Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

¿Cuestión de percepción auditiva o realidad?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,632
    Agradecido
    9349 veces

    Predeterminado ¿Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Llevo días pensando en como nuestros avr como es mi caso en estéreo a 55/60 tengo spl de sobra y en multicanal lo mismo y cuando ves una peli lo que necesitamos subir el avr si queremos sentir esa pegada cine verdad?

    Entiendo que el central casi el 80% de la película es lo que está sonando y al final es solo un altavoz pero joder siempre en cine necesito un poco más y como se junte ya con un audio bajo apaga y vámonos.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,907
    Agradecido
    58816 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Creo que es percepción de cada uno.
    Ahora estoy viendo Vikingos de Netflix.. a -25db.

    Esta mañana una sesión de 3h de música a -40db

    Son escuchas tranquilas, yo solo y sin necesidad de más.

    Esta noche quizás a ratos con 7 adultos en casa, suba el pote bastante mas, pero solo momentos puntales, campanadas y momentos antes y después.

    Por término general usamos un 30% de la potencia teniendo en cuenta que el volumen no es lineal sino son multiplexores que aumenta mucho mas conforme pasas del 70% del total de la potencia.

    Llévalo a +10 db o tan solo 0db, a ver cuanto tiempo lo aguantas.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,632
    Agradecido
    9349 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Creo que es percepción de cada uno.
    Ahora estoy viendo Vikingos de Netflix.. a -25db.

    Esta mañana una sesión de 3h de música a -40db

    Son escuchas tranquilas, yo solo y sin necesidad de más.

    Esta noche quizás a ratos con 7 adultos en casa, suba el pote bastante mas, pero solo momentos puntales, campanadas y momentos antes y después.

    Por término general usamos un 30% de la potencia teniendo en cuenta que el volumen no es lineal sino son multiplexores que aumenta mucho mas conforme pasas del 70% del total de la potencia.

    Llévalo a +10 db o tan solo 0db, a ver cuanto tiempo lo aguantas.
    Yo te aseguro que no uso el 30% de la potencia..me gusta sentir que estoy en un cine y para eso necesitas spl,si no que sentido tiene tener equipos que pasan los 10.000€ si escuchas a un volumen que cualquier equipo decente de 2000€ te lo da?
    ManuelBC ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    07 ene, 21
    Mensajes
    249
    Agradecido
    285 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Llevo días pensando en como nuestros avr como es mi caso en estéreo a 55/60 tengo spl de sobra y en multicanal lo mismo y cuando ves una peli lo que necesitamos subir el avr si queremos sentir esa pegada cine verdad?

    Entiendo que el central casi el 80% de la película es lo que está sonando y al final es solo un altavoz pero joder siempre en cine necesito un poco más y como se junte ya con un audio bajo apaga y vámonos.
    a mi me pasa con Dolby, que normalmente tnego que darle 3 o 4 puntos mas que el mismo en DTS.

    Pero si no fuera por las opciones de audissey, si, noto tonos demasiado bajos, creo que se debe al rango dinámico...

  5. #5
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,632
    Agradecido
    9349 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por mrkitorzzz Ver mensaje
    a mi me pasa con Dolby, que normalmente tnego que darle 3 o 4 puntos mas que el mismo en DTS.

    Pero si no fuera por las opciones de audissey, si, noto tonos demasiado bajos, creo que se debe al rango dinámico...
    Totalmente,el arcam carece de este ajuste tipo audyseey que ayudaba a elevar los canales sin subir mucho el volumen para sesiones más relajadas.

    Tiene algo parecido pero a mí entender no se acerca!
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  6. #6
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,632
    Agradecido
    9349 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Acabo de probar John wick y a 70 que es ya un volumen alto con picos de100db puedes ver perfectamente la peli en sala dedicada!

    En música escucho 10 puntos menos y casi tengo la misma pegada..a lo que me refiero que no costaría nada a las productoras subirle la ganancia un poco a las pelis y algunas sobre todo el canal central y atmos que cada vez suenan menos en las pelis!
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  7. #7
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,982
    Agradecido
    10379 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Acabo de probar John wick y a 70 que es ya un volumen alto con picos de100db puedes ver perfectamente la peli en sala dedicada!

    En música escucho 10 puntos menos y casi tengo la misma pegada..a lo que me refiero que no costaría nada a las productoras subirle la ganancia un poco a las pelis y algunas sobre todo el canal central y atmos que cada vez suenan menos en las pelis!
    Yo si pongo John Wick a -10 (70) me echan los vecinos. Potñr otro lado, tú que tienes Tidal, ¿has probado canciones con Dolby Atmos? Éstas sí que las tengo que poner a -10 y tener cuidado de que la siguiente no tenga Dolby Atmos ya que si la dejo a -10 me oyen en toda la calle. En Tidal las canciones en Atmos suenan mucho más bajas que si no lo llevan.

    Por otro lado, me extraña que en Arcam Dolby Digital suene bajo cuando con Yamaha suena más alto que DTS. En el OSD me sale con Dolby Digital +4 dBs por defecto.
    ManuelBC y Lacompetencia han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #8
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,632
    Agradecido
    9349 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Yo si pongo John Wick a -10 (70) me echan los vecinos. Potñr otro lado, tú que tienes Tidal, ¿has probado canciones con Dolby Atmos? Éstas sí que las tengo que poner a -10 y tener cuidado de que la siguiente no tenga Dolby Atmos ya que si la dejo a -10 me oyen en toda la calle. En Tidal las canciones en Atmos suenan mucho más bajas que si no lo llevan.

    Por otro lado, me extraña que en Arcam Dolby Digital suene bajo cuando con Yamaha suena más alto que DTS. En el OSD me sale con Dolby Digital +4 dBs por defecto.
    En arcam es dolby surround y suena más fuerte que el resto!

    Pero yo solo uso ese modo para pelis o series en streaming si la peli es dtshd uso neural x o auro

    A mí me pasa lo contrario con pistas dolby atmos original que para mí se oye más flojo que el resto de codec
    iketz ha agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  9. #9
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,982
    Agradecido
    10379 veces

    Predeterminado Re: Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    En arcam es dolby surround y suena más fuerte que el resto!

    Pero yo solo uso ese modo para pelis o series en streaming si la peli es dtshd uso neural x o auro

    A mí me pasa lo contrario con pistas dolby atmos original que para mí se oye más flojo que el resto de codec
    Más bien me refería al compañero que decía que con Dolby le tenía que subir 3 o 4 y me parecía que le decías que te pasaba lo mismo. A mí con DD me suena más fuerte, pero me hablas de Dolby Surround que es su upmixer. También hay Dolby True HD.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  10. #10
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,309
    Agradecido
    2567 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuestión de percepción auditiva o realidad?

    Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
    Llevo días pensando en como nuestros avr como es mi caso en estéreo a 55/60 tengo spl de sobra y en multicanal lo mismo y cuando ves una peli lo que necesitamos subir el avr si queremos sentir esa pegada cine verdad?

    Entiendo que el central casi el 80% de la película es lo que está sonando y al final es solo un altavoz pero joder siempre en cine necesito un poco más y como se junte ya con un audio bajo apaga y vámonos.
    Eso es por el rango dinámico, en las películas es mayor que en la mayoría de la música.

    El Rango Dinámico de una señal de audio se define como la diferencia en DB que hay entre el sonido de mayor y menor ganancia.

    ¿Nunca te has fijado que la música clásica suena bastante mas baja?, eso es por que la mayoría de música clásica se graba con un rango dinámico mayor que la música de otros géneros, por que hay mucha diferencia entre los sonidos mas bajos que pueden ser de unos 30db y los fortísimos que pueden llegar a los 110db.
    Un sistema digital de 16 bits tiene un rango dinámico de 96 dB y uno de 24 bits de 142 dB, de ahí que las primera música en grabarse en 24bits, fuera la música clásica, para aprovechar el mayor rango dinámico de este.

    A las películas les pasa exactamente igual tienen un rango dinámico muy amplio, para que la diferencia entre los sonidos mas débiles (por ejemplo el trino de un pájaro) y mas fuertes de la grabación (por ejemplo una explosión) suenen como deben ya que la diferencia en decibelios entre un sonido y otro es abismal y que el trino suene como un trino y la explosión,... como una explosión.

    Por eso todos los modos nocturnos de escucha de nuestros receptores son "compresores del rango dinámico", para que una voz de la conversación de la banda sonora y una explosión suenen "prácticamente" al mismo volumen (depende de la agresividad del compresor, normalmente es seleccionable entre varias escalas). Es lo que hace en sus "versiones mas nuevas" Audyseey/YPAO con "dinamic volumen", aunque en este caso no es un compresor de rango fijo, sino un compresor dinámico.

    Se puede apreciar claramente que cuando se activa en Audyseey/YPAO el "Dinamic Volumen", aunque sea en su modalidad mas baja, el volumen de los diálogos y resto de banda sonora, aumenta notablemente y el de los "efectos y explosiones" se mantiene, quien tenga cualquiera de estos dos sistemas, ahí tiene una magnifica solución al volumen bajo de las bandas sonoras.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 05/01/2025 a las 00:49
    guviro, ManuelBC, navone y 2 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 140
    Último mensaje: 16/02/2022, 12:08
  2. Psicoacustica y percepción del sonido
    Por atcing en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 17/10/2017, 19:59
  3. Memoria auditiva
    Por OrtoPiroMeta en el foro Tertulia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/02/2014, 21:52
  4. mejora auditiva con lector de cd?
    Por BALDO en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/04/2005, 15:45
  5. Perdida auditiva y edad: nuevas investigaciones
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/03/2005, 22:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins