Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
-
aprendiz
Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
Se que es una pregunta de novato pero me gustaría que alguien me ayudara un poquito a interpretar las especificaciones de un receptor AV.
Por ejemplo: En mi Yamaha RX A810 pone: Channel 7.2
Rated Output Power (1kHz, 1ch driven) 160W (4ohms, 0.9% THD)
Rated Output Power (20Hz-20kHz, 2ch driven) 100W (8ohms, 0.09% THD)
Maximum Effective Output Power (1kHz, 1ch driven) (JEITA) 160 W (8 ohms,
10 % THD)
Dynamic Power per Channel (8/6/4/2 ohms) 140/180/210/250W
Que significa cada linea?
No lo tengo muy claro
Reparte la potencia entre los canales? saca la misma potencia por cada uno?
Una ayudita pofa.
Muchas Gracias.
-
asiduo
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
Te contesto según creo yo y así si meto la pata algún entendido me corrija.
Lo primero es decirte que lo normal del oído humano es que perciba sonidos en el margen de 20Hz a 20000Hz(20kz).
En la frecuencia de 1kz con un canal, es decir dos altavoces, con 160w, que imagino que es la máxima potencia que puede dar con un o unos altavoces cuya resistencia sea de 4ohms, produce un distorsión de 0,9%.
Puesto que a menor resistencia del altavoz permite un mayor paso de señal la potencia sera mayor por eso mientras con unos altavoces de 8 ohms puede dar 140w con unos de 4 ohms consigue 250w.
JEITA creo que es un tipo de conexión.
Espero que con estos datos puedas interpretar los datos.
Un saludo.
-
aprendiz
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
Esto quiere decir que si yo le pongo 5 altavoces de 8 ohm. de inpedancia,les mete 140w a cada altavoz?
-
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
JEITA es una asociación de las industrias tecnológicas y de la información japonesas, no es un tipo de conexión, como lo que en tv se le llama NTSC por ejemplo, que es un comité.
Ya cuándo he visto Yamaha, sabía que no era un tipo de conexión
.
-
asiduo
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores

Iniciado por
diasgrises
Esto quiere decir que si yo le pongo 5 altavoces de 8 ohm. de inpedancia,les mete 140w a cada altavoz?
Teóricamente 140w seria lo máximo que le podría dar.
-
experto
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores

Iniciado por
diasgrises
Esto quiere decir que si yo le pongo 5 altavoces de 8 ohm. de inpedancia,les mete 140w a cada altavoz?
Según las especificaciones que has puesto, la segunda línea es la que más de debe dar alguna pista:
Rated Output Power (20Hz-20kHz, 2ch driven) 100W (8ohms, 0.09% THD)
Esta es la que te indica la potencia en toda la banda de frecuencias audibles, sobre una carga de 8 ohmios, pero.... con solo 2 canales trabajando. Con 5, la potencia se debería repartir, aunque también es cierto que normalmente no trabajan los 5 canales simultaneamente.
Me imagino que tu fabricante hará más visible el cartelito de 160W, que sin ser mentira, no es toda la verdad. Luego en las especificaciones te pone esta línea que te he pegado en este post, que sigue sin ser toda la verdad, pero es la que más se aproxima al valor real. Creo que todos hacen lo mismo.
-
honorable
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
Diasgrises, te dejo una comparativa con las potencias reales de un Yamaha rx-v871, que mas o menos entregara lo mismo que el tuyo.
Yamaha RX-V871 A/V Receiver HT Labs Measures | Home Theater
La distorsion que le pueda meter el ampli para que nuestro oído lo detecte es a partir de 1%, de ahí que los valores en amplificación de la review sean del 0,1 y del 1%.
Normalmente, la potencia hay que medirla en toda la escala (20hz hasta 20Khz) ya que según que señal tenga, tiene mas o menos ganancia y este valor de potencia no es del todo cierto, al igual que con los ohms, cuanto mayor ohms menor potencia, pero también menos se calentara el amplificador, en contra, la tener menos ohms entregara mas potencia pero con el consiguiente calentamiento del ampli, de ahí que siempre se den con las cargas de 8 ohms y de 4 ohms, aunque los altavoces sean de 4 ohms, no significa que vaya a funcionar mal el ampli, solo que hay que tener mas cuidado al darle volumen, ya que al admitir mayor potencia hace trabajar mucho mas al ampli.
-
aprendiz
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores
Gracias por las respuestas y perdonad mi ignorancia pero sigo sin entender algunas cosas.
que quiere decir esto?
(20Hz-20kHz, 0.09% THD 8ohms,)
delant.izdo/dcho............................100w+100w
(1Khz,0,9 0.09% THD,8Ω)
delant.izdo/dcho..........130w/canal(l110w+110w)
central...................................130w/canal(110)
sr.izdo/dcho................130w/canal(l110w+110w)
sr.tras.izdo/dcho..........130w/canal(l110w+110w)
-
Re: Ayuda para interpretar la potencia en los receptores

Iniciado por
diasgrises
Dynamic Power per Channel (8/6/4/2 ohms) 140/180/210/250W
Para mí la más importante es la POTENCIA PICO, en música y sobre todo en cine es la que hace limitar al sistema, de ahí que no podamos llevar un AVR a su máximo de volumen ya que siempre necesitaremos cubrir esa información grabada en música o cine con la potencia PICO o el AVR entrará en protección.
Temas similares
-
Por rocho01 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/10/2011, 18:49
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/02/2007, 20:12
-
Por anibal1966 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/05/2005, 20:06
-
Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 28/04/2005, 11:23
-
Por ResaK en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 42
Último mensaje: 28/11/2004, 21:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro