Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
-
principiante
Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Con la intención de montar un sistema de cine en casa 5.1, estoy pensando que si se dispone de un reproductor multimedia con salida de audio digital (S/PDIF) quizá sea buena idea comprar un amplificador de audio en lugar de un receptor A/V. A mismo precio parece razonable que debería dar mejores prestaciones un amplificador dedicado sólo a audio que un receptor que tiene que procesar imagen, etc.
Un saludo
-
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Entiendo la pregunta -que tiene su lógica- pero la respuesta es "opuesta" a la esperada. Paradójicamente los receptores más modestos -las gama más básicas y por ende "peor" amplificadas- NO procesan la imagen, es decir no hay "conversiones", "escalados", "procesados", etc. sino que se limitan a un "passthrough" de la imagen que entra por HDMI a la pantalla sin tocarla. En cambio los receptores "de gamas más altas" (que tienen mejor amplificación), SI que procesan la imagen.
De todas maneras, la mayoría de los receptores -todos los de gamas básicas y medias- tienen como comentas amplificaciones que dejan que desear respecto a otros productos "más especializados" pero para usos normales son más que suficientes.
Como la pregunta va en el sentido "pagar por aquello que se usará efectivamente", la idea sería comprar un receptor con salidas de previo y bien utilizar altavoces activos o etapas de potencia pero esto es mucho más caro que la idea que comentas.
Recientemente se ha hablado en el foro de los sistemas multicanal activos de Klipsch, donde se puede ver algo parecido a lo que comentas: la unidad de control es "simple", un controlador y el resto son las cajas activas, pero es un producto bastante caro y -para mi parecer- limitado:
-
Pasaba por aquí...
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Hola, ahondando en tu pregunta, tienes un concepto de partida erróneo; si buscas salida digital de audio multicanal, no te bastará amplificación, sino que precisas el procesado digital a analógico del audio, luego no te ahorras nada.
Se puede hacer lo que pretendes con fuentes con su propio procesador no solo de video, también de audio con salida analógica 5.1, pero ya no será una fuente tan económica como un simple blu-ray o multimedia, y sí, la amplificación será mejor (dependiendo la etapa que asocies, o las cajas autoamplificadas), pero el gasto será similar y el número de aparatos a comprar igual.
Son distinta forma de implementar un mismo sistema, depende lo que busques, si se presenta alguna oportunidad concreta, etc.
Fuente sencilla, AVR, cajas o fuente con salida procesada (audio y video) más etapas y cajas (o cajas auto amplificadas).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
especialista
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Tienes opciones por separado, pero la separación no está donde "tu la has puesto", es decir, etapa de amplificación, y de codificado de sonido y vídeo por otro (procesador AV)
Este es la etapa para amplificar 5.1 canales: (1500€)
Marantz ES | MM7055
Y este es el procesador sin amplificación: (4200€)
Marantz ES | AV8802A
Por otro lado, los receptores AV puedes encontrarlos con una amplificación fuera de toda duda por 800€ en 7.1
-
principiante
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?

Iniciado por
lemg
Hola, ahondando en tu pregunta, tienes un concepto de partida erróneo; si buscas salida digital de audio multicanal, no te bastará amplificación, sino que precisas el procesado digital a analógico del audio, luego no te ahorras nada.
Se puede hacer lo que pretendes con fuentes con su propio procesador no solo de video, también de audio con salida analógica 5.1, pero ya no será una fuente tan económica como un simple blu-ray o multimedia, y sí, la amplificación será mejor (dependiendo la etapa que asocies, o las cajas autoamplificadas), pero el gasto será similar y el número de aparatos a comprar igual.
Son distinta forma de implementar un mismo sistema, depende lo que busques, si se presenta alguna oportunidad concreta, etc.
Fuente sencilla, AVR, cajas o fuente con salida procesada (audio y video) más etapas y cajas (o cajas auto amplificadas).
Saludos.
Gracias.
Me parece que tengo todos los conceptos erróneos, no sólo los de partida xD. Llevo bastantes minutos tratando de entender la idea que me propones, y me cuesta un huevo.
Si con un gasto similar, la calidad es mejor, me interesaría esa opción. Porque además tengo la sensación de que puede tener más vida útil un sistema puro de audio que un A/V (más sujeto a cambios de definición de vídeo, cambios de estándares de conexión como HDMI, etc).
Y con las soluciones propuestas estoy más que perdido 
"Fuente sencilla, AVR, cajas"
"fuente con salida procesada (audio y video) más etapas y cajas"
Por "fuente" entiendo que es "amplificador". En el primer caso sería amplificador más receptor AV. ¿Pero el receptor AV necesita amplificador?
En el segundo caso, entiendo que es un amplificador con salida audio vídeo (¿pero eso no es un receptor AV?) más etapas de potencia (más aparatos que tendría que elegir sin tener aún ni idea :/).
Nota: por ejemplo, una de las posibles soluciones para usar la salida digital de audio, sin comprar un receptor A/V, sería un sistema de altavoces de PC. Por ejemplo: Logitech Z906. ¿Eso sería la solución propuesta, pero con todo integrado?
https://www.amazon.es/dp/B004PGM9KY/...ing=UTF8&psc=1
-
especialista
Re: Una duda: ¿Hay amplificadores 5.1 (sin vídeo)?
Pero este ejemplo que pones solo suelen soportar una señal de entrada, no hacen decodificacion de los canales de sonido completa, si por ejemplo en vez de 5.1 en AC3 lo tienes en DTS HD no suele sonar nada.
También, la calidad de los altavoces es bastante cutre, la sección de amplificación es solo para que haga "ruido". Lo que no quita, que para ti sea suficiente.
La afirmación de lemg, igual es válida para equipos de tres ceros por componente (es decir 2000€ de las cajas, 4000€ de procesador, etc)
De manera general, cualquier receptor AV de más de 350€, tiene mejor sección de amplificación que tu propuesta, a pesar de ser integrada, además suelen contar con dos entradas digitales coaxiales y una óptica mínimo.
https://www.amazon.es/Yamaha-RX-V381...dp_ob_title_ce
Si pasas del tema vídeo, los hay de segunda mano por 150€.
Te faltarían los altavoces, cualquiera de un tamaño "generoso", al menos para los principales, sonara mejor que el logitech que propones.
Última edición por Cubster; 27/11/2016 a las 19:40
Temas similares
-
Por input en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 8
Último mensaje: 20/07/2015, 20:54
-
Por qwertyvito en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/02/2015, 20:03
-
Por kimynaty en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 9
Último mensaje: 09/01/2015, 23:05
-
Por jimbi87 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/11/2011, 12:25
-
Por indajaus en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 23/04/2008, 12:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro