Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

Los incicios del RAP (Hip-Hop)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Pese a que hoy en día es raro que ponga un disco que no sea clásica o jazz, hubo una época de mi vida en que iba cambiando de estilos músicales, me imagino como la mayoría hasta encontrar aquél que más "nos identificaba".

    Por suerte, atravesé muchas "fases" y me quedé con un poco de cada una y la que es objeto de este hilo fue la primera y por supuesto a la que le tengo un cariño "especial" por ello. Tuve además la suerte de conocerlo en Alicante, en los ochenta donde la cultura Hip-Hop estuvo muy introducida por algunos componentes del movimiento reconocidos por aquel entonces no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, pero eso es otra historia.

    En aquellos años, los discos (vinilos) que circulaban eran más bien escasos, caros y difíciles de conseguir y muchos de ellos eran traídos personalmente o ex professo por o para los más "implicados" en la cultura hip-hop del momento y que tarde o temprano "circulaban" poco a poco entre los seguidores, en pocas palabras el pirateo de la época en cinta...

    Con el tiempo perdí el interés con esta música, pero siendo un poco egoísta creo que también fue "culpa" de la extremada popularización del fenómeno musical del movimiento y por tanto convertirse en tremendamente comercial, al menos es lo que me consuela pensar.

    No voy a tratar de hacerlo cronológicamente, por que me equivocaría casi seguro pero todos estos que vienen a continuación son los "padres e incluso abuelos" de lo que hoy en día se produce, toca, vende en el panorama musical del hip hop. Hace mucho tiempo que quería abrir un hilo así y lo hago hoy, por que escuchando la radio estaban promocionando un disco de Rap en Español que ..........ya no es lo que debería ser, es lo que hay.

    Empezamos el viaje y espero que os guste o al menos que no os enfade demasiado
    Keef y DeSierra han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Empezamos con un clásico de Sugar Hill Records que creo que es conocido por todos, muy pegadizo hecho con samples con un tema de CHIC ( a continuación ) pero que no considero sea ni mucho menos lo mejor que se hizo en aquella época:



    Keef ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Los orígenes del movimiento musical son el resultado de una amalgama musical, cultural, tecnológica, etc. Ejemplos hay muchos, algunos nada concretos en otros estilos y este no es el más "popular":

    Keef ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Y no tardaría en llegar temas más elaborados y sofisticados (pese al cachondeo festivo del tema), "Apache" también de Sugarhill Gang:



    Estamos todavía en 1982 y aparecen los Grandmaster Flash & The Furious Five y un temazo: The Message.



    Y sin salir de este mismo año, se acumulaban los temazos como "Planet Rock" de Afrika Bambaataa & the Soulsonic Force:


    Keef ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    El año siguiente se empieza a "promocionar" más el Break Dance, la forma de baile del movimiento. Discos como Break Machine se hicieron muy populares en España:



    Y por supuesto también llegó el turno del cine con películas como Breakin´ y Beat Street (1984):




    Keef ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    A estas alturas ya se hablaba de samplers, scratch, DJ´s, MC´s, Breakers y por supuesto del Beat Box. Un ejemplo de un grupo que lo utilizaba bastante, los Fat Boys:



    Y hablar de los Fat Boys es hablar también de colaboraciones versionando temas conocidos o no. En estos tres videos que siguen Fat boys con Chubby Checker, Afrika Bambaataa con UB40 y Run DMC con Aerosmith, el RAP se había vuelto un fenómeno comercial pero con calidad:





    Keef ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  7. #7
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Por suerte, atravesé muchas "fases" y me quedé con un poco de cada una y la que es objeto de este hilo fue la primera y por supuesto a la que le tengo un cariño "especial" por ello. Tuve además la suerte de conocerlo en Alicante, en los ochenta donde la cultura Hip-Hop estuvo muy introducida por algunos componentes del movimiento reconocidos por aquel entonces no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, pero eso es otra historia.

    En aquellos años, los discos (vinilos) que circulaban eran más bien escasos, caros y difíciles de conseguir y muchos de ellos eran traídos personalmente o ex professo por o para los más "implicados" en la cultura hip-hop del momento y que tarde o temprano "circulaban" poco a poco entre los seguidores, en pocas palabras el pirateo de la época en cinta...

    Este fin se semana me enteré (cosas de internet) del fallecimiento el año pasado de uno de los creadores del movimiento en España, no solo alguien "conocido" en el movimiento, sino la persona que me lo dio a conocer por aquél entonces cuando éramos unos críos. Fue así cuando conocí el mundo del Break Dance, el Rap, el Beatbox, los Graffiti, los Tag, etc. desde dentro.

    Por desgracia, la vida a veces nos depara caminos "tortuosos" que por algún extraño motivo decidimos emprender, este ha sido el caso de José Luis (pocos le conocerán por su verdadero nombre) y finalmente este camino acabó en un callejón sin salida.

    Dedico este hilo a José Luis, el Home Boy que conocí.
    zoso68, Keef y DeSierra han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  8. #8
    honorable Avatar de reinhold
    Registro
    08 feb, 13
    Mensajes
    716
    Agradecido
    765 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Hola Juan, sobre este tema del nacimiento del RAP se hizo una película muy buena el año pasado ( a mí el RAP ni fu ni fa pero la película me encantó) de cuando se creó N.W.A. con Ice Cube que era el único que yo conocía y compañía. Trata la problemática social en Los Angeles de esa época, racismo, etc... .Te la recomiendo si no la has visto.

    Straight Outta Compton (2015) - FilmAffinity
    DeSierra ha agradecido esto.

  9. #9
    experto Avatar de DeSierra
    Registro
    19 dic, 11
    Ubicación
    Linares
    Mensajes
    1,542
    Agradecido
    1632 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Cita Iniciado por reinhold Ver mensaje
    Trata la problemática social en Los Angeles de esa época, racismo, etc... .Te la recomiendo si no la has visto.

    Straight Outta Compton (2015) - FilmAffinity
    ...y con un sonido bestial

    Y otra peli que supongo verías en su momento



    Colors: colores de guerra (1988) - FilmAffinity

  10. #10
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    Soy de escuchar casi de todo en música, pero hay 2 estilos infumables para mi: El Rap (Hip Hop) y el jodido "Flamenquito"

    Al igual que los cantautores, el Rap hay que entender la letra y el mensaje que incluye, ya sea directo o con indirectas. Me hace gracia ver estrellas del deporte o del cine vestidos de Raperos, estarán reivindicando alguna injusticia social? (Pakirrín "for esample")


    p.d.: pido disculpas por lo de estrellas, quise decir estrellados.
    JDPBILI, zoso68 y DeSierra han agradecido esto.

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8977 veces

    Predeterminado Re: Los incicios del RAP (Hip-Hop)

    La estética del Hip-Hop se llegó a "pervertir" o "retorcer" de tal manera que ni yo mismo la reconozco hoy en día. En mi época -que era más la época del movimiento- las reuniones se celebraban con encuentros semanales, además de contar cada uno sus batallitas y pasar el rato, si que recuerdo que alguno se atrevía a chapurrear alguna cosa, se oía algo de Beat Box, se podía ver bailar y -que es a lo que voy- la estética era muy diferente: los gorros de Kangol, el chándal ajustado y las zapatillas (más o menos vistosas) y en aquella época también las cordoneras.

    Los "malotes" muy malotes vinieron luego, (hip-hop underground incluido) y pese a que más de uno tenía sus "antecedentes" para nada era el ambiente que se percibía de manera generalizada. Esta claro que posteriormente la cosa se desvió para algunos bastante, es más muchos venían de familias "acomodadas" para la época.

    Con los años llegó el rap comercial, ni mejor ni peor (PEOR, jejeje), pero si distinto y esto trajo muchos cambios: musicales (evidentes : malotes por un lado y pijerío por otro, el tema underground lo dejo de lado), formas de vestir (se convirtió en un look más que en un movimiento) y no sé que me perdí. Empezaron a aparecer malotes "por que si", pijos, skaters, se apuntaba todo dios y se perdió la esencia (pakirrin, included).

    Yo tampoco soporto el 99% del Rap actual, de hecho en el móvil llevo algún disco de vez en cuando y creo que no hay uno solo posterior al 89 más o menos...
    input, zoso68, DeSierra y 2 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins