Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 12 de 12

Series Pro y demás zarandajas...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    13 nov, 09
    Mensajes
    157
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Series Pro y demás zarandajas...

    Buenas foro:

    Entro en precedentes, y así podéis darme un mejor consejo. Llevo como 7 años sin oir música en unos altavoces (de vez en cuando cascos, y no muchas). El caso es que he decidido atacar unas cajas decentes. Bien, tras pasar por unas cuantas tiendas el resultado ha sido (con el mismo disco en todas las cajas y dicho disco ya tenía medio memorizado):

    1º sesión (1º local):
    -Mission: (ojo, escuchados en otra tienda cuya colocación no era tan cuidada como los anteriores), ya percibí entonces eso que se suele comentar de sonido plano, al menos tras luego escuchar los:
    -DLS R50: aquí ya noté un sonido como si el altavoz ... como decirlo,... como un gran pozo de cuyo interior saliera un sonido más envolvente.
    -Acustic Energy "Aelite 1": también noté esa profund.pero no me veía capaz de detectar diferencias con respecto a los DLS.

    2º sesión (2º local):
    -B&W 685: las primeras q escuchaba ese día ... pues bien. Sonaban bien.
    -B&W CM1: graves demasiado pesados.
    -Murdaunt-Short Mezzo 2: noté que los graves no resaltaban tanto que las B&W 685, pero en el sentido de q el sonido era más natural
    -Dali Ikon 2: un sonido mas limpio, pero ya aquí no me sentía capaz de diferenciar mucho.
    -Cabasse CM1: graves menores q "B&W CM1", aunque destacaban más que p.e. serie B&W 685.

    3ª sesión (3º local):
    -Pulsar Audio M16: (estos son altavoces fabricados en España y distrib.por 1 única tienda, o eso creo). A mí me resultó un sonido más envolvente. El que me acompañaba destacó que notó como la cantante del disco q puso, movía la lengua al vocalizar. Algo q p.e. notaba menos p.e. en:
    -Focal "Chorus 716V": llegó un punto q yo ya no destacaba mucho. Como mucho, que tenía un pelín menos de graves que el Pulsar Audio.
    -Focal "Chorus 706": algo menos de graves. Eso sí, éstos son de estantería mientras que los Chorus 716 son de torre. Imagino que no es lo mismo.
    -B&W 684: (también de estantería) no sé si pq era otro local, pero me resultó un sonido más pobre. Y al q me acompañaba le resultaron con un sonido mucho menos definido que los otros.

    Siento el rollo pero la conclusión que saco es que después de tantos años o he perdido oído o no tengo capacidad de distinción al no tener educado el oído, o algo q no comprendo. Pero tengo la sensación de que no debo pagar tanto dinero como estoy viendo. Al menos, hasta q no tenga más educado mi oído tras unos años con un sólo "buen" altavoz.

    Echadme un cable pq para complicarlo aún más, me encuentro con el siguiente post de este foro donde parece que la clave sean los altavoces Pro. Donde es posible una caja menos vistosa pero idéntico resultado y con menos dinero por medio. Y en donde varios diseñadores se han dedicado a reutilizar otras cajas de "menos categoría" (si realmente se pudieran llamar a sí ), y re-emplazando los altavoces por unos más decentes, han conseguido resultados excelentes. Y donde indican estos diseñadores que la clave no es que sean de madera siempre, sino que cada material jugando con el tipo de altavoz permite un muy buen resultado.

    Hablan p.e. de los altavoces Berhinger (estuve viendo y efectivam.un precio inferior) pero ya no sé. Estoy con un potaje en la cabeza bastante guapo. Admito sugerencias pq p.e. hace unos días estaba a punto de comprar los "Mourdaunt-Short Mezzo 1 o 2", pero tras escuchar los últimos (Pulsar Audio M16, ver más arriba) o Focal, la verdad es que no sé nada. Me hablaron de que p.e., los Mourdaunt-Short ( - ya no eran el mismo fabricante, sino q directamente venían de China (con la consecuente pérdida de calidad en los componentes, peores bovinas, imanes, ... ) y claro, oyéndolos (los Pulsar Audio -1000 euros la pareja- ), no sé si es que me dejé llevar por sus graves envolventes (no del tipo Bose 305, muy falsos para mi gusto ) o lo q sea, que me encuentro más perdido que un pulpo en un garaje. Eso sí, reconozco que la útltima tienda estuvo comparando más altavoces tipo torre q de estantería, con lo que imagino que no es lo mismo. Me plantee pasarme a los "Dali Ikon 2" pero con las dudas sobre la serie Pro (Berhinguer,p.e.), pero ya no sé nada.

    P.e., ¿podías recomendarme algún altavoz Pro en función de todo lo que he dicho?. Siento nuevamente el rollo, pero como estáis leyendo, estoy bastante... confuso.

    Muchas gracias foro.

    EDITO: me confundí de post en el enlace que incluyo (el anterior era la misma discusión pero para cascos). Corregido.
    Última edición por nekcab; 14/11/2009 a las 22:55

  2. #2
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Sí que es cierto que existe un GRAN debate entre el mundo Pro y el mundo HiFi, donde parece que la balanza inclina bastante en favor del Pro,

    yo lo que te puedo aportar es que investigues los monitores de estudio de Yamaha y Mackie/Tapco como marcas Pro "calidad/precio",

    otro consejo, es que te decantes por monitores con woofers de 5" ó 6" si piensas añadir un cajón subwoofer a tu sistema. Si descartas la opción del subwoofer adicional, elige los modelos de monitores con woofers de 8" (como norma generalizada y no exenta de excepciones)

  3. #3
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Directamente un consejo:

    Una pareja de Yamaha MSP7 + Subwoofer E-MU PS12 .

    Y si no te quieres meter con un sub... las Yamaha HS80 .... te podrán decir o podrás pensar lo que quieras.... aunque si las comparas en casa con otras cajas, te darás cuenta de que por sonido no las vas a cambiar.

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    13 nov, 09
    Mensajes
    157
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Muchas gracias a ambos por vuestra pronta respuesta (viene bien en estos momentos de confusión total, de indecisión existencial, y duda cuántica).

    De hecho llevo 2 días leyendo vuestros post's sobre "Altavoces vs.Pantallas", y "listado de altavoces Pro" (uno lo he medio-acabado, y el de listado voy por la página 8 -es denso para un novato como yo, asi que he descansar cada 2 páginas para poder ir asimilando toda esa información). Muchas gracias por poner en antecedentes a la gente, es una labor social que debería recompensarse, yo que sé..... con ayudaros a montar vuestro futuro HUM, .... jajajajaja... -es broma, en éso os bastais y os sabráis vosotros solitos- )

    Quería acabarme de leer el post completo para preguntaros una cosa que puede parecer obvia pero que me quedaría más tranquila si me la responden directamente. Y dado que os habéis molestado en responderme, aprovecho y lo pregunto. Ya leí sobre la Yamaha (en Sub no me quiero meter dado mis limitaciones de espacio, y mi necesidad de cierta simplicidad en la instalación ) y serán la que vayan a caer, seguro.

    -Pregunta "A":
    Ya comenté más arriba sobre un descubrimiento que hize tras comparar un altavoz gama más bien baja (unos Infinity de 140-170 euros pareja, no más) y los:
    -Acustic Energy "Aelite 1", ó:
    -DLS "R50"
    donde me percaté de lo que creo que todos os referís como sonido plano y sonido con volumen/cuerpo (lo que dije antes de un sonido como si el altavoz tuviera un fondo infinito y la música proviniera del interior de ese abismal fondo, -es una forma muy burda pero descriptiva de expresarme, que espero ayude a reflejar lo que sentí- ). Entonces:

    Cuando habláis de altavoces que poseen una respuesta plana, sé que os referís a que éstos no agregan ningúna tonalidad al sonido que se está reproduciendo, mientras que los Hi-Fi es algo así como su sello característico al que los consumidores de una y otra marca se han "enganchado", pero.....:
    ¿afectaría esa característica de auténtica fidelidad a ese sonido como "envolvente" que digo?. ¿Quizás ese efecto en el momento de grabarse el disco no estaba, y es más bien un "añadido" de dichas marcas mencionadas?. Pq esa cualidad es de las pocas cosas que pude llegar a distinguir de todo el maremagnum de altavoces que escuché hace unos días (para mí fue lo único reconfortante, ya que salí muy deprimido de no ser capaz de distinguir nada más de tan amplia variedad de "altavoces"), y a mi modo de ver, la más valorable.

    Pregunta "B":
    Esta destinada a "seiyuro_hiko" que dispone de dichas cajas: veo q los "Yamaha HS80" son autoamplicados: en el caso de que quiera conectar p.e. un reproductor de CD, DVD, ... como indicaba el enlace que puso "Fender2", bastaría con 2 cables "RCA a XLR balanceado", para ambos conectores RCA ¿no?.

    Subpregunta B-1:
    ¿compensa hacérselo uno mismo el cable? (con 5 soldaduras sencillitas saldo el asunto, digo yo). En caso afirmativo: ¿que cable me recomiendas? (¿estoy o no estoy verde en el asunto?...jajaja. -siento tanta pregunta- )

    Subpregunta B-2:
    Pq leo que regularmente, las Yamaha estructuran sus cajas de modo que una hace de maestra (al que se dirigen los cables del reproductor, tarjeta de sonido, ... ) y la otra de esclava. ¿En estas como van?

    Muchas gracias nuevamente.
    Última edición por nekcab; 15/11/2009 a las 16:59

  5. #5
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Cita Iniciado por nekcab Ver mensaje
    Ya leí sobre la Yamaha (en Sub no me quiero meter dado mis limitaciones de espacio, y mi necesidad de cierta simplicidad en la instalación ) y serán la que vayan a caer, seguro.
    Mucho ojo:

    Los subs, por tradición, se asocian mentalmente a los sistemas de Home cinema, tiros, explosiones, etc .... y no se piensa demasiado en ellos a la hora de configurar un equipo de sonido.

    Por mi experiencia ( antes de los subs y después ) no vuelvo atrás. Tengo la impresión de haber dado un paso con estos y de poder lograr más cuando me ponga de una vez con los ajustes, por lo que soy incapaz de no recomendar un sub .

    -Pregunta "A":
    Ya comenté más arriba sobre un descubrimiento que hize tras comparar un altavoz gama más bien baja (unos Infinity de 140-170 euros pareja, no más) y los:
    -Acustic Energy "Aelite 1", ó:
    -DLS "R50"
    donde me percaté de lo que creo que todos os referís como sonido plano y sonido con volumen/cuerpo (lo que dije antes de un sonido como si el altavoz tuviera un fondo infinito y la música proviniera del interior de ese abismal fondo, -es una forma muy burda pero descriptiva de expresarme, que espero ayude a reflejar lo que sentí- ).
    atcing precisamente nos señalaba hace un tiempo las infinty beta 20 ( creo ) que se pudieron conseguir incluso por 100 lereles .

    Por lo visto, mejoran mucho realizando algunas modificaciones:

    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5827



    Cuando habláis de altavoces que poseen una respuesta plana, sé que os referís a que éstos no agregan ningúna tonalidad al sonido que se está reproduciendo, mientras que los Hi-Fi es algo así como su sello característico al que los consumidores de una y otra marca se han "enganchado", pero.....:
    ¿afectaría esa característica de auténtica fidelidad a ese sonido como "envolvente" que digo?. ¿Quizás ese efecto en el momento de grabarse el disco no estaba, y es más bien un "añadido" de dichas marcas mencionadas?. Pq esa cualidad es de las pocas cosas que pude llegar a distinguir de todo el maremagnum de altavoces que escuché hace unos días (para mí fue lo único reconfortante, ya que salí muy deprimido de no ser capaz de distinguir nada más de tan amplia variedad de "altavoces"), y a mi modo de ver, la más valorable.
    Te falta incluír una variable fundamental en la ecuación:

    No todas las grabaciones son iguales, y a día de hoy se tienden a realizar unas ediciones pésimas.

    Las cajas que ofrezcan un sonido plano, al contrario que las denominadas "Hi-fi", reproducen la grabación tal cual ... por lo que si no es buena, este tipo de cajas no va a ocultar nada....aunque si es buena, se abre el cielo.

    Cada grabación puede ser un mundo, por lo que es complejo valorar una caja en poco tiempo.


    Pregunta "B":
    Esta destinada a "seiyuro_hiko" que dispone de dichas cajas: veo q los "Yamaha HS80" son autoamplicados: en el caso de que quiera conectar p.e. un reproductor de CD, DVD, ... como indicaba el enlace que puso "Fender2", bastaría con 2 cables "RCA a XLR balanceado", para ambos conectores RCA ¿no?.
    Yo tengo las Yamaha MSP7 + Sub Adam 12 ( con las Genelec 1032 y Focal solo 6 Be en lista de la compra ) . Son algo más pequeñas que las HS80 y teóricamente mejores en medios y agudos .... y para el resto está el sub.

    Lo que te haría falta es un cd-dvd con salidas pre-amplificadas y regulación de volumen, preferentemente, desde el mando a distancia.

    No me preguntes modelos concretos, ya que a día de hoy todavía me estoy volviendo loco encontrando la mejor fuente posible.

    Subpregunta B-1:
    ¿compensa hacérselo uno mismo el cable? (con 5 soldaduras sencillitas saldo el asunto, digo yo). En caso afirmativo: ¿que cable me recomiendas? (¿estoy o no estoy verde en el asunto?...jajaja. -siento tanta pregunta- )
    En mi caso no. Falta de tiempo y manazas que es uno.

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    13 nov, 09
    Mensajes
    157
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko
    "...No todas las grabaciones son iguales, y a día de hoy se tienden a realizar unas ediciones pésimas.

    Las cajas que ofrezcan un sonido plano, al contrario que las denominadas "Hi-fi", reproducen la grabación tal cual ... por lo que si no es buena, este tipo de cajas no va a ocultar nada....aunque si es buena, se abre el cielo."
    Ya, pero como dije al principio, la prueba en todos los casos fue con el mismo disco y mismo track. Y en unos altavoces se oía "sin vida" ese track, y en los DSL o "Acoustic Energy" destacaba una profundidad que para mi oído (ya digo, con las limitaciones mencionadas) resultaba llamativo. Por eso, si no te refieres al problema de la grabación: no tengo pq preocuparme sobre la fidelidad de este tipo de altavoces y el efecto que describo con dichas marcas, ¿no?

    Claro que en el caso que expones, también puede suceder que: un oído medio, acostumbrado a grabaciones "algo" peores que las producidas por la "Deutsche Gramophon" como quien dice: ¿es posible que dicha audienca gane más con lo que le "enmascaran" los habituales equipos Hi-Fi de los defectos de grabación, que con la pérdida de esa calidad en ese 10% (p.e.) de su discografía grabada por buenos sellos discográficos que sí serían apreciables en un monitor de estudio? (pregunta demasiado ambiciosa, imagino)

    Y es que en mi discografía abundan grabaciones echas en discográficas que no precisamente brillaran en su día por su calidad de grabación (ya te dabas con un canto en los dientes con que pudieran tener algún soporte de grabación). Eso sin contar con ciertos MP3's (procuro que tengan cierta calidad de ripeado, pero siguen siendo MP3's.... ). ... No sé, de tener que sopesar dicha percepción de "mala" grabación, habría que plantearse pasarse a los Dali (300 euros la serie Concept, y 700 la serie Ikon -desconozco si existe mucha diferencia entre ellos, la verdad- ).

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko
    "...Yo tengo las Yamaha MSP7 + Sub Adam 12 ( con las Genelec 1032 y Focal solo 6 Be en lista de la compra ). Son algo más pequeñas que las HS80 y teóricamente mejores en medios y agudos .... y para el resto está el sub.

    Lo que te haría falta es un cd-dvd con salidas pre-amplificadas y regulación de volumen, preferentemente, desde el mando a distancia."
    ¿Cuales son las ventajas que se obtienen? (más que nada porque meterme en reproductor "dvd / cd" cuando incluso, mis MP3's, APE's, .... en un futuro pueden q pasen a grabarse en soporte Blue-Ray ... bufff )

    Por cierto, como sería el esquema de disponer de un SUB:
    -¿del reproductor al SUB y de éste a los 2 altavoces?
    -¿del reproductor a los tres (SUB + altavoces)
    -en ese último caso: se me ocurre que requeriré de un dispositivo que aglutine a los tres y de ahí pase al reproductor?

    Muchas gracias. Seguro que alguno más estará en situación parecida y estará encantado como yo con semejante post.
    Última edición por nekcab; 16/11/2009 a las 13:07

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    13 nov, 09
    Mensajes
    157
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Gracias Fender2 por contestar.

    Sí, si muy instructivos han sido dichos hilos. Y el último post mío es más o menos la recapitulación de lo que meridianamente saqué en claro (con sus dudas).

  8. #8
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Series Pro y demás zarandajas...

    Pues, lamentablemente, he de reconocer que de conexiones ando un poco "pez", pero creo que el foreo seiyuro_hiko te respondió muy bien:

    "Lo que te haría falta es un cd-dvd con salidas pre-amplificadas y regulación de volumen, preferentemente, desde el mando a distancia"

    de estas salidas pre-amplificadas (compuesta por los 6 canales del 5.1) tú sólo usarás 3:

    - FL (Front-Left), conectada al altavoz que sitúes a la izquierda,
    - FR (Front-Right), conectada al altavoz que sitúes a la derecha, y
    - Sw (LFE ó "efecto de bajas frecuencias"), conectada al subwoofer.

    RL y RR (que son las salidas de efectos surround) las dejas sin conectar.


    pero te recomiendo que verifiques escrúpulosamente este tema

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/04/2009, 22:56
  2. Dudas HD y demas
    Por PortCall en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/01/2007, 23:48
  3. El X-ray y demas...
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2005, 22:50
  4. dvi, progresivo y demás
    Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/09/2004, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins