Cambridge CXA80
Hola.
He oído este tremendo ampli con columnas Elac en una tienda y es la caña. Me encanta y a lo mejor me lo saco por los 1100 euros que cuesta (con módulo receptor blue toot incluido como oferta). Alguno de por aquí he leído que ya le ha echado el guante. Podía dejar, si le place, algún comentario de cómo le va con él, lo que más le gusta y le disgusta, etc.
Ahora bien, leyendo publicidades, páginas de revistas y foros, veo que éste amplificador CXA80 sustituye al Azur 651A. Éste, con 75w, DAC de 16 bits y USB B1.0; aquel, el nuevo, prácticamente igual, 80w, pero con DAC de 24 bits y USB B2.0. El resto de la conectividad, igual. El modelo antiguo, el de la serie Azur,como le quieren dar salida y librarse de los que tengan almacenados, lo tienen a 500 euros hasta que se agoten, supongo. ¡600 o 500 menos que el CXA80!
Las preguntas:
1. ¿Alguien sabe si hay entrambos (o debe de haber) alguna diferencia en cuanto a sonido? En casi todas las revistas y foros que he leído, excepto en uno, eluden la cuestión.
Para terminar y como soy nuevo en el foro, absurdamente, me presento al final, casi con la despedida. Vivo en Madrid, toco la flauta travesera (de todo), a lo cual, entre mi vecindad, hay diversidad de opiniones. ¡Dos de ellos me defienden! XD
Mi música favorita es el rock sinfónico (Genesis, Marillion, Super Tramp, Pink Floid, etc), pero, menos reguetón y música minimal y dodecafónica, en casi todos los estilos hay músicas que me encantan: Night Noise, Ella Fitzgeral, Frank Sinatra, Secretos, Antonio Vega, ELO, Juan Sebastián Bach, Emi Lou Harris, Barry White, etc, etc, etc.
Un saludo a todos.
 



 
		        
		
		 LinkBack URL
 LinkBack URL About LinkBacks
 About LinkBacks

 
			
			 
					
				 Amplificador Integrado Cambridge CXA80 - Azur 651A
 Amplificador Integrado Cambridge CXA80 - Azur 651A
				 Citar
  Citar 
			 Muy razonable, desde luego. Supongo que la novedad y el diseño (en verdad que es majo el CXA80) se pagan. La cuestión es si habrá alguna diferencia de sonido apreciable. Voy a intentar que me dejen probar el Azur, a ver qué me parece. En potencia (80 y 75 w) están prácticamente igual. Como dije, pude oír el CXA y me pareció tremendo. Le dije al señor de la tienda (casi no puedo creer lo bien que te tratan en este sitio, Audiorema) que le diese toda la caña que puudiese al ampli sin destruir los altavoces... con la canción "Lies" de Camel, y la sensación auditiva, sí, pero también mecánica me dexó muy impresionado. Como es una canción de ritmo medio, con un bajo sostenido (nada de pum pum), batería eléctrica y guitarra eléctrica agudísima, permite el alto volumen sin que parezcan los coches de chocque de la feria de mi pueblo. Desde luego, si el Azur suena igual cuando le "suelten los perros", será cuestión (como aconsejáis) de aprovechar la oportunidad.
 Muy razonable, desde luego. Supongo que la novedad y el diseño (en verdad que es majo el CXA80) se pagan. La cuestión es si habrá alguna diferencia de sonido apreciable. Voy a intentar que me dejen probar el Azur, a ver qué me parece. En potencia (80 y 75 w) están prácticamente igual. Como dije, pude oír el CXA y me pareció tremendo. Le dije al señor de la tienda (casi no puedo creer lo bien que te tratan en este sitio, Audiorema) que le diese toda la caña que puudiese al ampli sin destruir los altavoces... con la canción "Lies" de Camel, y la sensación auditiva, sí, pero también mecánica me dexó muy impresionado. Como es una canción de ritmo medio, con un bajo sostenido (nada de pum pum), batería eléctrica y guitarra eléctrica agudísima, permite el alto volumen sin que parezcan los coches de chocque de la feria de mi pueblo. Desde luego, si el Azur suena igual cuando le "suelten los perros", será cuestión (como aconsejáis) de aprovechar la oportunidad.
 
						 
	