Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

KEF Blade Two Meta (Impresiones-revisión)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,077
    Agradecido
    9193 veces

    Predeterminado KEF Blade Two Meta (Impresiones-revisión)

    Cuando KEF sacó la serie R con el diseño “cuadrado”, como un altavoz cualquiera, no lo acabé de ver, las series Reference anteriores “redondeadas” (203/205 y especialmente las 207) tenían un encanto muy especial y la llegada de las nuevas R las convertía en algo más “convencional” y aburrido. En 2011 salieron al mercado las Blade, unas cajas con un diseño realmente espectacular (parecen más una escultura que unos altavoces), que pasaban de un extremo a otro: de un diseño extremadamente clásico a un diseño atrevido y rompedor, con el permiso de las Muon.

    Personalmente, que soy de diseños más bien clásicos (que no “cuadrados”), las Blade estéticamente me echaban para atrás -al menos un poco- en imágenes, hasta que las tienes delante y te das cuenta de que son imponentes, bonitas, proporcionadas y están muy bien acabadas, lógico si tenemos en cuenta el precio, pero aun así sus formas parecen condicionar la escucha.



    Y las protagonistas de esta revisión, son las KEF BLADE TWO META amplificadas con el integrado HEGEL HA600, un conjunto de altos vuelos y un precio conjunto -a día de hoy- de 38.800 euros, por tanto, estamos hablando de un equipo de High-End. El precio de la pareja es de 27.300 euros, existiendo muchísimos acabados.


    Se trata de una caja con diseño bass-reflex trasero y una disposición muy particular de los drivers: en su parte frontal con altavoz coaxial de 5 pulgadas para medios y 1 pulgada para los agudos, con su correspondiente guía de ondas frontal y laberinto meta trasero, en los laterales centrados con el Uni-Q, cuatro unidades de graves de 6.5 pulgadas (dos en cada lateral).





    Muchas veces los fabricantes adornan las tecnologías incorporadas en sus productos con nombres o adjetivos que difícilmente se traducen en un resultado final “claramente perceptible”, pero creo que éste no es precisamente el caso de KEF con las Blade Two, en el que cada tecnología parece corresponder con un resultado claramente identificado, trataré de explicarlo con las impresiones de estas esculturales cajas.



    La primera media hora, ha sido un poco extraña, la sensación era tan “inmersiva” que resultaba molesta, era como estar en el centro de un escenario, no es un escenario enorme, pero estabas literalmente dentro, y mira que no me gustan nada los adjetivos que se utilizan normalmente para describir el sonido, pero realmente existía una profundidad y colocación instrumental, había un “orden de las cosas” y como buena KEF que es, las voces siempre bien presentadas, con su propia entidad. Estás sentado a un par de metros de las cajas y literalmente desaparecen porque tienes el sonido encima, o mejor dicho formas parte de él.

    Son muy reveladoras, pero tranquilas a la vez, evidentemente una caja de este nivel no suele ser agresiva por arriba para mostrar un nivel de detalle alto, pero no es que no sea “agresiva” es que está en las antípodas y aún así es detallada, reveladora y presentando capa a capa todo el contenido, pero dentro de un orden, a ver si logro explicar esto detalladamente: presenta todo como un conjunto homogéneo en el que simplemente eres capaz de distinguir todo, absolutamente todo con una claridad impresionante y lo más llamativo es que parece que es todo “natural”, sin estridencias, sin brillos, sin golpes innecesarios, y ahí lo tienes.


    La escena no es muy amplia, pero estas dentro, lo mismo te sitúa una cuerda delante de ti, puedes diferenciar la profundidad del escenario, no soy muy amigo de esta palabrería, pero es que es totalmente cierto.

    No tiene la pegada impactante que podemos encontrar en otras cajas de gran nivel, pero tiene una respuesta en graves tan coherente, tan redonda, tan bien integrada en el conjunto, que es realmente bonito escuchar ese grave, con ese acabado tan bien cuidado por abajo como por arriba…es un altavoz que trabaja en conjunto y se nota, vaya que si se nota. Y para nada se quedan cortas por abajo, solo que esta “pegada” no es tan bruta o impactante como en otras cajas.

    Las definiría como detalladas, suaves, “sonido redondo”, no hay un solo momento en que parezca que algo “sobresale” más de lo necesario…perfectas. Es una caja refinada, delicada, lo hace todo bien, me es absolutamente imposible decir que hubo algo que no me gustó…imposible.

    He escuchado en estos años, muchos, cajas de 2.000-2.500 euros que me dejaban sin palabras, cajas de 15.000-18.000 euros que no me han gustado, cajas de 80.000 euros detalladas a más no poder, y cajas de más de 100.000 euros que simplemente te abrumaban y te dejaban sin palabras…no tenían limite. Estas cajas, de una manera u otra, te dejan una huella (hablo de las positivas, claro) en las que te quedas un poco “marcado” e “impresionado”, pues bien, las KEF BLADE TWO META, no solo entran en el club selecto de “cajas que te dejan una huella”, sino que entran en las cajas de “y una lagrimita también”, al menos casi, casi a punto de salir porque es una de las cajas que he escuchado que más me ha gustado.

    Voces, cuerda, metal, todo…y todo bien. Por su puesto, con las grandes masas corales-orquestales, no se achantan y siguen siendo exactamente igual de detalladas, tienen el limite muy pero que muy arriba. El piano, la cuerda, las voces, simplemente me han parecido perfectas, no puedo decir otra cosa. Sientes las cuerdas de los instrumentos al vibrar...hacía tiempo que no escuchaba ese detalle de una forma tan natural, sin ser impostado, sobre expuesto....todo parece tan fácil con las Blade....

    Tengo que hacer mención también a la amplificación, porque las Blade no son unas cajas precisamente fáciles de mover, 86db y una impedancia nominal de 4 ohmios (mínima de 3) que se tragan hasta 400W y ahí la potencia masiva del Hegel viene ni que pintada, un control absoluto siempre, que hace que moverlas sea una cosa fácil….y dulce.



    Para finalizar, este año he escuchado cajas como las Cremonese, las 802D y las Alexia 2, todas de un rango de precio superior y todas me han gustado mucho, pero la única que me ha dejado ese sabor de boca “diferente”, el hacer sentir que no estás ante un altavoz de alta gama más, han sido las Blade Two….siendo las más baratas de todas, que no económicas. Unas son más impactantes, otras tienen una escena y claridad impresionante, pero las Meta son otra cosa, si tuviera el dinero para comprar unas, las tendría ya en casa no tengo la menor duda, aunque creo que no tendría sala para ellas.




    ¿Recomendables?, en su precio totalmente y creo que muy por encima de cajas de precio superior, aunque reconozco que no es un sonido que a todo el mundo le puede gustar, pero personalmente hacía años que no tenía esas sensaciones con un producto de alta gama.

    Y acabo recordando lo que mencioné al principio, porque creo que el concepto tecnología de fuente aparente única de KEF se traduce y entiende muy bien cuando escuchas esta caja, es decir traspasa la “literatura” para traducirse en un resultado realmente atractivo de sonar, no gustará a todos y no será impactante, pero a natural, detallado e inmersivo, pone el listón muy alto.


    Os dejo las especificaciones de la ficha del fabricante:


    Finalmente, agradecer el espacio y tiempo cedido a Area Hifi, que muy amablemente me dejaron disponer del equipo el tiempo necesario para su escucha, sin los cuales no hubiera sido posible esta revisión, aprovechando además que es un modelo que se ve muy poco y del que se habla también muy poco en las redes.


    Un saludo.
    Última edición por JDPBILI; Ayer a las 08:41
    imported_HUESO, kaos26, ManuelBC y 4 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Temas similares

  1. KEF R11 Meta
    Por dacres en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2024, 12:05
  2. Kef R Meta. Presentación inminente.
    Por Xauen en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 12/02/2024, 21:40
  3. Vendo KEF – R2 Meta 2meses uso
    Por fenixfck en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/08/2023, 17:55
  4. Consejo sustituir Dali Opticon LCR por KEF L50 Meta
    Por barbol2 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 28/05/2022, 15:44
  5. Blade:Trinity - Blade III
    Por davidmollet25 en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/02/2005, 14:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins