WASHINGTON.- Los informes de prensa respecto de un texto confidencial de los servicios secretos de EEUU, en el que se expresa la conclusión de que la guerra en Irak incrementó la amenaza terrorista, podrían tener un efecto devastador para el gobierno de George W. Bush, a seis semanas de las elecciones legislativas.
El diario “The New York Times” inició la polémica al citar anónimamente a funcionarios que dicen haber leído el documento. Poco después el “Washington Post” confirmó los datos de su competencia citando a un funcionario no identificado de los servicios de Inteligencia, según quien el informe ofrece “un análisis muy honesto” de la situación y “enuncia evidencias”. El Post también señaló que el informe describe el conflicto en Irak como el principal vehículo de reclutamiento de extremistas islámicos.
Este documento de Inteligencia echa por tierra un pilar fundamental de la campaña política del Partido Republicano para las legislativas del 7 de noviembre: que la invasión a Irak en 2003 y el derrocamiento de Saddam Hussein han hecho de EEUU un país más seguro.
Los opositores demócratas utilizaron rápidamente este informe para atacar la estrategia de Bush, que había lanzado una agresiva campaña para convencer al electorado de que la misión en Irak es parte de la “guerra mundial contra el terrorismo” y que los republicanos son la mejor garantía de seguridad para los estadounidenses. (AFP)