Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
-
principiante
Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
Hola,
Lo dicho, voy a montar un bar restaurante pequeño, dividido en dos zonas no separadas por paredes. Unos 25 metros la zona de barra y a continuación unos 40 de comedor. Nunca voy a tener la música fuerte, siempre será de fondo. Las TVs también las sacaré por los altavoces, pero nunca a volumen alto. Quisiera conectar el ordenador, smartphones, y todos los cacharros que se me vayan ocurriendo.
Con estos datos y con un triste presupuesto de 1500 euros, os pregunto, qué compro?
Sabiendo lo que sé sobre esto, que es más o menos lo que un asno, podría poner un buen receptor AV de 7.2 con 7 altavoces repartidos en 4 para el comedor en forma de cuadrado, y 3 para la zona de barra? Podría conectarle las TVs, ordenadores, smartphones, etc a dicho receptor y ya, no? De esta forma evitaría poner una etapa de potencia y todas estas cosas que ni siquiera sé lo que son...no? Ah, además quisiera NO poner subwoofer por no saber dónde meterlo (en la barra??), y entonces coger altavoces de rango completo....Ya veis, un ASNO.
Si me echáis una mano, estupendo.
Gracias!!
-
especialista
Re: Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
Los equipos de casa no suelen aguantar la tralla de un negocio, además, con el ruido de fondo, las conversaciones, las tazas, etc, la fidelidad, como que da un poco igual.
Ahora tienes altavoces activos de "PA" que incluyen la amplificación.
Un ejemplo:
Behringer CE500A - Thomann España 139€
Súmale una mesa de mezclas con dos reenvíos, (como si fuese doble) y ya tienes entradas para todo.
Lo que no te puedo ayudar es a traer el sonido de la tele de una manera elegante, quizás con un cable de fibra óptica lo suficientemente largo, y un conversar digital/ analógico al lado de la mesa.
igual tiene más sentido poner un sintonizador TDT al lado de la mesa y llevar la imagen de vídeo hasta la tele.
-
principiante
Re: Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
Ojalá entendiera algo de lo que me dices..........
Muchisisisimas gracias de cualquier manera!
-
Re: Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
Voy a tratar de clarificarte un poco lo que expone Cusbter:
En primer lugar los receptores no están pensados para usos profesionales. Aunque no lo vayas a usar a "altos volúmenes", estarás usándolo durante muchas horas, en un ambiente poco ventilado (maquinaria, sitios cerrados, etc.) y usando muy pocas funciones (piensa que están diseñadas para ámbito doméstico).
Respecto a la potencia, es muy buena la observación de Cubster: no se trata de "poco volumen", por que lo que piensas que es poco no resultará tan poco: superficie, altura, materiales y sobre todo concurrencia del local y ruido ambiente serán muy determinantes (también los altavoces, colocación, etc.).
Otro tema muy importante aparte de la sonorización, la insonorización. Ten en cuenta que tendrás una normativa local de ruidos y similares que puede incluir limitadores, horarios, e incluso tener un proyecto....depende de las ordenanzas locales.
Con todo lo anterior, en efecto hay locales con este tipo de instalaciones caseras y funcionan (con sus pros y contras), claro.
Las opciones que propone el compañero, son destinadas a un uso "profesional", es decir en entornos de trabajo "más duros o exigentes".
-
principiante
Re: Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
Terriblemente agradecido, Juan DP. Ahora ya entiendo.
Si damos por sentado que pondré un receptor Av y altavoces, qué receptor y qué y cuántos altavoces pondrías acordes con el presupuesto que indicaba en el primer post?
Gracias y gracias
-
Re: Sonorización de bar restaurante. Ayuda por favor.
En primer lugar -e independientemente del receptor-, aseguraría una ubicación lo más "ventilada posible" y libre de fuentes de calor, grasas (cocina), etc. para asegurar un funcionamiento lo más "estable" y seguro posible.
Dicho esto, lo más indicado sería un receptor 7.1 con capacidad multizona, para mantener cierta "independencia de las salas".
Todos los aparatos multizona tienen restricciones (entradas de audio seleccionables, entradas de video, etc. ). En los más económicos la selección de entrada entre zona suene ser la misma y el flujo de señales de video en los receptores más económicos suele ser que las salidas solo se trasmiten por la misma que la entrada, es decir que si conectas un reproductor por video compuesto la Tv deberás conectarla por video compuesto....
Otra matización que saldrá...si pusieras altavoces activos (que es una buena opción), encarecería aún más el precio del receptor.
Un receptor 7.1 con capacidad multizona básico está por 500/550 euros, cuanta mejor capacidad multizona, salidas de previo, gestión de video, etc. más encarecerás el presupuesto.
Tema altavoces, buscaría altavoces de alta sensibilidad y una impedancia de 8 ohmios para evitar que el receptor trabaje más de lo necesario...
Dos altavoces para una zona (barra) y al menos cuatro para la otra....
Última edición por JDPBILI; 29/09/2015 a las 13:53
Temas similares
-
Por Tuner1409 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 14/12/2010, 16:19
-
Por Fer96 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 13
Último mensaje: 24/05/2009, 13:35
-
Por Troy34 en el foro Videojuegos
Respuestas: 51
Último mensaje: 12/03/2009, 09:44
-
Por DonTomas en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/05/2008, 11:44
-
Por Dpshw en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/03/2008, 08:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro