Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 36

Espesor de los paneles acústicos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3828 veces

    Predeterminado Espesor de los paneles acústicos

    Hoy encontré esto y quiero sus opiniones:

    The Best (And Only) Insulation Material You Need For DIY Acoustic Absorbers - Acoustics Insider

    Dice que el panel ideal está hecho de lana de vidrio de 40 kg/m3 y 16 cm de espesor.

    Creo que voy a comprar más lana de vidrio y haré nuevos paneles más profundos (Si me dan permiso, claro )

    A todo esto, para hacer una prueba hoy saqué mis paneles, y mi mujer me pidió que los volviera a poner porque no le gustaba como sonaban ni la música ni nuestras voces.
    atcing, ailoma y hemiutut han agradecido esto.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Hoy encontré esto y quiero sus opiniones:

    The Best (And Only) Insulation Material You Need For DIY Acoustic Absorbers - Acoustics Insider

    Dice que el panel ideal está hecho de lana de vidrio de 40 kg/m3 y 16 cm de espesor.

    Creo que voy a comprar más lana de vidrio y haré nuevos paneles más profundos (Si me dan permiso, claro )

    A todo esto, para hacer una prueba hoy saqué mis paneles, y mi mujer me pidió que los volviera a poner porque no le gustaba como sonaban ni la música ni nuestras voces.

    Para ese espesor esa densidad "promedio" suele ser "la mejor" (aunque es cierto que dependiendo del material a igualdad de densidad varía la resistencia al flujo del aire... luego en realidad esa "densidad ideal" para los 16cm podría variar algo)

    Pero sin duda hace falta un buen espesor y con éste tienes un buen coste/efectividad
    Los materiales que ha comentado son todos conocidos y de los más adecuados.




    Recalcaría lo siguiente de su escrito (ya que a veces se lee que "una sala seca suena oscura o muerta") y tal y como comenta eso no es así:

    La belleza es que el tiempo de reverberación llega incluso al bajo. Sigue habiendo un ligero golpe porque la habitación todavía no está controlada por debajo de 35Hz. Y sí, el tiempo total de reverberación es corto, pero la habitación no se siente oscura o demasiado amortiguada. Esto solo ocurre cuando el tiempo de reverberación se reduce en las frecuencias altas, pero se deja sin marcar en los bajos.


    Esa es otra razón para evitar paneles absorbentes delgados. Solo reducen el tiempo de reverberación en las frecuencias altas y medias, haciendo que la sala suene desbalanceada y sea muy difícil trabajar con ella
    Por otro lado "hay cierto truco", ya que de esos absorbentes utiliza varios colocados en esquinas en forma de chafrán; dejando una buena separación con dicha esquina (ello ayuda mucho a absorber con energía más abajo de lo que haría el mismo panel pegado a la pared en un punto de primera reflexión). Me refiero a que logra esa efectividad gracias a la suma de todos los paneles colocados.


    Lo único que no entiendo muy bien es lo de la "lámina de plástico"; me hubiera gustado ver unas fotos de qué es lo que ha empleado



    Un saludete
    ailoma, hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    Siguiendo el comentario del enlace que ha colgado DiasDePlaya, pongo un ejemplo de un video de una sala sin tratamiento alguno y paredes lisas vs tras plagarla de paneles absorbentes de cierto grosor pero sin ser disparatado (eso sí, algunos colocados en chafrán en las esquinas para ayudar algo más abajo en frecuencia):



    Escuchando los ejemplos comparativos creo que queda claro que una sala con notable absorbente no suena oscura ni apagada... en muchas postas es incluso más brillante


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    leeros me desgarra el alma.

    entiendo que días de playa, no sepa lo que escribe...pero atcing...

    para poner algún absorbente primero hay que diferenciar entre impulsiva y rt.

    medir y saber que queremos tratar en concreto,

    tener en cuenta que la colocación de absorventes tal cual con solo tela nos va eliminar el brillo de la sala en frecuencias altas.

    y mil problemas más de poner elementos acústicos al tun tun.

    yo creo que lo primero que se debe es analizar la sala, y ver como solucionar los problemas.

    para a rt, en frecuencias bajas olvidarse de espesores gordos en absorbentes, e irse a resonadores, que con absorbente en el interior podemos ampliar en ancho de banda de actuación de dicho resonador.

    tambien tener en cuenta a la hora de poner absorbente en la sala la ecuación de sabine, para así poder anticipar el resultado,

    con la formula de Sabine entenderéis si os interesa lana de 40kg o 80 kg...y esas cosas que habláis sin mucho sentido.

    Un efecto que suele llevar a error a la gente...es que al meter un poco de absorbente en una sala, la sala cambia mucho en primer momento al oído, y eso lleva a pensar que metiendo mucho la mejora será mayor.

    y lo único que conseguimos es hacer aparece ecos flotantes y probemas ..
    ***

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    Los que hemos estado años midiendo impulsivas ya sabemos lo que hay, incluído que la fórmula hay que cogerla con pinzas por debajo de la FC. Los ecos flotantes aparecen en la "a veces dudosa ETC" como picos puntuales que se repiten cada mismo periodo temporal y suele ser producto de no haber colocado correctamente los paneles (y /o del grosor necesario)

    En la gráfica del enlace que ha colgado DiasdePlaya no hay problema alguno de eco flotante con intensidad acusada, como no lo hay en ninguna sala que haya visto en el que se hayan tratado correctamente las zonas de primera reflexión



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    hombre...

    si te refieres a las dos gráficas de impulsiva que aparecen en el enlace...poco puedes ver, por que no decae nada el sonido. Se queda en un lastimoso -35 / -40 siendo una medida malisima, debe tener muchísimo ruido de fondo o es una medida pésima.
    ***

  7. #7
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Espesor de los paneles acústicos

    alggr.PNG

    mira una medida en mi sala antes de tratar.
    ***

+ Responder tema

Temas similares

  1. Paneles acústicos baratos
    Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2018, 15:26
  2. Vendo paneles acústicos soundwave flo
    Por mahk en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/03/2018, 17:05
  3. Finalizado (Vendidos) Paneles Acusticos Absorbentes
    Por NeogeoG en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/06/2017, 22:53
  4. paneles acústicos
    Por savama30 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/10/2011, 00:39
  5. Paneles acusticos ¿donde?
    Por amg1972 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 15/02/2006, 00:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins