Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

¿salvajada?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado ¿salvajada?

    me ha llegado esto
    pero como uno está muy escamado con los testimonios verídicos, pues me diréis si es verdad o montaje
    ...........


    Aplicación de la sharia, es decir: la ley islámica. Un niño de ocho años es capturado en un mercado en Irán tras haber robado pan. No existe la justicia civil, como la entendemos en Occidente. Los delitos son juzgados por tribunales religiosos. El Corán es la única ley. El niño va a ser castigado en ese mismo lugar, en nombre del islam. Su brazo deberá ser aplastado por un vehículo. Así no volverá a robar.
    Efectivamente, no volverá a robar.








    propicios
    propicios...

    ........


  2. #2
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    Que atrozidad !!!! No puede ser verdad !!!!!!!!!

  3. #3
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿salvajada?


  4. #4
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Pues parece que no es verdad
    Créanme que me asusta más aquello que no veo que lo que se me muestra.

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    No sé si es cierto .

    Pero salvajada, manipulación u otra cosa peor, es el cuestionario que, al parecer, se ha formulado a chavales de 14 años en cierto colegio . Y aquí, en España

    Dicho cuestionario es el que sigue :

    Invertir la situación: cuestionario para heterosexuales
    1. ¿Qué piensas que causó tu heterosexualidad?
    2. ¿Cuándo y cómo decidiste que eras heterosexual?
    3. ¿Es posible que la heterosexualidad sea sólo una fase que puedas superar?
    4. ¿Es posible que tu heterosexualidad se derive de un miedo neurótico a las personas de tu mismo sexo?
    5. Si nunca tuviste relaciones con una persona de tu mismo sexo, ¿no podría ser que lo que necesitas es un buen amante de tu mismo sexo?
    6. ¿A quién has confesado tus tendencias heterosexuales?
    7. ¿Por qué los heterosexuales se sienten obligados a llevar a los demás a su estilo de vida?
    8. ¿Por qué insistes en ostentar tu heterosexualidad? ¿Por qué no puedes ser simplemente quién eres y mantenerte tranquilo?
    9. ¿Por qué ponen tanto énfasis en el sexo los heterosexuales?
    10. Parece haber muy pocos heterosexuales felices. Se han desarrollado técnicas que podrían ayudarte a cambiar. ¿Has considerado la posibilidad de realizar una terapia de aversión?
    11. Considerando la amenaza que suponen el hambre y la superpoblación, ¿podría sobrevivir la raza humana si todos fueran heterosexuales como tú?
    12. A pesar de la aprobación social del matrimonio, la tasa de divorcio es todavía del 50 % ¿Por qué hay tan pocas relaciones estables entre los heterosexuales?
    No sé, pero si a mi hijo le propone en el colegio este cuestionario alguien, pues ya puede correr ese alguien y esconderse bien, pero que muy bien .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    Jorgitox:

    Coincido bastante en esa exposición que haces de la ética, pero ten cuidado, que por esa vía se llega a la filosofía realista, la metafísica aristotelo-tomista, y a la demostración de la existencia de Dios.

    Además, en mi (humilde, qué remedio) opinión, la ética relativista peca al considerar que no hay libertad si existen principios morales absolutos. El hombre siempre es libre, y puede obrar de acuerdo a esos principios o no. Otra cosa es que su conciencia se rebele, con lo que frecuentemente la adopción de una ética relativista no es otra cosa que un intento de acallar la voz de la conciencia.

    Cita Iniciado por Jorgitox Ver mensaje
    Créanme que me asusta más aquello que no veo que lo que se me muestra.
    Cierto, pero:

    1.- Si hay que escandalizarse, que sea con motivo. Los bulos sólo benefician a los que los lanzaron originalmente, a saber con qué propósito.

    2.- Antes de ordenar la casa de los demás, hay que ordenar la propia, y con cosas como ésta, cabe decir que nuestra sociedad no es muy perfecta, que digamos. Un paterfamilias romano se encontraría casi como en casa, recurso al infanticidio incluido.

  7. #7
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    Jldf;

    La exposición no es mía, sino rescatada de una web de la que incluyo el vínculo. La idea era poner sobre la mesa distintos puntos de vista del Relativismo y Universalismo aplicados a la circunstancia y caso del hilo. La falta de tiempo me ha impedido poner mis ideas propias al respecto (a ver si mañana, que hoy... ).

    Saludos,

    Jgtx.

  8. #8
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    En este puñetero mundo mediático parece que solo existe lo que se puede mostrar.
    Sea lo que sea y por lo que sea las imágenes son vomitivas.
    Además nos lo explican muy claro aunque no lo veamos:

    El embajador de Irán en España, Seyed Davoud M. Salehi, defiende no sólo la aplicación de la pena de muerte sino también los cortes de manos para los delincuentes. Esas son sus costumbres.
    En 2007, Irán fue el segundo país, tras China, en número de ejecuciones. La más alta instancia de la Justicia de Irán decidió, la semana pasada, limitar las ejecuciones públicas, pero eso no significa que la pena de muerte haya dejado de aplicarse, según publica El Mundo.

    El embajador de Irán en España justificó ante un reducido grupo de periodistas la aplicación de la pena de muerte y los cortes de manos para los delincuentes.
    "Nuestras leyes establecen que se ampute la mano del que roba. Esto no es aceptado por Occidente, pero en el campo de los Derechos Humanos hay que tener en cuenta las costumbres, las tradiciones, la religión y el desarrollo económico del país. Es necesario aceptar unas leyes para preservar la salud de la sociedad, si no, ésta se encontraría en peligro".
    Y Salehi comparó la cercenación de miembros para hacer Justicia con la "decisión de un médico de amputar una extremidad para detener un proceso de gangrena".

    Las declaraciones del embajador vinieron a colación de una exigencia de la organización Human Rights Watch (HRW), que ha pedido al máximo responsable de la Justicia iraní, el ayatolá Mahmud Hashemi Shahrudi que revoque la sentencia de muerte por lapidación contra tres personas -dos hermanas, de 27 y 28 años, y un hombre de 49- condenadas por adulterio.

    El embajador criticó las acusaciones realizadas contra su país por su poco apego a los Derechos Humanos y afirmó que "la arrogancia de Occidente" utiliza este discurso para dañar la imagen de Irán.
    "¿No creen que Occidente está aprovechando el instrumento de los Derechos Humanos en contra de los pueblos?".
    Es decir, mas o menos esta "costumbre"



    Y no solo es un tema de Irán.

    También en Arabia Saudí


    En Pakistán, en Nigeria, en Indonesia, en ... en ¿Londres?

    Ya, ya me se lo de Guantánamo, Abú Ghraib o Qai-i-Naw.

    ¿Justificaciones?


    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  9. #9
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿salvajada?

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    ¿Salvajada?
    Introducción

    Antes de empezar a formularnos preguntas que nos lleven a justificar nuestra hipótesis, la cual se apoya totalmente en la ética universal, vamos a responder con claridad las preguntas fundamentales: ¿Qué es el relativismo ético? y ¿Qué es el universalismo ético?.

    Relativismo ético

    El relativismo niega la existencia de verdades absolutas acerca de el bien el mal, pues piensa que están limitan la libertad. Por la tanto lo que esta bien y lo que esta mal, lo que es correcto o incorrecto, depende de cada cultura, raza, ideología, época, clase, situación o convicción particular.

    Universalismo ético

    Una vez definido el concepto de relativismo ético, no hay mucho que decir acerca de la ética universal, ya que a mi entender son términos contrarios. La ética universal si cree en la existencia de verdades absolutas, y afirma que matar, robar, violar, o cualquier otro acto en perjuicio de otra persona es maldad, y lo contrario por ende es hacer el bien.

    Enfrentamiento ético
    Al leer definiciones tan abstractas, el lector puede quedarse equivocadamente con una u otra. Pues al no llevarlas a situaciones concretas, o al no poder hacerse una idea real de lo que cada una significa, estas se transforman en definiciones que llevan a conceptos equivocados y no cumplen con su función.

