Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

Ayuda con Estudio

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Ayuda con Estudio

    Buenas,


    Me decido a preguntar por ayuda aqui porque me veo dando palos de ciego y no se ocurre ya por donde tirar.

    Veamos, tengo una habitacion dedicada para tocar instrumento, en este caso guitarra electrica. Digamos que este instrumento se mueve entre los 80-3khz.

    En cuanto a musica no percibo demasiado problema en esta habitacion, pero el instrumento me lleva de calle. Da igual como de fino toque, o que equipo use porque termina no dandome lo que quiero. Va a ser un poco dificil describir el problema porque no es nada concreto, pero lo voy a intentar:

    Es como si las notas no resonaran todo lo que debieran, y se terminaran apagando antes de tiempo. Esto encajaria o podria tener algo que ver con los modos, pero sin embargo este problema nmo lo percibo de igual manera con la musica. Ando perdido si tendra algo que ver con el posicionamiento del amplificador al estar demasiado "encajonado". Pero cuando he utilizado uno de menor tamaño (en la foto se ve por ejemplo uno chiquitito muy manejable) que evidentemente puedo poner donde me apetezca, pero me sigue pasando lo mismo. Suena muy seco y es como si el instrumento se enmudeciera dejando de resonar todo lo que debe.

    He utilizado algo de absorvente (como se ve) en las paredes, pero sigo viendo que algo pasa y no se que es ni que hacer. Me trae bastante loco porque ya me quedo sin ideas. El probar algun elemento difusor tampoco lo he hecho porque justo detras hay un armario y no demasiada distancia, asi que no se si la onda podria formarse y este elemento serviria de algo aparte de ocupar espacio.

    Bola de graves? Pues no lo se, pero dado que es dificil que el instrumento baje demasiado dudo que ese fuese mi problema, aunque quizas es simplemente eso y me estoy obcecando.

    En fin, os dejo las medidas y una fotografia de la habitacion. Agradeceria enormenente que aunque fuera hicierais un brain storming porque estoy encasquillado.

    Utilizo otroa salas, que practicamente, aun en teoria, teniendo elementos horripilantes para acustica, suenan de maravilla y aqui, que precisamente es el que por necesidad mas tiempo estoy, no me hago con el.

    Tambien decir que evidentemente el amplificador me permite usar EQ. eso si, de oido, pero sigo sin evitarme el dichoso problema.


    Habitacion. Aqui se puede ver donde tengo acondicionamiento acustico. Donde no se ve, no hay, salvo tres placas mas en el techo.



    Modos (aqui van tambien las medidas):
    salado ha agradecido esto.

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,878
    Agradecido
    8828 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Siendo totalmente ajeno al mundo de la música, te daría unos sencillos consejos para probar.

    En primer lugar no entiendo muy bien lo de: "Es como si las notas no resonaran todo lo que debieran, y se terminaran apagando antes de tiempo" y el uso de "material absorbente" en la sala.

    Tampoco entiendo lo de "bola de graves", asunto bien distinto del anterior. Así mismo "el no haber usado material difusor...", creo que ir probando por probar no es la solución...podrías dar con una solución, pero no es el modo de funcionar.


    Al tema, pruebas muy sencillas:


    • El altavoz fuera de debajo de la mesa, es decir desencajonarlo.
    • Además de lo anterior, a lo "largo de la habitación y no a lo ancho"...(p.e. a la izquierda de la imagen, en el lugar de la maleta pero separado de la pared).
    • Los soportes del altavoz: ¿ qué tipo de material es ?...



    Como los "guitarreros" tenéis mucho material y os gusta trastear con ello (esto me suena...), intenta que alguien conocido/colega/etc. te deje un cabezal o combo a válvulas o híbrido para probar....(si el tuyo es en estado sólido).
    angelhellsb ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  3. #3
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Gracias por tu contestacion Juan, siempre atento al foro!


    Me intentare expresar algo mejor en los puntos que comentas. "No resonaran todo lo que debieran" y se acaban apagando antes de tiempo", me feriero a que, unicamente con la guitarra (porque con la musica no pasa), me da la sensacion de un sonido demasiado apagado, seco, oscuro incluso si queremos llamarlo asi. Dudo que la sala sea extremadamente seca porque hay poco material absorbente, porque el suelo es de madera, detras hay un armario, una ventana bien grande que se ve en la fotografia... vamos lejos de tener materiales que produzcan un sonido extremadamente como describo. Pero sin embargo con los amplificadores que tengo, y he probado ya como 3 en esta sala, me da esa sensacion.

    Sobre todo en guitarra electrica, se tiende a hablar mucho de la resonancia, tanto con ampli como sin el, pues me da la impresion de que aqui la resonancia que consigo es muy poca y evidentemente no es por el equipo porque en otros lugares no suena asi.

    Me entiendes unm poco mejor asi lo que quiero decir?

    Con lo de la bola de graves y cuando hablo de modos, se me ocurre que, al ser equipos potente y la sala pequeña (aproximadamente 8,2m2), se me ocurre de que o bien los modos se encarguen de distorsionarme frecuencias y de ahi todo este rollo de la "poca resonancia", o bien se cuando el instrumento baja, no se a 120hz por decir algo que se queden estos "medios-graves" purulando y sean los que me enmascaran el sonido.

    No se, quizas sea lo tipico de que es como si metieramos una caja de 3 vias super potente aqui, que sonaria mal, o quizas sea una sala demasiado pequeña.

    Quizas si que pueda probar a ponerlo a lo largo en vez de a lo ancho y ver si asi se sigue produciendo el mismo efecto. Aunque claro, tal y como tengo dispuesto todo esto, tendria que planificar todo de nuevo si ese fuera el problema.

    Muy amable Juan, muchas gracias de nuevo.

  4. #4
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Se me habia olvidado.

    Esta sobre dos bloques de espuma de alta densidad (30kg)

  5. #5
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Sospecho que tu problema, que en realidad no es un problema, se debe solo al tamaño de la sala. Si tocas en un gran teatro o galpón o iglesia, las notas quedan rebotando largo tiempo, y a medida que cambias a una sala más pequeña el efecto disminuye, y si finalmente te metes dentro de un closet o un cajón prácticamente no habrá rebote. Creo que por ahí va el tema.
    atcing y angelhellsb han agradecido esto.

  6. #6
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Sospecho que tu problema, que en realidad no es un problema, se debe solo al tamaño de la sala. Si tocas en un gran teatro o galpón o iglesia, las notas quedan rebotando largo tiempo, y a medida que cambias a una sala más pequeña el efecto disminuye, y si finalmente te metes dentro de un closet o un cajón prácticamente no habrá rebote. Creo que por ahí va el tema.

    Gracias por contestar.

    No lo descarto. Lo que realmente me tiene con la mosca detras de la oreja es porque escuchando musica no encuentro este efecto y cuanto conecto mi instrumento si cuando el SPL sera muy similar

    En fin, mañana probare a cambiarlo de sitio y si me da tiempo, lo escuchare a ver. Lo que pasa es que desde donde estoy sentado, no me parece una genial idea que el sistema de escucha queda enfrente mio, y luego el sonido del instrumento venga directamente a mi oido por la izquierda. De todas maneras, supongo que haciendo esto vere si logro mejorar algo el asunto.

    Yo creo que mi problema es que tengo dos fuentes de sonido (equipo de musica/amplificador) y en ese espacio no puedo colocarlos de manera que ambas procedan del mismo sitio, o al menos a mi no se me ocurre como.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con Estudio

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Sospecho que tu problema, que en realidad no es un problema, se debe solo al tamaño de la sala. Si tocas en un gran teatro o galpón o iglesia, las notas quedan rebotando largo tiempo, y a medida que cambias a una sala más pequeña el efecto disminuye, y si finalmente te metes dentro de un closet o un cajón prácticamente no habrá rebote. Creo que por ahí va el tema.
    Yo también creo que podrían ir por ahí los tiros. Desde luego si le gusta el sonido reverberante añadir absorbentes a una sala no es la mejor solución; si acaso reflectores y/o difusores. Igualmente muchos amplificadores de guitarra utilizan reverberadores para poder toquetear a gusto

    UN saludete
    Taboadax y angelhellsb han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ayuda con altavoces de estudio vs hifi
    Por raulx en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/11/2012, 14:02
  2. ayuda con altavoces de estudio vs hifi AYUDA!!!
    Por raulx en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 03/11/2012, 01:45
  3. Monitores de estudio para escuchar música...Ayuda
    Por nazanone en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/11/2010, 00:46
  4. Ayuda para estudio room
    Por Punkalive en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/05/2009, 16:16
  5. Ayuda con ruidos en estudio
    Por dansty en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/02/2009, 12:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins