Desde hace ya unos años mi equipo de escritorio para escucha con auriculares sigue estable, y a pesar de que voy probando novedades, siempre acabo llegando a la conclusión de que la combinación de mis Sennheiser HD 650 alimentados por el amplificador Rega EAR MK II y el Rega DAC como fuente, son capaces de ofrecerme la música como más me gusta, con una combinación de gran dinámica, detalle y dulzura al mismo tiempo.

Seguramente mi cerebro está acostumbrado a ese sonido y a través de los años habré conseguido terminar eso que algunos llaman "el rodaje" del equipo, y si lo escuchara otra persona seguramente no tendría la misma opinión. La mía está condicionada por mis preferencias, pero eso no es impedimento para que de cada cierto tiempo considere otras opciones.

Porque la tecnología va evolucionando y un equipo como este tiene sus limitaciones. La entrada USB del Rega DAC solo es capaz de procesar señales de 16bit y 44.1kHz - ¡y cómo lo hace de bien! -, y a través de la entrada digital coaxial consigo llegar a los 24bit y 192kHz con un conversor U2 de Douk Audio.

Esto no supone un problema para mi colección musical, que básicamente está en formato CD a 16/44.1, pero los nuevos servicios en streaming son capaces de entregar señales en mayor resolución o formatos que no puedo procesar de forma nativa. Mi servicio de referencia es TIDAL, me encanta cómo suenan sus archivos y la calidad que consigo con los reproductores en todas las plataformas, ya sea mi ordenador de sobremesa, mi portátil, una tablet con iPadOS o un móvil con iOS o con Android, en todas hay buenas opciones para conseguir una reproducción bit-perfect de máxima calidad.

Además, este combinado está fijo en mi mesa de trabajo y por sus dimensiones se lleva una parte importante de la misma, así que como siempre me ronda la cabeza la idea de encontrar una alternativa más compacta y moderna, cuando vi la última propuesta de xDuoo con el XA-10, me dije que tenía que probarlo, porque sobre el papel tenía todos lo necesario para ser una alternativa.




La diferencia de tamaño es notable y en la mesa queda francamente bien. xDuoo ha conseguido elevar la calidad percibida de sus productos con mejores materiales y acabados, y el XA-10 no es una excepción. Está excelentemente construido y la combinación de ese color gris mate con el rojo de la rueda de volumen me gusta. Sigue la misma línea del XD-05 Bal, el Link2 Bal, alternativas pensadas para el audio portátil que también he podido probar con buen resultado.

Todas las características las tenéis en la página del XA-10 en la web de xDuoo, que como de costumbre me lo ha cedido para probarlo y en donde lo tenéis a la venta por 479 USD (unos 450 EUR), aunque yo lo compraría en algún distribuidor local como Zococity, que lo tiene a la venta por 479,99 EUR y así evitáis problema con las aduanas, que en mi caso y fueron casi de 50EUR con un envío a través de DHL.

El equipo viene muy bien protegido en una caja de buenas dimensiones y acolchada por todas partes para que no sufra hagan lo que hagan con el paquete. La fuente de alimentación es externa y trae un cable preparado con conector europeo, un cable USB, un adaptador de 3,5mm a 1/4" y una antena para la entrada inalámbrica. El manual está en chino, sí, pero también en inglés.




Esta semana también estoy probando un Google Pixel 4a con la última versión 12 de Android y aunque mi móvil de referencia sigue siendo el iPhone 11 Pro, debo reconocer que este Pixel 4a está a su nivel en muchas de sus funciones por un precio muchísimo más bajo.



En el frontal del XA-10 encontramos el potenciómetro para controlar el volumen, que es digital y de 100 pasos. En cada cuarto de vuelta tienes 8 pasos, y se agradece porque el equipo es muy potente. Invita a escucharlo a alto volumen, y yo he encontrado un nivel confortable a 40 pasos en alta ganancia.

Esto supone una reserva de potencia tremenda que viene muy bien porque hay veces que nos encontramos con grabaciones con muy bajo nivel de salida, y también porque supongo que podrá mover auriculares mucho más exigentes sin demasiado problema.

El control de volumen implementa una pantalla en su interior, que aunque no es redonda lo parece al estar dentro del mismo, y me parece una idea muy acertada y bien ejecutada.




En la parte inferior del frontal encontramos tres tomas de auriculares para, una tradicional single-ended con un jack de cuarto de pulgada y dos balanceadas, una con conector XLR y otra con el cada vez más estándar conector de 4,4mm que se está imponiendo aunque a mi me resulta más cómodo por lo discreto el de 2,5mm.

Y en el lateral, muy a mano, tenemos tres botones, el primero el selector de entrada, un segundo para presentar un sencillo menú en el que podemos cambiar la ganancia o elegir los filtros de sonido, y un tercero para el Bluetooth.




No solo he probado los Sennheiser HD 650, sino que he conectado también los AudioQuest NightHawk Carbon y los dos in-ear que suelo usar de vez en cuando: unos IMR R1 como los Final Audio E4000. Ni rastro de hiss en ninguna de las tomas, ofrece un sonido limpio y sin nada de ruido de fondo con cualquiera de esos auriculares, algo que me ha sorprendido gratamente. Seguramente con auriculares muy sensibles pueda aparecer algo de ruido, pero con los que he usado nada de nada.

Lo que me ha sorprendido también - y me esperaba otra cosa - es que apenas noto diferencia de usar la salida balanceada o la single-ended. En otros equipos con salida balanceada suelo notar en seguida un mayor volumen y dinámica, pero en este es como si apenas hubiera diferencia. Desconozco si hay algún ajuste a nivel de electrónica para igualar los volúmenes de salida, pero insisto en que con mis orejas no encuentro una diferencia notable como me sucede por ejemplo cuando uso el reproductor HiBy R3 Pro, en el que las salidas de 3,5mm y 2,5mm son como la noche y el día, y tampoco encuentro diferencias claras en cuanto al sonido.

Extraño.

El XA-10 anuncia que es capaz de llegar a los 3.000mW por la salida single-ended y hasta los 4.000mW por las balanceadas. Eso son 3W y 4W de potencia, así que potencia bruta le sobra. Y en comparación con el recuerdo que tengo de otros equipos de xDuoo, esa potencia está controlada y el sonido está más limpio y lo encuentro un poco más orgánico, puede que sea por usar el doble DAC AK4493 de AKM, que a mi personalmente me gusta más que los de ESS, que los encuentro demasiado fríos o analíticos.



La trasera muestra que es un equipo pensado para todo y para conectarse con todo. Tenemos tres entradas digitales cableadas, una entrada USB controlada por un circuito XMOS XU216 que admite señales PCM hasta 32bit y 768kHz y DSD hasta 512, una entrada digital coaxial con conector RCA y una entrada digital óptica con conector Tos-Link.

Cuenta también con una entrada Bluetooth a la que puedes enviar la señal desde otro dispositivo, como por ejemplo tu móvil. Lo he probado tanto con el iPhone 11 Pro como con el Pixel 4a y los resultados son muy buenos. Si lo comparo con la señal directa a través del puerto USB sale perdiendo, pero lo que llega por Bluetooth es perfectamente disfrutable y para un uso ocasional perfectamente válido, siendo un complemento fundamental para una fiesta, por ejemplo.

Dispone también de entrada y salida de línea RCA, por lo que podéis colocarlo junto con vuestro equipo estéreo y hacer la función de previo y amplificador de auriculares.

La fuente de alimentación es de 12V y externa, del tipo a las que se usan en los portátiles, y tiene un conector también en la trasera junto con un interruptor de encendido y apagado que tiene muy buen tacto.




Tenía ganas de probar un móvil de Google y la experiencia está siendo tan satisfactoria que ha sido la primera fuente que he conectado al XA-10, y la primera impresión con el Sweet Jane del álbum Loaded de la Velvet Underground ha sido bastante impresionante. No me esperaba esa cercanía y definición en las guitarras y en la voz de Lou Reed.

[URL unfurl="true"]https://album.link/i/1050415251[/URL]

En Tidal está disponible en 24/192 y el álbum suena a gloria.




Luego he continuado con un clásico: Green Onions de Booker T. & The MG's, en donde con una base de blues, tenemos un poco de todo, desde el órgano pasando por las guitarras, baterías, una mezcla que tiene ya unos años y que seguramente podría ser mejor, pero que sigue transmitiéndome esas ganas de mover los pies.

[URL unfurl="true"]https://album.link/es/i/159363079[/URL]




Muy, muy disfrutable y al igual que con la Velvet, en la pantalla del Pixel 4A veo que Universal Audio Player Pro hace el unfold completo del stream MQA y estoy reproduciendo un FLAC 24/192 a través de la entrada USB, confirmado también por la pantalla OLED del XA-10, que además muestra siempre la entrada, el nivel de ganancia y el filtro de sonido aplicado.

Como siempre me sucede con los filtros, no consigo observar diferencias entre cada uno de los diferentes tipos. Siempre lo dejo en Slow roll-off que por su nombre me suena a más relajado, pero vamos, que no noto nada de nada.




Podría seguir jugando con el móvil, pero me llevo el equipo a su lugar, a medirse cara a cara con el combinado Rega que tantas horas de satisfacción me proporciona.

La verdad es que viéndolos al lado uno del otro, la sensación es de clásico frente a futurista. Las dos propuestas me gustan, pero el XA-10 me parece bien bonito y discreto. La luz azul del interior que ha captado la foto es bastante tenue y a mí que soy bastante "tiquismiquis" con esas cosas, no me molesta en absoluto.




El sonido del XA-10 me recuerda a los equipos a válvulas, con detalle y un punto de dulzura al mismo tiempo, así que selecciono algo íntimo y que ponga de relieve una buena voz, como este Waltz for Debby de Bill Evans con Mónica Zetterlund, un álbum que destila dulzura y que el XA-10 reproduce maravillosamente. Lamentablemente no lo veo en streaming, así que no puedo compartir su enlace.

Con los Sennheiser HD 650 estoy usando un cable balanceado terminado en conector de 2,5mm que uso con un adaptador a la entrada balanceada de 4,4mm del XA-10 y con otro a la entrada single-ended del conjunto Rega. He igualado volúmenes a "oreja" y cambiar entre un sistema y otro es tan sencillo como conectar y desconectar el cable.

Tras unas cuantas con este álbum que conozco muy bien, el resultado está bastante parejo y el XA-10 hace un excelente papel, pero buscando matices, el conjunto Rega usando la entrada USB del Rega DAC me resulta más cálido y agradable. Quizá sea que estoy muy acostumbrado a su sonido, pero esa es la primera impresión.

Continúo con un álbum que conozco muy bien y con un tema que me pone los pelos de punta cada vez que lo escucho. La versión que interpreta Ada Montellanico del tema Strange Fruit de Billie Holiday es simplemente impresionante. No está disponible en streaming, y guardo la colección de CDs de L'Expresso y La Repubblica en La Casa del Jazz como oro en paño.

Arranca con la cuerda de un contrabajo que te introduce en ese bosque de álamos en el que cuelga un negro ahorcado, como si fuese una "fruta extraña", y la dulce voz de Ada le da un punto menos agresivo que la versión original. En este caso la calidad de la grabación es excelente y se agradece el punto de definición extra que le da el xDuoo XA-10. La voz, la cuerda y las notas sostenidas del piano, todas se distinguen con precisión.

Pero me quedo con la versión original en donde la voz de Billie Holiday, rota y desgarrada, narra de una forma muy cercana el drama. Aquí podéis ver una de las interpretaciones que hizo de este tema y que siempre incluía en su repertorio, hecho que más de una vez le causó un problema. ‎Here's a fruit, for the crows to pluck (una fruta para que los cuervos la arranquen)...

[MEDIA=youtube]YbcZstt8ACY[/MEDIA]

El xDuoo XA-10 me pide seguir escuchando voces bien grabadas, y me decido por la deliciosa voz de la neozelandesa Nadia Reid, que os recomiendo escuchar con atención si no la conocéis. El arranque de este álbum de 2015, Listen to Formation, Look for the Signs es perfecto para una atardecer de primavera mirando al sol.

[URL unfurl="true"]https://album.link/es/i/1153582180[/URL]



Pero el Jazz me llama. Sigo cerca la escena de Jazz italiana y allí es muy fácil encontrar trabajos que cuentan con una buena voz y la calidez de una trompeta tocada como lo hace Enrico Rava, acompañado aquí de nuevo de Ada Montellanico. Otro álbum para degustar con calma, como muchos otros del sello Philology. En Quasi Sera el equilibrio entre voz y trompeta produce un resultado casi mágico y el XA-10 me lo transmite con claridad, y aunque diría que el conjunto Rega me gusta un poco más, en este caso no creo que superase una prueba ciega.

[URL unfurl="true"]https://album.link/i/307671049[/URL]



Salgo del Jazz y me voy a por algo más moderno y con una calidad de producción impresionantes. Parcels son un grupo que parecen sacados del Berlín donde grabaron este Vol. 1, pero en realidad son australianos y hacen un pop electrónico que suena de fábula y que ambos equipos son capaces de reproducir a la perfección. En este caso creo que me gusta un poco más la definición extra que le da el XA-10, pero de nuevo los veo muy, muy cerca uno de otro.

[URL unfurl="true"]https://album.link/es/i/1506250361[/URL]


Pero este XA-10 me pide disfrutar de las voces, y me vuelvo al lado más rockero de mi cerebro (que no sé cuántos lados tiene, pero es muy poliédrico), y me pongo el Horses de Patti Smith y aquí ya me da igual si suena el XA-10 o el Rega, ambos consiguen que no pueda parar ni de mover los pies ni la cabeza.

La reproducción de la voz de Patti Smith me parece muy destacable en el XA-10, y una vez más tengo la sensación de que los Sennheiser HD 650 son capaces de llegar todavía más lejos.

[URL unfurl="true"]https://album.link/es/i/266367955[/URL]



Y para finalizar, tiro la casa por la ventana con el álbum de la banda sonora del documental Uprize! que ya he comentado alguna vez. Un puro disfrute sónico que parece estar hecho para que el XA-10 luzca todas sus virtudes. El tema con el que abre el álbum, Bantu Education, tiene todo el rango de frecuencias habidas y por haber, y como disco de pruebas no tiene precio.


[URL unfurl="true"]https://album.link/es/i/1527489888[/URL]




Antes de que alguno lo comente, ya os digo que el XA-10 no tuvo muy buenas mediciones por parte de Amir en su análisis de AudioScienceReview, pero para mi las mediciones son secundarias y lo que me importan son las sensaciones y el disfrute musical que se consigue. Si leéis el hilo, veréis que hay unos cuantos que lo han probado y que les pasa lo mismo que a mi, que a pesar de las mediciones, califican su sonido de bueno o muy bueno.

Estoy convencido de que si me deshiciera de mi equipo Rega lo echaría de menos, pero tengo que reconocer que este xDuoo XA-10 es un digno rival para su sonido y está mucho más preparado para los nuevos formatos y formas de consumir la música.

De momento aquí se queda, seguiremos probándolo y comparando resultados.