    Relativismo antiético

    Una de las definiciones de la ética que mas me gusta dice que la misma es el arte de vivir como ser humano. Entonces, ante esta definición de ética y la definición y ejemplificación dada acerca del relativismo, mi principal motivo para manifestarme en contra del mismo es el que no respete a los derechos humanos, pues permite actos crueles que son justificados diciendo que se obró así por convencimiento propio, aún cuando este convencimiento pueda ser o sea totalmente falso, como creo sucede en la mayoría de los casos. Y si no respeta a los derechos humanos, no respeta a la persona. Y como persona, que nació de personas y tiene familiares y amigos que son también personas, me veo en la obligación de expresar mi desacuerdo con esta forma de ver y practicar la ética, que a mi parecer termina en una contradicción de términos.

    No creo que nadie inteligente puede manifestarse a favor de algo que permitiría una atrocidad sobre él, sobre sus seres queridos o sobre cualquier persona que posee los mismo derechos que él.

    Contradicción, ¿relativa?

    Como todo aquello que es una mentira y que promueve o disfraza a la maldad, la ética relativa termina pisando los flecos de su disfraz y mostrándose tal cual es. Como lo hace en la frase que caracteriza su pensamiento: “Las verdades absolutas no existen”. Ahora, esto que se afirma, ¿no se esta imponiendo como verdad absoluta?, ¿no se está justificando el pensamiento relativista a través del modo de ver las cosas que tiene el universalismo? ¿No quiere decir esto que la única manera que tiene de existir el pensamiento relativista es reconociendo la existencia de la verdades absolutas, indiscutibles, por encima de nuestra humanidad, de las que habla la ética universal?

    ¿Todo vale si se puede justificar?

    Finalmente he llegado a la conclusión de que todo está permitido en la ética relativa mientras se tenga una causa o excusa más o menos creíble, más o menos justa.

    “Está permitido abortar porque la madre no puede mantener al niño”.
    “Está permitido abortar cuando ha habido una violación, aun cuando el niño que esta gestándose no halla tenido nada que ver con ese acto tan terrible que va a costarle su vida”.
    “Está permitido matar al que mata”.
    “Está permitido robar si no queda otra salida”.
    “Está permitido apedrear a la mujer infiel porque así lo promueve una cultura y así se viene haciendo desde hace años”.

    Y para los relativistas esta todo bien. Ahora yo les pregunto: ¿Y si el niño que va a ser abortado fuese cualquiera de ustedes que se pronuncian a favor de esta aberración contra la vida?, ¿Y si el asesino condenado a muerte es la persona que más aman en este mundo?, ¿y si finalmente no hubiese sido el culpable?, ¿y si le roban a usted lo ultimo de valor que tiene en el mundo?, ¿y si la ley del apedreamiento fuese igual para hombres y mujeres en todo el mundo y si su hija fuese infiel?.

    ¿Estaría todo permitido aún? Claro, para los señores relativistas está todo bien hasta que el monstruo que defienden arremete contra ellos. Eso es hipocresía pura.


    Cómo se debe practicar el universalismo

    El universalismo reconoce verdades absolutas que se ubican por encima de cualquier cultura o ideología. Y las utiliza para juzgar a los actos humanos. Es así como quitarle la vida a una persona es un asesinato, cualquiera fuesen las circunstancias, el acto no cambia de nombre ni de mal a bien. Pero esas misma circunstancias deberán ser tenidas en cuenta a la hora de imponer un castigo, no a la hora de juzgar un acto entre el bien y el mal. Pues el acto siempre es el mismo, ya sea matar a una persona que sufre, matar sin intención (sin tener en cuenta los abortos accidentales), matar a un no nato, matar a un asesino, es “matar”, es “asesinar”, y no existen mas verdades al respecto.


    Los peligros del relativismo

    El peligro fundamental del relativismo reside en que nadie puede creer verdaderamente en él, pues como creo haber demostrado finalmente se vuelve en contra de uno y tiene fundamentos que se anulan entre sí. Es una mentira. Ahora, ¿por qué existe? porque si hay algo con el que el hombre malvado sueña es con no tener que responder por sus malos actos, cosa que permite el relativismo a cambio de defender ideales, valores y creencias falsas, a cambio de sentimientos falsos e inventados. Y funciona, créanme, uno puede salvarse de esta manera, también puede hacerlo con dinero, contactos y poder. Hay muchas maneras de no pagar.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins