Hola, tengo un procesador Intel g322o0 con el disipador de serie y quería cambiarlo por el ruido.
Esta en una caja zalman z1 y la placa base una asrock h81m.
Me podríais indicar varios disipadores por orden de preferencia para poder elegir,gracias
Hola, tengo un procesador Intel g322o0 con el disipador de serie y quería cambiarlo por el ruido.
Esta en una caja zalman z1 y la placa base una asrock h81m.
Me podríais indicar varios disipadores por orden de preferencia para poder elegir,gracias
Hola jantoniobelloginzo,
Podrías optar por el clásico Big Shuriken 2, cuyo ventilador de serie una vez bien regulado es prácticamente inaudible (solo lo oirías pegando la oreja al ventilador).
No obstante, en esa caja no deberías tener problemas para instalar alguno tipo torre con ventilador de 12cm, y en ese sentido mi recomendación iría a alguno como este Cooler Master. Eso sí, te tengo que decir que para un silencio casi absoluto yo les cambio el ventilador de serie por un Enermax TB Silence.
Si quieres algo más económico, alguno tipo torre con ventilador más pequeño te podría valer, como este otro Cooler Master, aunque si te digo que yo siempre los monto de 12cm.
Ten en cuenta, eso sí, que un ordenador es tan ruidoso como el menos silencioso de sus componentes, por lo que te recomiendo que te asegures bien de donde viene el ruido, te puede pasar que cambies el disipador y el ventilador de la fuetne haga más ruido, con lo que no te serviría de nada (por poner un ejemplo).
Saludos
Perdón por la intromisión...¿Cómo se regula el ventilador del Big Shuriken 2?. Recientemente e cambiado los componentes de mi ordenador y e instalado este disipador. Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
Puedes hacerlo básicamente de dos formas, o bien a través de la propia placa base o instalando algún rehobus (regulador de ventialadores) como éste: ENLACE
Si lo haces mediante el rehobus es simplemente alimentar el aparato y conectar los ventiladores a él, pudiendolos regular igual que se regula el volumen de una radio. La desventaja de esto es, obviamente, que el ajuste lo has de hacer tú mismo, y con esto quiero decir que no puedes hacer que los ventiladores se aceleren automáticamente ante un aumento de temperaturas (tendrías que hacerlo tu).
Una variante más barata de esto sería conectar los ventiladores a 5 o a 7 voltios (a mí a 7 no me gusta, porque implica usar las líneas de 12 y 5 voltios juntas). También se pueden usar resistencias o unos componentes electrónicos con tres patillas que reducen el voltaje, a costa eso sí de producir calor, por lo que en la práctica debes poner estos componentes en el propio disipador o en un lugar donde puedan disipar el calor que ellos mismos producen.
Afortunadamente hoy en día existen las herramientas necesarias para hacer que la regulación sea automática, usando los propios conectores de la placa base, en este sentido existe la regulación por voltaje (3 pines) y la de pulsos (4 pines). Los conectores de la placa que son capaces de regular por voltaje a veces no pueden hacerlo por pulsos, y al revés, y además hay conectores que no pueden regular de ninguna de las maneras.
En este sentido no existe ningún estándard, may marcas que permiten una regulación muy fina o otros no tan fina. Y ya dentro de la regulación, se puede hacer a través de la bios o con software específico del fabricante de la placa, el cual permite hacerlo desde sistema operativo Windows.
Saludos
Gracias por la respuesta , mi fuente es la BeQuiet l8-400w , no tengo disco hd tengo un ssd.
Pregunto entraría el zalmam cnps 10x optima y cual seria mejor este o el cooler master hyper 212 evo.
Según especificaciones, tu caja tiene un ancho de 20cm, así que cualquiera de ellos entraría sin problemas.
La pregunta de cual es mejor... ahí me lo pones más complicado, jeje, he montado ambos modelos, pero no he hecho una comparación directa para ver cual da mejor resultado, cual baja unos grados sobre el otro.
No obstante, si tienen un precio similar y no quieres cambiar el ventilador que trae, el del CNPS para mí era insufrible incluso regulándolo (hacía un fuerte clack clack a bajas rpm), así que mejor el Cooler Master, que sin llegar a lo que sería un Nidec (aaaaamén) no creo que sea excesivamente molesto una vez lo regules.
Saludos