... levantina, mientras se pueda, para dar un vistazo a la realidad del lugar.

Ahora que la Comisión Europea abrió el martes un segundo expediente a la Generalitat Valenciana por su ley urbanística, es un buen momento para ver como está la costa.
Eso de expropiar a un ciudadano comunitario para que construyan los amiguetes tiene su eco.

Orihuela, Torrevieja, Santa Pola, Rotglá-Corberá, Vallès, Castalla y Algorfa bajo investigación por presunto delito urbanístico.

Otros casos como Alhama de Murcia en proceso de pelotazo, pero tenemos problemas.

Veinte municipos - Orihuela, Alicante, Torrevieja, Rotgla-Corberá, Vallés, Castalla, Granja de Rocamora, Hondón de los Frailes, Santa Pola, Algorfa, etc - con alcaldes y ediles investigados por desfalco, facturas falsas, tráfico de influencias, delitos contra el medio ambiente y más recalificaciones.

Zaplana, aparte del follón de Terra Mítica, nos seduce con la deuda de 2000 millones de euros de CIEGSA - escríbelo en Google y relájate - creada por él en el 2000.

Caso Fabra en Castellón. Procesos penales por delitos de cohecho, de tráfico de influencias, y ha sido denunciado por un presunto delito fiscal.

IVEX (Instituto Valenciano de Exportación) investigado por emisión de facturas falsas.


Marbella.

Corrupción, delito urbanístico, transfugas, expulsiones, mociones de censura, etc.

Acuerdo PP-GIL - excelente gestión de Arenas - para repartir Mancomunidad de municipios y Diputación de Málaga en el 2000. Todo conforme entonces. Había negocio.

Quejarse ahora como lo hace es un papelón para nuestro Rajoy.
No hay derecho.

Un saludo.