Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,383
    Agradecido
    2747 veces

    Predeterminado Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Buenos días, anoche estuve probando Dirac ART en mi equipo, por sus características de funcionamiento es muy dependiente del conjunto de altavoces que poseamos, en mi caso os recuerdo que esta compuesto por:

    - Frontales Kef R7
    - Central Kef R2c
    - Traseros Qacoustic 2010i
    - Atmos Kef R8a
    - Subwoofer XTZ 12.17 Edge

    La configuración de ART no es complicada, o a mi no me lo ha parecido, pero tiene su miga por la cantidad de posibilidades y combinaciones que ofrece.
    Tenemos los altavoces de nuestro equipo por conjuntos o grupos, en mi caso los grupos son los siguientes:

    - Grupo 1: Frontales L y R
    - Grupo 2: Central
    - Grupo 3: Traseros L y R
    - Grupo 4: Atmos L y R
    - Grupo 5: Subwoofer

    En cada grupo podemos indicar (activar o desactivar) que grupos de altavoces "apoyan" la reproducción de bajas frecuencias de el grupo indicado. Podemos establecer desde que frecuencia máxima (150hz por defecto y 200hz como máximo) y hasta que frecuencia mínima (50hz es la mínima por defecto que establece Dirac, manualmente la podemos cambiar hasta los 20hz), dicho rango es modificable en cada grupo y dentro para cada grupo de apoyo, es decir, los frontales los podemos poner que apoyen al central desde 40hz a 150hz, y en el grupo de los traseros poner que los frontales apoyen a los traseros desde 60hz a 150hz.

    De hecho en el grupo que comprenden "una pareja de altavoces", por ejemplo los frontales, viene por defecto "que se apoyen a ellos mismos" y el rango de apoyo.

    También se establece la cantidad de "apoyo" en decibelios que queremos que dichos altavoces actúen, por defecto viene en -18db, según dicen a menor numero mayor apoyo, y al contrario, es decir, -9db es la mitad de apoyo (a mi no me queda del todo claro, ya haré mis pruebas).

    Así pues, para poner un ejemplo clarificador, al grupo de los frontales, viene por defecto que les apoye:

    - Los propios frontales desde 50hz-150hz a -18db
    - El central desde 50hz-150hz a -18db
    - Los traseros desde 50hz-150hz a -18db
    - Los Atmos desde 50hz-150hz a -18db
    - El subwoofer desde 20hz-150hz a -18db

    Y así en cada grupo (del 1 al 5) indicado al principio, como veis las combinaciones son muchas y muy variadas.

    De hecho una recomendación que rueda por los foros extranjeros es que saquemos al central del apoyo del resto de altavoces puesto que la "fidelidad" de la reproducción de la voz se puede ver en algún momento comprometida.

    Una vez cargada una medición de 3 puntos que es la que actualmente estoy usando y añadido una curva harman +4 a cada uno de los grupos, procedo a exportarlo, y me pongo a hacer escuchas de música en estéreo, lo primero que se nota es que los graves tienen mas presencia en todo el rango bajo, quizás "demasiado", es una sensación extraña, por que también escucho cosas que no me gustan, y lo que no me gusta es una parte del bajo que suena como si alguien golpeara el cono de papel del altavoz con un dedo, creo que me entendéis, "un ploff" en la reproducción del grave, no es un grave limpio sino un grave superior con ese "sonido" de golpeo.

    De todas formas cuando le das tiempo al oído y te acostumbras y cambias a otra configuración con Bass Control, notas que en el grave falta algo, falta la homogeneidad que con la opción de ART si que existe y con Bass Control no.

    Cambiamos a música en directo multicanal y el cambio es asombroso, toda la percusión y bajo, están ahí, antes también estaba pero ni mucho menos como ahora, el cambio es asombroso mucho mayor que en estéreo, el "puto problema" es que en los graves altos sigue sonando ese grave con el "sonido de golpeo".

    En cine lo pruebo y exactamente igual con ese grave presente que ahora está ahí y si cambiamos de configuración a Bass Control desaparece y se va a la "segunda fila" de la banda sonora, y cuando activamos ART se viene a la primera fila y se nivela con el resto de sonidos. Ahora, me doy cuenta probando escenas que ha perdido "contundencia" en el grave bajo y el canal LFE.

    Como la cosa no me cuadra mucho con lo que obtengo con el bajo y lo que debería obtener, cargo una medición anterior con 9 puntos, y añado exactamente la misma curva a todos los grupos y me pongo a probar, y la cosa mejora notablemente en el control y contundencia de los graves bajos y el canal LFE, así como la espacialidad, pero el dichoso grave con "sonido de golpeo" sigue ahí.

    He realizado cambios, sacado los traseros del apoyo de todos los grupos, bajado el apoyo de todos los altavoces a los grupos a -12db, pero el dichoso grave con sonido hueco a golpeo de cono sigue estando ahí, tengo que seguir haciendo pruebas por que las posibilidades son muchas, lo siguiente que voy a probar es restringir por arriba el rango de apoyo y bajarlo a 100-120hz, y continuar haciendo pruebas hasta corregir y afinar lo que escucho.

    ¿Merece la pena?, creo que todavía es muy pronto para pronunciarme, me queda mucho probar y afinar para dar una opinión fundamentada, pero simplemente indicaros de que si el cambio de sonido al pasar de Dirac Live a Dirac Bass Control es pongamos de 2-3 sobre 10, el cambio sonoro de Bass Control a ART es de 4-5 sobre 10, nadie podrá decir que es un cambio que pasa desapercibido, eso os lo aseguro.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; Ayer a las 13:43
    DarkenedUnderpass, ManuelBC, Xauen y 4 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,050
    Agradecido
    7153 veces

    Predeterminado Re: Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Gracias por contarnos tus primeras experiencias.
    La verdad es que yo desde que se presentó ART, no había escuchado comentarios sobre el funcionamiento de este nuevo añadido de DIRAC.

    Lo que encuentro extraño es que según comentas, al final todo acabe siendo como un bass management clásico, donde uno puede elegir la frecuencia de corte de los altavoces "menos pudientes en graves" y desviarlo a los subwoofers (en este caso a otras cajas), lo que a mi parecer encuentro totalmente erróneo ya que hacemos trabajar mas de la cuenta al receptor y al resto de altavoces procesando frecuencias graves que antes iban directamente al (los) subwwofer(s) con su propia amplificación y plena capacidad para reproducir frecuencias mas graves.

    Cuando leí un poco la presentación de ART creí entender que todos los altavoces de la sala actuaban como generadores de frecuencias en fase inversa para contrarrestar los modos de sala y así evitar el tratamiento acústico complejo, una idea muy interesante pero que a mi parecer solo veo aconsejable para salas plenamente dedicadas con altavoces surround de altas prestaciones y tamaño.
    Si lo vemos desde el punto de vista de tu sala y equipo, ya me dirás que hará un QAcoustics 2010 intentando contrarrestar un modo de sala de 30Hz con su midwoofer de 10cm de diámetro...

    Ya te digo. Hablo con total desconocimiento del funcionamiento final de este sistema, solo me baso en la teoría inicial que dio a conocer DIRAC en su presentación.

    En cualquier caso (y dejando de lado las sensaciones personales), toda experiencia con ART debería apoyarse con mediciones antes/después de la respuesta de frecuencia y ver si efectivamente las curvas acaban siendo mas lineales y menos afectadas por los modos de sala al implementar esta corrección.

    Un saludo del Oso

  3. #3
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,383
    Agradecido
    2747 veces

    Predeterminado Re: Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Lacompetencia, no he intentado explicar como funciona ART y que es lo que hace, sino cuales son las opciones de configuración.

    Efectivamente Dirac Live ART puede reducir los tiempos de reverberación en la sala, algo que tradicionalmente requería la aplicación de un tratamiento acústico pasivo.

    ¿Cómo lo hace?, pues combina todos los altavoces del sistema convirtiéndolos en una unidad cooperativa, para rellenar los valles de nuestra sala, pero también como bien indicas para trabajar en contrafase y corregir los modos que poseen todas las salas.

    Para ello todos los altavoces del sistema funcionan como altavoces de rango completo, requiriendo una mayor demanda de potencia de nuestro equipo, e indicamos en la configuración que altavoces van a funcionar, aportando su corrección, a que nivel y hasta que rango. Esta claro que cuanto mayores cajas tengamos, mayor rango de corrección podrán tener y cuanto mas subwoofers tengamos ubicados en distintos puntos de la sala,... mejor.

    Los Qaucoustic 2010i con su cono de 4" corrigen hasta 50hz, y los Frontales R7 hasta 35hz, suficiente para rellenar un valle del subwoofer a esa frecuencia.

    No es ni mucho menos un equipo ideal para esa tecnología, por eso quería leer antes que resultados obtenía la gente con equipos mucho mas modestos que los ideales, equipos ideales con 4 subwoofers uno en cada esquina de la sala y donde todos los altavoces, incluso los surround deberían tener un cono de mínimo 8".

    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; Ayer a las 17:04
    ManuelBC, LEÓN206, willrock66 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,468
    Agradecido
    59577 veces

    Predeterminado Re: Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Lo que yo extraigo, y seguramente estaré totalmente equivocado, que lo ideal para música es sacar el central, y bajar el resto de cajas a lo máximo que puedan dar.

    En mi Nad T778 la configuración de música que mas uso es esa precisamente.

    4.1 cortadas frontales y surround a 50 hz y sin central.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,768
    Agradecido
    4756 veces

    Predeterminado Re: Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Muy expectante cómo seguirá este hilo.
    Me preocupa seriamente ese sonido a parlante desconado?
    En cuanto a emplear potencia del avr para realizar la tarea no creo sea un problema mayor para esos bichos, de hecho llevan Dirac Art avrs con potencia sobrada.
    Me parece que este sistema para sacar brillo necesita 2 subwoofers mínimamente.
    Y tal vez, tal vez?, cómo ya se mencionó las cajas surround sobredimensionadas paguen rédito, no para llenar un hueco del subwoofer (para eso está el otro subwoofer, me dice la lógica) sino para rellenar más arriba, de 60 a 150hz tipicamente.
    Expectante!

  6. #6
    asiduo
    Registro
    07 ene, 21
    Mensajes
    257
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: Primeras impresiones Dirac ART en Marantz Cinema 40

    Y al tener que hacer tanto grave desde tanto altavoz, no se queda corto el avr? Lo digo xk ahora tengo el denon x4800h y me da miedo esto.

    De nuevo, muchas gracias por los comentarios.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dirac ART llegará a Denon/Marantz en el segundo semestre del año
    Por willrock66 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 06/10/2025, 15:09
  2. Pruebas Marantz Cinema 40..., Audysey Vs Dirac
    Por imported_HUESO en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 01/02/2025, 14:49
  3. Dirac live full + Bass Control, o solo Dirac Live full
    Por imported_HUESO en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/11/2024, 09:49
  4. StormAudio con Dirac ART
    Por willrock66 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2024, 10:54
  5. RECEPTOR AV MARANTZ SR6013: Primeras impresiones
    Por danielbaen en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/05/2019, 21:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins