Aqui tenéis todas las versiones de Dirac:
https://confluence.dirac.services/pl...view/159573166
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
En cine es un espectáculo Dirac. En música me deja el sub muy flojo, audy lo hace mejor pero esta mañana trasteando el sub(xtz edge 12.17) lo he puesto en la eq2, sellado y ahora si que tengo el punch en los bombos que antes no estaba. Tengo que medir más, sobre todo por la noche ya que vivo al lado de una carretera y está todo el día pasando coches y el ruido es un poco mojón para calibrar bien el volumen.![]()
Aqui tenéis todas las versiones de Dirac:
https://confluence.dirac.services/pl...view/159573166
Saludos
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Resultado votación "Las Mejores películas de 2022"
Las playlist de ForoDVD
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Dirac Live 3.5.2 disponible, soluciona el problema de carga del fichero de calibración del micro.
Versión 3.5.2,
"and whit error code 9999, device operation no implemented
occurred whetconverting t he filter",
y no me deja exportar el archivo al Nad.
La version 3.4.4., vá perfecta, gracias por la info.
Buenas.
Estoy trasteando con Dirac en el Onkyo RZ50 y tengo algunas dudas.
La primera sería saber que videos, escenas o lo que sea usáis para comprobar si un ajuste va mejor que otro. Yo, lo poco que he probado, no noto grandes diferencias, pero no me he puesto todavía con una misma escena a ver si suena mejor o peor. Por eso la pregunta de si tenéis escenas que recomendar con las que comprobar los cambios.
Por otro lado, a la hora del proceso de calibrado, he visto videos, leído este tema y algunos más y para mi caso lo que creo más razonable es lo que ponen aquí: https://www.avsforum.com/threads/202...lcome.3227263/
Más o menos se resumiría en esta "chuleta" que me he hecho:
No se que os parece esta forma de actuar con Dirac. En el video de AvPasion lo hacían algo distinto lo de los ajustes iniciales.- Micrófono al 100% (por defecto abajo del todo)
- Volumen maestro a -50 para empezar.
- Darle a todos los altavoces menos al subwoofer.
- Se ve el que sea más bajo y se sube el volumen maestro para que sea al menos +20db sobre ruido ambiente (de ambiente tengo unos -35db, pues dejarlo en -15db)
- El resto de altavoces se les baja su barra hasta que igualen al más bajo.
- Se baja barra del subwoofer para igualar el altavoz que esté más bajado en su barra (el que más suena)
- Se fija uno en todos los valores (ya que el volumen maestro se pierde) y también posición de volumen en el propio subwoofer (SVS app) que se puede empezar en -15db.
- Como con algunos AVR no va bien la medición del subwoofer, se hace una medición y se carga en AVR y hay que fijarse en cuanto deja el subwoofer. Si está entre -6 y -9, pues está bien y ya se pueden medir más puntos. Si no, pues hay que variar volumen en el propio subwoofer (que lo iniciamos a -15) para que pueda salir entre esos -6 a -9
- Tras calibrar, ver si se quiere subir algo el central y el subwoofer según gustos.
También lo dejo tal como sale de Dirac sin las curvas Harman, ya que veo que por defecto lo deja de forma muy similar al resultado de esas curvas.
Luego, si quiero subir el central por los diálogos, se puede hacer desde el propio AVR y que quede grabado en su slot correspondiente.
No se si veis hay algo en que esté metiendo la pata de lo que he puesto.
Otra duda, es que hay 3 slots en el AVR, pero los valores de distancia (ms) no son modificables, se ven siempre los de lo último que se ha cargado desde Dirac.
Ahí no se si es que es un valor que debería salir siempre igual, sin importar las curvas y por eso lo deja así, o si realmente hay cambios según el slot que se seleccione. Yo al menos veo siempre los mismos ms en todos los altavoces.
Lo que si se puede cambiar y guardar son los valores de corrección de dB de cada slot.
De momento son las cosas que he visto para ir empezando.
Salu2.
Salón: LG Oled C2 65"
Receptor AV: Onkyo TX-RZ50
Frontales: B&W 606 S2
Central: B&W HTM6 S2
Traseros: B&W DM601
Subwoofer: SVS SB-1000 Pro
PC: LG Oled C2 42" + i7 12700K + 32GB DDR4 + Nvidia 4090 + Fractal Design Define R6
Audio PC: Yamaha RX-V357 5.1 + 5 B&W M1 + Sub Yamaha "del pack"
Ese resumen está bien. Si no te da errores adelante.
Los ms de retraso son siempre los mismos, eso no debería cambiar.
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV Sony KDL-60W605B
- Zidoo X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
Buenas, muy buena chuleta alirones, yo estoy empezando también pero con un denon 3800, esto no lo entiendo muy bien.
Se ve el que sea más bajo y se sube el volumen maestro para que sea al menos +20db sobre ruido ambiente (de ambiente tengo unos -35db, pues dejarlo en -15db)
¿Esto es el resultado del altavoz que más bajo da y se le sube +20 con el volumen maestro? no entiendo a que se le llama ruido ambiente aquí.
Y en un salón con el sofá pegado a la pared mejor 3 puntos de medición que 5?
El altavoz más bajo, es en dB. Vamos, el que menos suene al medirlo con el micrófono.
El ruido ambiente es el que mide el micrófono del AVR cuando no suena nada.
Entonces se sube el volumen maestro para que ese que suena menos esté al menos 20dB por encima del nivel ambiente del micrófono.
Lo de más o menos puntos, no sabría decirte que es mejor, pero de lo que leo, dependerá de lo amplia que se busque la zona de escucha más que de muebles o características de la sala.
Salu2.
Salón: LG Oled C2 65"
Receptor AV: Onkyo TX-RZ50
Frontales: B&W 606 S2
Central: B&W HTM6 S2
Traseros: B&W DM601
Subwoofer: SVS SB-1000 Pro
PC: LG Oled C2 42" + i7 12700K + 32GB DDR4 + Nvidia 4090 + Fractal Design Define R6
Audio PC: Yamaha RX-V357 5.1 + 5 B&W M1 + Sub Yamaha "del pack"