Les debes poner la distancia a la que estan respecto a tu punto de escucha para que el AVR calcule el retardo con el que debe llegar el sonido para que oigas todos los canales sincrónicamente.
Si aumentas "falsamente" la distancia no por ello se hará más grande (acusticamente) la sala sino que, si se exagera la distancia, encontraras que el sonido entra desfasado en los canales traseros.
Saludos![]()



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

De todas formas tengo una duda (más bien una curiosidad). ¿Qué tipo de películas ves para darle tanta importancia al DPII? ¿TV en estéreo? ¿VHS? ¿películas muy antiguas?. ¿Escuchas música en DPLII? Te lo pregunto porque me resulta extraño que hables tanto de DPLII. En 6 años que llevo con amplis multicanal, he visto una peli en DPLII como 3 ó 4 veces. El resto, siempre en DD (5.1 o EX) y DTS (5.1 o ES) Joer, igual me estoy perdiendo algo... 
