Nad c316 bee + jamo s718 (¿buena pareja?)
-
principiante
Nad c316 bee + jamo s718 (¿buena pareja?)
Aquí estoy de nuevo. El caso es que necesitaba altavoces nuevos. Nada excepcional, dadas las pésimas condiciones acústicas de la habitación en cuestión:poca separación entre ellos (no hay más opción) y muy poca distancia entre los altavoces y el que ahora escribe (no hay más opción). Por tanto, no quería gastar demasiado. Hasta 500 € me había fijado como límite.
Pues bien, después de haber estado casi un mes buscando, mirando, informándome, consultando foros, comentarios, opiniones e, incluso, escuchando en vivo alguno que otro, y haber descartado otros modelos (evito dar nombres para evitar el clásico: "a quién se le ocurre, eran mejor estos otros"), al final, por tamaño, precio, diseño y supuesta calidad, me he decidido por unos Jamo S718 que estaban en oferta (algo menos de 400 €, la pareja), comprados en Valencia y enviados desde Madrid. Según me aseguraron, los últimos que había en España, lo cual creo, porque el modelo está ya descatalogado y sólo en otro sitio web en el Reino Unido los había visto también disponibles, pero más caros.
Los he comprado sin haber tenido ocasión de escucharlos porque me fío de Jamo (magnífica relación calidad-precio) y había encontrado buenos comentarios acerca de este modelo. Además, hace mucho tiempo tuve otros Jamo que compré baratos y recordaba que me gustaba mucho cómo sonaban.
Mi única inquietud es que había leído, en este mismo foro, un comentario de hace años, de alguien que también los tenía y que contaba que su amplificador no podía con ellos y preguntaba qué más potente amplificador podía comprar, etc.
Y como mi actual amplificador (NAD C316 BEE) no es precisamente el más potente del mundo (Potencia de salida continua en 8 Ohm.: 40 W / Potencia al recorte: 45 W Potencia de salida continua para 8 Ohm. y 4 Ohm.) pues tenía cierto temor. Sin embargo, al haber leído en una reseña del fabricante que estos altavoces, dada su elevada sensibilidad (92 dB) podían funcionar incluso con amplificadores poco potentes, pues, vaya, que me animé.
La sorpresa ha sido cuando he conectado todo, esta misma tarde, porque resulta que apenas puedo mover el volumen, porque más allá de un 5-10 % del total posible resulta insoportable. Sospecho, por tanto, que hay algo que se me ha escapado. O no he entendido bien este asunto de la potencia y la sensibilidad o no sé qué explicación darle. ¿No se supone que debería necesitar más volumen del normal (altavoz grande y amplificador pequeño)? ¿Me he equivocado comprando estos altavoces? Ya he dicho que apenas hay distancia entre mi posición de escucha y los altavoces, pero me sigue intrigando el asunto.
¿Alguna luz en este asunto?
Temas similares
-
Por Elgorgias en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 02/05/2014, 16:42
-
Por 6QLiencres en el foro Hardware
Respuestas: 19
Último mensaje: 02/04/2014, 23:22
-
Por THERMINATORL22 en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 27/01/2013, 21:23
-
Por maalonso en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 09/04/2007, 12:16
-
Por al en el foro Hardware
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/05/2006, 15:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro