películas Matrix en igual formato. Todo OK.
    Películas con contenedor AVI, también OK.
    Ripeos de DVD a dvix o similar, sin problemas. La estructura DVD no, al ser mpeg-2.
    Los archivos mpeg-2 no van, sólo se oyen, al igual que los archivos hdv y m2ts de las cámaras de video.
    Los ficheros WMV sólo se oyen pero no se ven por ser VC-1
    Las demos de Samsung Oceanic y las cabeceras THX de DTS-HD MA van a trompicones (40 Mbs de tasa). Son ficheros m2ts codificados en H264
    Prueba final. Película Prometeus en fichero m2ts codificado en H264 y audio DTS-HD de un BD. Va a trompicones. En ambos casos, el audio los lee como DTS normal. Reproduce unos segundos, se para para cargar el buffer y vuelve a reproducir.
    Todos los archivos con una tasa de bits mayor de 25Mbs se atascan, por lo que dudo que se puedan leer los ripeos de BD codificados en H264 a menos que se haga remux. Tampoco se leeran los ripeos BD codificados en mpeg, salvo que pagues la licencia.

    AUDIO

    Todos los WAV ripeados de CD que tengo, sin problemas, tanto en 16, 20 y 24 bits y a 44, 48, 88 y 96KHz. Los WAV en Dolby Digital sin problemas y en 5.1. Los WAV-DTS no van (suena el soplido de ruido blanco)
    Los MP3, WMA y otros sin problemas.
    Los FLAC en estereo sin problemas, tanto en 16, 20 y 24 bits y a 44, 48, 88 y 96KHz. Los flac a 192KHz no van. Bueno suenan pero muy muy lentos, como a 16 rpm de los vinilos antiguos. Los Flac multicanal no suenan como tal. Los remuestrea a estereo 16/44.

    Personalmente no encuentro diferencias entre este aparato y el SB tal como los he conectado. El audio sale del NAS "as is", entra en el Raspberry y sin tocarlo lo manda por hdmi al procesador.

    Inconvenientes, así de primera mano (aunque puede que sea por la configuración). Es lento de cojones. El ratón se mueve a golpes y sin precisión. Cada video o canción tarda en cargar. Más cuando más "gordo" es el fichero. Entre canción y canción, se corta; malo para las encadenadas.

    Ventajas. Es un mediacenter muy barato y discreto que lo lee casi todo, pero necesita de, al menos, un procesador o receptor AV con entradas HDMI para poder gestionar el audio sin problemas. Ignoro si funcionaría un DAC por USB. Si hay alguien de Valencia o alrededores que tenga un DAC, que se venga para casa y lo probamos.

    Bueno. Mi primera impresión es que va a apartar a mi ATV pero no a mi Oppo 93NE que sí lee ficheros comprometidos como Prometeus. Es un aparato que vale lo que cuesta y no se le puede pedir más.

    Más cosas. Lo voy a overclockear (vaya palabro) y modificar la porción de memoria a cpu o gpu para ver si se pueden evitar esos atascos. Como recurso final, compraré la licencia del mpeg, que no es tan cara.

    Ahora, la sorpresa.
    He conectado el aparato en cuestión en mi salón. Lo he conectado por hdmi al pio LX85, que a su vez está conectado a una Panasonic VT20 de 42". Cuando enciendo el PI, oh!, me enciende el LX85 y la tele. Una vez el escritorio del xbmc en pantalla, se me ha ocurrido coger el mando de la tele y, tachannn!!!, lo manejo todo desde el mando; cursores, botones de play-stop-rew-ff, etc, incluso menus contextuales de los que aparecen con el botón derecho del ratón.

    Espero que os sirva para despejar alguna duda y si queréis preguntar, por aquí estoy.
    Última edición por jalejos; 25/03/2013 a las 01:34 Razón: fotos
    admin, arials, Niwex y 13 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    principiante Avatar de maber
    Registro
    06 ene, 07
    Ubicación
    Valls
    Mensajes
    33
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Buah! Pedazo de review! Muchísimas gracias por todo el curro, me ha servido de mucho.
    Yo estoy mirando cambiar mi viejo WD LIVE TV y también se me había pasado por la cabeza hacerme con este cacharrillo.
    De momento me queda claro que tengo que esperar, para lo que quiero.
    Te estaría muy agradecido si vas actualizando tus impresiones y progresos.

    Saludos!!

  3. #3
    aspirante
    Registro
    22 sep, 11
    Mensajes
    13
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Hola jalejos, en este enlace dicen que si instalas el XBMC en un pendrive en vez de en la tarjeta SD la velocidad de ejecución aumenta de forma espectacular. Espero que te sirva. Un saludo.

  4. #4
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Bueno.
    He realizado algunas pruebas más.
    Instalando el sistema en un usb externo, va mucho más rápido.
    He overclockeado a 1GHz y tambien va muuuucho más fluido.
    He comprado la licencia de mpeg (unos 2€) y ahora se ven todos los ficheros, tanto las estructuras DVD, como las de BD con ficheros m2ts, así como los ts y los hdv de las cámaras de video domésticas.
    Tambien he leido que el firmware no está todavía muy optimizado. Por ejemplo, la cpu hace más de 8.000 interrupciones por segundo a los puertos usb. Esto hace que se ralenticen otros procesos. Los mejorarán en posteriores actualizaciones. Ahora está probado con la versión Frodo XBMC 12.1. La película Prometeus (BDrip) ahora funcionan unos 20 segundos y se corta 2 segundos ( antes eran cortes cada 5 segundos)
    Por todo lo demás, sigue igual.

  5. #5
    aspirante
    Registro
    03 sep, 12
    Mensajes
    13
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    yo estoy a punto de pillarmela.

    Porque se te corta tanto? Solo es con los BDrip?

    el pluggin de xbmc peliasalacarta te funciona bien?

  6. #6
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Los bdrip, al tener una tasa de datos tan elevada, se le atraganta al PI.
    El plugin no lo he probado pero he visto en foros que sí que funciona. Lo probaré.

  7. #7
    Teleñeco Avatar de arials
    Registro
    14 ene, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    474
    Agradecido
    449 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    jalejos que sistema de ficheros utilizas en el disco duro??
    Llevo un tiempo haciendo muchas pruebas a la raspberry y hay mucha, pero mucha diferencia de velocidad de lectura/escrituro si usas ext4 en vez de NTFS. En EXT4 he conseguido tasas de 9MB/s (más del doble que con NTFS) estables (suficiente para las películas más exigentes).
    Otro problema que he encontrado es que todos los puertos USB y el ethernet comparten un SOCKET y por tanto si usas más de uno a la vez se relentiza mucho.
    A 1 GHz notas que se te caliente mucho más??? Yo he llegado a los 900MHz y no quise subir, por si acaso.
    Todos los plugins de XBMC funcionanan, en principio. Yo os recomiendo el "sportsdevil" .

    Se me olvidaba, muy buena review!!!
    jalejos ha agradecido esto.

  8. #8
    aspirante
    Registro
    08 sep, 13
    Mensajes
    13
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Hola:

    He estado mirando estas dos alternativas para montarme un reproductor multimedia, me gustan mas este tipo de aparatos porque si compras uno de marca por decirlo asi, estas dependiendo de que esa marca saque actualizaciones mientras que para estos dos equipos son de desarrollo publico y tienes mas opciones de instalarles otras cosas.
    ¿alguno de vosotros teneis alguno de estos equipos? ¿que tal funcionan reproduciendo divx, mkv, etc? ¿sabeis si hay foros en español que ayuden a configurar estos dos equipos?

    Gracias por todo.
    Lucky ha agradecido esto.

  9. #9
    aspirante
    Registro
    11 oct, 13
    Mensajes
    17
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Hola fcojavierm,

    yo tengo una raspberry del modelo B, la de 512Mb de RAM, y me funciona bastante bien como mediacenter con openelec.tv como mediacenter/sistema operativo.

    Lo más bestia que le he metido es un mkv de 32Gb de BD y se lo ha comido bastante bien... eso sí, conectado por USB, nada de red, ya que la ethernet es 100Mb, no es Gigabit.

    Yo estoy muy contento con este aparatito, lo dejo enchufado y lo administro con el Yatse, la app de android.

    Suelo mirar mis dudas en OpenELEC Mediacenter - OpenELEC Forum - Topics in Raspberry Pi (1/38)

    y las actualizaciones/administración del cacharro suele ser bastante sencilla, básicamente cuando ya está instado y configurado, actualizar es copiar/pegar un fichero install.img en una carpeta del openelec por red y reiniciarlo.
    Última edición por FrancisBeg; 14/10/2013 a las 11:48

  10. #10
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Cita Iniciado por fcojavierm Ver mensaje
    Hola:

    He estado mirando estas dos alternativas para montarme un reproductor multimedia, me gustan mas este tipo de aparatos porque si compras uno de marca por decirlo asi, estas dependiendo de que esa marca saque actualizaciones mientras que para estos dos equipos son de desarrollo publico y tienes mas opciones de instalarles otras cosas.
    ¿alguno de vosotros teneis alguno de estos equipos? ¿que tal funcionan reproduciendo divx, mkv, etc? ¿sabeis si hay foros en español que ayuden a configurar estos dos equipos?

    Gracias por todo.
    Buenas tardes Francisco,

    Yo precisamente iba a recomendarte que no compraras unas RPI para montar un reproductor multimedia para contenidos HD, porque por todo lo que he leído al respecto (no la he probado) da problemas con videos de cierto bitrate/calidad, es problemática también con algunos formatos de audio, etc.

    De hecho yo estuve investigando a principio de año este tema para poder ofrecer un HTPC económico a mis clientes, y lo que saqué el claro es que esto sería demasiado arriesgado, que la RPI para cacharrear es estupenda, pero que no se puede construir con ella un aparato estable y fiable que lea todo o casi todo.

    Pero bueno, veo que FrancisBeg opina todo lo contrario, y él, a diferencia mía, sí que la ha probado, así que....

    Saludos
    FrancisBeg ha agradecido esto.

  11. #11
    asiduo Avatar de esp3tek
    Registro
    20 sep, 12
    Mensajes
    413
    Agradecido
    358 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Este tema debería moverse a HTPC (Tassadar es la señal )
    Lucky y Tassadar han agradecido esto.

  12. #12
    aspirante
    Registro
    11 oct, 13
    Mensajes
    17
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Como bien dice Tassadar, es arriesgado sacar un producto con la raspberry, ya que hay que cacharrear bastante, pero como juguete doméstico, yo me lo estoy pasando en grande...

    La mejor inversión que he hecho con relación dinero/diversión :-)

  13. #13
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    Cita Iniciado por FrancisBeg Ver mensaje
    Como bien dice Tassadar, es arriesgado sacar un producto con la raspberry, ya que hay que cacharrear bastante, pero como juguete doméstico, yo me lo estoy pasando en grande...

    La mejor inversión que he hecho con relación dinero/diversión :-)
    Yo porque ya tengo bastante con lo mío, que no paro, jaja, pero si no, lo mismo me compraba una para cacharrear

    Saludos!

  14. #14
    honorable
    Registro
    30 may, 11
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    631
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Duda entre raspberry y Cubieboad2.

    ¿Venden alguno montado?

  15. #15
    principiante
    Registro
    13 ene, 14
    Mensajes
    62
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Raspberry PI como mediacenter

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    Ventajas. Es un mediacenter muy barato y discreto que lo lee casi todo, pero necesita de, al menos, un procesador o receptor AV con entradas HDMI para poder gestionar el audio sin problemas. Ignoro si funcionaría un DAC por USB. Si hay alguien de Valencia o alrededores que tenga un DAC, que se venga para casa y lo probamos.
    A mediados de marzo se anuncio oficialmente una tarjeta de sonido especifica para la Raspberry.
    No es la unica tarjeta ya que anteriormente existian otras tarjetas/dac pero esta ha sido desarrollada por Wolfson y elements14 (el fabricante ingles de Raspberry, conector azul de audio).

    He buscado por todo este hilo y creo que no se habia mencionado.

    Siempre habia escuchado nombres de fabricantes de chips de audio (Cirrus, Wolfson, Burr Brown...) y no sabia que los Wolfson 874x estaban tan bien considerados en los dac domesticos.
    Incluso en audio portatil Apple cambio los chips Wolfson de sus ipod y desde entonces estos se revalorizaron (busqueda en ebay).
    Samsung incluyo Wolfson en el Galaxy I. En el Galaxy II cambio de chip y muchos usuarios mostraron su malestar y Samsung rectifico en el Galaxy III.
    En definitiva, parece que malos no son los de Wolfson.
    Esta tarjeta tiene entrada y salida analogica, entrada y salida SPDIF, 2 microfonos integrados digital MEMS (??). La salida analogica es amplificador de auriculares y soporta microfono.
    Si se alimenta de forma externa y no a traves de la Raspberry se pueden conectar 2 altavoces al amplificador que incorpora de 2w clase D.
    Elements14 te regala 5 canciones 24bit/96khz de Chesky y descuento del 15% en Hdtracks.
    Se conecta el puerto P5 de la raspberry con pines de muelle (sin soldadura).

    Acaba de cumplir 1 mes desde que se anuncio por lo que puede estar un poco verde en cuestion de hardware y quizas limen algun posible error. No lo se pero prefiero esperar un poco mas por si acaso.

    Mi deseo seria que de alguna manera se pudiera ecualizar el audio para no tener que emplear un pc/htpc (REW.....) o tener que comprar un Behringer
    .
    Creo que si alguien que conoce el tema y le dedica tiempo se podra hacer...
    Por ahora solo la he encontrado en Amazon UK (vendedor externo) y en ebay. Precio: 27£ + 5£
    Elements14 tambien la vende, cosa normal, pero algo me dice que los tiempos de entrega seran mayores.

    http://t.xataka.com/musica/las-raspb...etas-de-sonido

    http://es.engadget.com/2014/03/11/ra...arjeta-sonido/

    http://www.wolfsonmicro.com/media_ce...the_raspberry/

    http://www.element14.com/community/c...ies/wolfson_pi

    Si alguien la tiene ya le agradeceria mucho sus comentarios.

    Saludos
    Última edición por va8es; 10/04/2014 a las 11:14 Razón: añadir links
    jalejos ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/04/2013, 10:39
  2. Pros y contras: tablet como mediacenter
    Por JotaCePe en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/01/2013, 13:17
  3. Compro Mediacenter con TDT HD
    Por reydelapocha en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/01/2012, 01:02
  4. Ayuda Mediacenter con TDT HD e interfaz como el Media Jukebox del Popcorn A210
    Por mmfajcas en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2011, 02:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins