Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Como nos pasa a todos, odio los cables por medio del salón. Llevo meses siguiendo el foro y planteando preguntas, y la primera que planteé era sobre cableado HDMI. Ahora ya necesito tomar decisiones.

    Se acerca el momento en que se van a iniciar por fin las obras de reforma en casa, y me he encontrado que lo que quiero (que es TODO, lo que no tengo todavía lo quiero seguro) es un galimatías casi incomprensible. Probablemente la estoy liando en algún sitio, pero no soy capaz de verlo. Pido humildemente ayuda a cualquier paciente miembro del foro que sea capaz de aguantar el pestiñazo que voy a postear a continuación.

    Tengo un salón grande en forma de L donde quiero poner 2 pantallas separadas casi 4 metros y en ángulo recto, una 32'' HD Ready para los chicos en una zona, y una bestial pá los padres con HomeCinema (el tamaño dependerá de cuan muerto acabe el bolsillo después de la obra), y además en el dormitorio mayor, a unos 7 metros, quiero tener otra grandita (sobre 42’’). Por si fuera poco, quiero tener la señal TDT por toda la casa, mezclada a ser posible con la del iPlus (que lo tengo) o Imagenio (que por ahora no tengo ni quiero) también en SD.

    ¿Y donde está el problema? En lo que quiero ver en estas teles:
    1. TDT (SD y HD)
    2. Wii
    3 iPlus HD
    4. PS3 y/o BluRay
    5. HDD multimedia o Media Center (por ahora dudo entre BlusensBlu:Brain o MacMini, tengo tiempo todavía)
    6. Sonido 5.1 (al menos en la tele grande). Es de lo que menos idea tengo.
    7. Internet vía Ethernet preferiblemente
    8. WiFi (además, pero no en lugar de)
    9. Videocámara doméstica HD
    1, 2, 3, 7, 8, 9 ya están. 4,5 y 6 los compraré en un futuro, por lo pronto no mientras no acabe la obra (plazo mínimo 4 meses...)

    Quiero poner una especie de rack o mueble vertical con casi todos los aparatos, a unos 3 metros de la tele pequeña. Quedaría a unos 6 de la tele grande en línea recta (pero probablemente me interese cablear por un tremendo hueco y quedaría a unos 10 metros de cable).


    ¿Y cómo se hace?
    Tengo dos posibles soluciones, una más trabajada que la otra

    OPCIÓN PARALELA

    Describo lo que pretendo. No sé subir gráficos, por lo que lo tengo que poner en palabras. Me he asustado al hacer el gráfico de conexiones, a saber cómo quedará por escrito. Perdón al que continúe leyendo. Si hay algún valiente, que vaya haciendo el gráfico de conexiones para que vea a qué me refiero.


    A. TDT e iPlus (por euroconector) a un mezclador-amplificador (como se hace ahora en casi todos los lados), que llega a toda la casa
    B. La Wii se conecta directamente a la tele de los chicos.
    C. La videocámara se conecta al BlusensBlu:Brain-MacMini por USB
    D. iPlus HDMI + PS3 HDMI + BlusensBlu:Brain-MacMini por HDMI, a una matriz I/O HDMI http://www.hdcable.co.uk/matrix-swit...-infinius.html con salida múltiple HDMI y también cable de red CATe5/CATe6 (me parece que se escribe así) [hay más y mejores matrices, pero tengo los enlaces en el otro ordenador]
    E. Conexión de la matriz a la tele de chicos y a la tele gigante por cable HDMI con extensor si es necesario (Distancia 3-4 m por un lado, casi 12 metros por otro, para aprovechar ranuras ya existentes)
    F. De la matriz a la tele del dormitorio por CATe6 (hay cable de retorno con señal IR o RF de vuelta: con un mando universal se podrán manejar todos los aparatos desde el dormitorio)
    G. Cable de Red Ethernet a todos los puntos, incluido el MacMini,Blu:Brain o el HDD multimedia que en su momento sea
    H. La Wifi queda de reserva para algo nuevo. Con todo el aparataje que vá a haber en el cuarto, preveo interferencias, por lo que no confío en ella en el diseño.

    El sonido es la gran duda. La única solución que preveo es que la tele gigante tenga salida 5.1 u óptica, de forma que el audio lo escuche o directamente de la tele, o bien por el home cinema si interesa. No sé si esto es así o si el Home Cinema siempre tiene que estar “antes” de la tele. En el dormitorio probablemente utilice auriculares inalámbricos, pero no descarto cablear hasta el cabecero bilateralmente con conexión R/L o de auriculares directamente [insisto que el sonido lo llevo flojo]

    El cableado de la casa sería entonces:
    - cable coaxial normal (buscaré el mejor disponible, se aceptan sugerencias) para TDT+ iPlus SD desde el rack a toda la casa (salida de amplificador-mezclador)
    - cable de red hasta la matriz y hasta la tele grande (y el resto de la casa)
    - cable HDMI por pared desde matriz hasta la tele “pequeña” (5 metros),
    - cable HDMI por el suelo desde matriz hasta la tele “gigante” (10-15 metros)
    - cable CATe6 desde matriz hasta dormitorio (9 metros)

    En el dormitorio y en la tele grande habrá una conexión HDMI (directa o trás paso por CAT), otra coaxial TDT y otra Ethernet.

    OPCIÓN SERIAL

    Supongo que se podrían hacer conexiones en serie y no en paralelo (el Blu:Brain vá a tener entrada HDMI aunque 1.1 (http://www.blusens.com/a/dwnld/dwnld_20091118121113.pdf), pero me lío todavía mucho más en cómo serían las conexiones.
    Se supone que un media center (Blu:Brain, MacMini o un HTPC) centralizaría toda la información y la podría repartir por red, pero no sé como repartir la señal HDMI del BluRay o del iPlus.
    BluRay + iPlus ==> concentrador HDMI ==> BlusensBlu:Brain (con HDD incorporado)
    Wifi / Ethernet / TDT ==> BlusensBlu:Brain
    VideoCámara ==> BlusensBlu:Brain por USB

    Entonces, del Blu:Brain saldría por HDMI hasta un splitter que la enviaría vía HDMI a las teles grande y mediana del salón, y vía cable CATe5/6 al dormitorio. Tendría Internet incorporado y sería nodo wifi.
    De esta forma me ahorro el cable de red hasta cada tele, pero me parece a mí que pierdo posibilidades y que quedo merced de un aparato que no tiene ventilador.


    Aparte de contarlo, que ya es mucho, y de las dudas que he ido planteando, me falta saber:
    ¿Alguién ha conseguido instalar una matriz I/O que funcione bien, al menos de 3x3, probablemente de 4x4?
    ¿Alguien ha usado un transportador de señal HDMI sobre cable de red?
    ¿Alguién aconseja cómo montar todo esto en un mueble o rack o yo que sé?
    ¿Se me queda algo que no estoy previendo?

    Todo esto que he planteado excede por mucho a lo que los instaladores de TV que he preguntado han podido contestarme.

    Espero que me perdonen si han llegado hasta aquí, y que me ayuden si se apiadan. Escribirlo ya ayuda. Si tienen dudas de lo que quiero, acepto preguntas porque así me aclaro yo mismo.
    Gracias

  2. #2
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Está claro que he planteado un tema demasiado complejo y entiendo que nadie entre en él.

    Voy a plantearlo de forma más simple iniciando un nuevo tema, sobre la utilización de una matriz de conexiones.

    Gracias

  3. #3
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    En un foro inglés hay colgados como yo que tienen que hacer o han hecho reformas y se encuentran con el mismo problema.

    Aunque al final parece que se buscan asistencia profesional, pongo el enlace por si a alguien le interesa una vez encuentren este hilo.

    http://www.avforums.com/forums/custo...ns-installers/
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    02 ene, 09
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Estoy estudiando la posiblidad de hacer algo parecido a lo que tú quieres.


    Lo de internet y el wifi lo dejamos aparte, ya lo comentamos en último lugar.

    Otra cosa antes, ¿para que quieres tdt e iplus en sd y hd?, el iplus ni idea pero el tdt hay sintonizadores con salida hdmi. Que la salida sea hdmi no va estar asociado necesariamente a que los datos que transmites sean 720 ó 1080, es decir hd. Si te parece bien cablear la casa para eso.... tú mismo, es una tecnología en deshuso.

    Me centraría en:

    Señales de entrada:
    tdt----- conexion hdmi
    iplus-----¿conexion hdmi?, supongo que sí, dado que comentas que la quieres en hd.
    psp3, blueray------hdmi
    pc multimedia------hdmi
    la wii-------- ni idea de como va la conexion.


    señales de salida:
    los 3 tv, el 42, el 32 y el bestial.------entradas hdmi
    un ampli av sonido 7.1 entrada hdmi----salida hdmi.
    Algo para grabar , el pc u otro aparato, entrada hdmi.

    Mas cacharros

    Un matrix hdmi 4x4


    Lo del rack no lo veo factible, los aparatos profesionales ya estan preparados para ello, con las dimensiones exactas, etc. mejor un mueble de estantes, piensalo bien, las conexiones estan en la parte trasera y es mejor tener fácil acceso.

    Conexiones:
    La wii a la 32, directo, según la salida que tenga la wii, sonido por la propia tv.

    El ampli av a la tv bestial. De este mismo ampli salen los cables para los altavoces, frontal izquierdo y derecho, central, subwoofer, trasero izq, trasero dr y los sorround (7 altavoces).

    La tdt, iplus, blueray, y el pc a las 4 entradas del matrix.

    Una salida del matrix a la 42, otra a la 32 y otra al ampli av. La otra al grabador (el pc o lo que sea).

    El matrix va con conexiones cable cat 6 y conectores rj45, el cable de vuelta no lo pondría, es para señales rf , y lo que con un mando universal lo vas a controlar todo....

    Con el ampli av hay que tener cuidado, los hay que no envían a los altavoces las señal audio que llega por el hdmi de entrada (como el onkyo). Yo estoy casi decidido por un denon:
    http://www.usa.denon.com/AVR-2807-OM-Spanish-NoRDS.pdf

    El matrix me ha gustado el que comentas, sobre todo el precio http://www.hdcable.co.uk/matrix-swit...-infinius.html
    habrá que saber quien lo vende en españa, por la garantía y eso. En españa IHS distribuye uno bastante majo, pero no se precios todavía:
    http://www.ihs.com.es/pdfs/HDMI%204x...Rev3%20SPA.pdf
    Este otro tampoco parece malo
    http://www.roesselcodina.com/show.php?id=642
    Lo que tengo que investigar más a fondo es la transmisión de sonido através del matrix, porque el ampli av recibe la señal del matrix y no es cuestión de que no soporte algún formato.

    Con esto las señales del tdt,iplus,blueray y pc las podemos canalizar a cualquier tv, al grabador, o la tv bestial, a esta última através del ampli av con sonido 7.1 (los altavoves de la tv bestial no se utilizan)

    Otra posible conexión es la wii (salida sonido) al ampli av, así tendrías juegos por los altavoces 7.1, a toda castaña. (configurar el ampli av para esto es facilísimo).

    El tema de controlar los aparatos:
    tenemos mandos a distancia: la 32, la bestial, el tdt, el iplus, blueray, matrix ,pc, y ampli av (OCHO), acojonante.

    Mi montaje no tiene tantos aparatos pero para controlarlos me decanto por un sistema pronto de philips. Tienes un extensor y un mando a distancia. El extensor lo pones en la torre de aparatos y maneja los aparatos por sus salidas ir, lo mejor es que el mando es programables por scrips, puedes utilizar macros, etc. En la habitación pones otro extensor y con otro mando comandas todo lo del salon. Tambien hay un extensor para manejar el pc multimedia.
    Los aparatos pronto se conectan por wifi.
    Otra cosa maja es que puedes tener los aparatos "escondidos", le pones puerta al mueble y listo.

    Por último el tema de internet y wifi. Tendras una entrada de internet, la roseta de tu proveedor de servicio. Pues solo hay dos opciones, de la roseta a un router (siempre), y del router cable a los terminales o si el router lo es señal wifi. Yo pondría la roseta detras del mueble de aparatos y un route con capacidad wifi. El pc lo conectaría por cable al router, y como es wifi tendría internet en toda la casa.
    Yo tengo cablemodem de ono, le he conectado un bidgemodem wifi(es parecido a un router) , y funciona perfectamente.


    Ya me contarás.

  5. #5
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Gracias por tu respuesta, cableado. Ya me parecía a mí que no podía ser el único loco que lo quisiera todo .
    Lo del TDT e iPlus en HD y SD es porque se trata de una reforma-ampliación por unión de dos pisos contiguos, y en el primero la tengo conectada en SD, el cable de tele normal, con el iPlus y el TDT en SD. Todo lo que estamos discutiendo es para el cableado de la parte nueva.

    Gracias por tragarte el pestiñazo. Todavía tengo que digerir tu respuesta.
    Lo que si creo tener claro es que la wifi será el soporte de alguna cosa nueva, pero de lo que sé seguro que quiero que esté me gustaría tenerlo por cobre.

    Mientras me encontraba sólo y desasistido he encontrado esto, que no sé que tal iría.

    http://www.justaddpower.com/VBS-Suit...-products.html

    y esto otro

    http://www.zantech.com.au/extender/video/mpx.html

    Voy a tener un mes complicado, pero desde que pueda vuelvo al tema, como si te mando un privado

    Saludos
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  6. #6
    recién llegado
    Registro
    02 ene, 09
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Interesante la solución de VBS. En sí "solo" es un aparato que codifica la señal hdmi para transmitirla empaquetada como tcp/ip y un receptor que realiza la descodificación. No sé el precio del codificador y descodificador pero lo que es seguro es que el swith vale un huevo. Es un swith cisco (ya caros de por sí) y ademas managed. Ésto último quiere decir que una determinada entrada esta asociada a única salida. Los swith normales funcionan en broadcast, es decir la señal es transmitida a todos los cables de salida, luego cada aparato discrimina que paquetes van dirigidos a él. Ademas los cisco son durillos de configurar, yo las pasé putas con el 836 que tenemos en la empresa.

    La segunda solución, pues va a ser que no. Experiencia en audio/video no es que tenga mucha, pero en informática sí. Y donde se ponga un cable que se quite un wireless, por velocidad (digan lo que digan las especificaciones g ó n) y por fiabilidad.

    Para uso casero, navegar por internet, etc, pues vale, yo lo tengo en casa y funciona razonablemente bien. En la empresa cambié de despacho y por no ponernos a cablear puse wifi..... acabé pasando un cable.

    El coñazo es el lío de cables. En la última reforma que hice en casa pasé cable hasta las habitaciones y puse unos mecanismos muy guapos, con salida de teléfono y rj45, pero ya no los utilizo, es más cómodo el wifi.

    También es cierto que si te vas a meter en una reforma, una regata más o menos y unos metros de cable no duelen y ya te queda preparado, aunque no lo utilices, y además tienes el tubo pasado.

    De lo que no me fiaría ni un pelo es de transmitir la señal hdmi por wifi, por cable apantallado cat6 seguro que no hay interferencias, pero si el wifi las tiene vas listo, con los equipos comprados y la reforma hecha.

    Ya que vas a reformar la casa, sepas que los mandos del pronto pueden comandar una instalación domótica. Se pueden programar escenas del tipo de posicionar una persiana motorizada, ajuste de luces, etc. Mírate la página de Zennio. Puedes hacer una instalación de componentes básicos, pero dejando el cable de bus pasado.

  7. #7
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Cableado, por fin he tenido unos minutos para releer y pensar tu post original. Te voy comentando


    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    ... ¿para que quieres tdt e iplus en sd y hd?, el iplus ni idea pero el tdt hay sintonizadores con salida hdmi.
    Una parte de la casa no se vá a reformar. No pretendo en principio poner tele HD en esa zona, pero si la señal normal de televisión. Sacando la señal del iPlus por el SCART y conectando a un amplificador-mezclador (como lo tengo ahora para el resto de la casa), puedo ver el iPlus en toda la casa.

    La cuestión es si para las teles HD les llevo un cable coaxial normal para llevar la señal TDT. El iPlus te maneja el TDT HD, pero no estoy seguro de si me quedo vendido para todas las señales TDT si se me rompe, por ejemplo, y una situación común será que quiera ver un partido en HD de canal plus en la tele grande, y mi mujer quiera ver la TDT normal en el dormitorio, luego no me sirve como sintonizador TDT.
    Por eso pensaba llevar la instalación de tele coaxial "clásica y obsoleta", a toda la casa, como elemento de seguridad. Se supone que cada televisor tendrá su propio sintonizador.


    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    señales de salida:
    los 3 tv, el 42, el 32 y el bestial.------entradas hdmi
    un ampli av sonido 7.1 entrada hdmi----salida hdmi.
    Algo para grabar , el pc u otro aparato, entrada hdmi.
    No sé si la conexión a la tele grande sería de la matriz al av sonido 7.1 y de este a la TV bestial, o si serían en paralelo (la tele un HDMI, y el AV otro). ¿El ampli AV tiene pass-through o hay que encenderlo para oir la tele si están conectados consecutivamente?

    Al final es que me parece que me faltan salidas como tu lo pones: 1 a cada televisor, + 1 al av 7.1 + otra al grabador de lo que sea (el blu:brain tiene entrada HDMI), podría valer en la matriz 4x4 con 2 por CATe5/6, pero me lo tengo que mirar.



    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    Lo del rack no lo veo factible, los aparatos profesionales ya estan preparados para ello, con las dimensiones exactas, etc. mejor un mueble de estantes, piensalo bien, las conexiones estan en la parte trasera y es mejor tener fácil acceso.
    Pensaba habilitar en la pared un armario protegido como el de las oficinas, con las conexiones de los cables de la pared y con un rack que tuviera la matriz y un switch-hub para la red informática. Delante de ese armario pensaba colocar el mueble de estantes con todo el aparataje.
    Claro que yo visualizaba el armario fastásticamente cerrado por una puerta transparente, y ahora me doy cuenta que en ese armario tienen que entrar frontalmente todos los cables HDMI que van a la matriz o al hub, luego o no tiene puerta o tiene una generosa "ventana" para todos los cables.
    De todas formas me parece muy fuerte sacar de la pared al mueble los 8 10 cables que van a la matriz Hub HDMI, más el cable de red, más las conexiones entre aparatos, más los cables de alimentación.
    Tengo que pensar más y mejor cómo hacerlo

    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    El ampli av a la tv bestial. De este mismo ampli salen los cables para los altavoces, frontal izquierdo y derecho, central, subwoofer, trasero izq, trasero dr y los sorround (7 altavoces).
    ¿El ampli tiene que estar debajo del televisor o podría ir con el resto de aparatos? En parte dependerá de la respuesta a la primera pregunta que te planteé, de si la conexión HDMI es en serial o en paralelo. Si lo pongo en el mueble, son otros 8 cables (7 altavoces, 1 alimentación)



    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    Con el ampli av hay que tener cuidado, los hay que no envían a los altavoces las señal audio que llega por el hdmi de entrada (como el onkyo). Yo estoy casi decidido por un denon:
    http://www.usa.denon.com/AVR-2807-OM-Spanish-NoRDS.pdf
    Aquí estoy absolutamente perdido. Ignorancia supina del todo

    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    Con esto las señales del tdt,iplus,blueray y pc las podemos canalizar a cualquier tv, al grabador, o la tv bestial, a esta última através del ampli av con sonido 7.1 (los altavoves de la tv bestial no se utilizan)
    Ya te comenté antes que preferiría que el 7.1 fuera una opción y no una obligación

    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    Mi montaje no tiene tantos aparatos pero para controlarlos me decanto por un sistema pronto de philips. Tienes un extensor y un mando a distancia. El extensor lo pones en la torre de aparatos y maneja los aparatos por sus salidas ir, lo mejor es que el mando es programables por scrips, puedes utilizar macros, etc. En la habitación pones otro extensor y con otro mando comandas todo lo del salon. Tambien hay un extensor para manejar el pc multimedia.
    Lo que pretendía con lo del mando universal que había dicho más arriba, aprovechando el cable de retorno, en vez de usar el espectro Wifi. De esto tenemos que discutir más.


    Cita Iniciado por CABLEADO Ver mensaje
    Por último el tema de internet y wifi. Tendras una entrada de internet, la roseta de tu proveedor de servicio. Pues solo hay dos opciones, de la roseta a un router (siempre), y del router cable a los terminales o si el router lo es señal wifi. Yo pondría la roseta detras del mueble de aparatos y un route con capacidad wifi. El pc lo conectaría por cable al router, y como es wifi tendría internet en toda la casa.
    Yo tengo cablemodem de ono, le he conectado un bidgemodem wifi(es parecido a un router) , y funciona perfectamente.
    .
    Pretendo tener wifi para conectar el portátil, por ejemplo, pero me parece que debe llevar un cable de red a cada televisión, pero no estoy muy seguro. No sé que hacen los televisores con lo que reciben vía Ethernet. Se supone que pueden leer contenidos, pero no sé exactamente lo que hacen.

    Precisamente es el tema que menos seguro estoy, el de cablear con Ethernet los televisores, por eso ponía en mi post que podría ser redundante. Se supone que por red se puede manejar el Blu o del MacMini, y
    elegir su salida para visualizar.
    Seguiremos charlando. Gracias de nuevo
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  8. #8
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan

    Hola a los dos.
    Acabo de empezar a leer este post y efectívamente hay que estar un buen rato para digerir todo esto.
    De primeras quisiera añadir que la primera respuesta de CABLEADO me parece bastante acertada.
    Intentaré releer todo esto, pero de primeras creo tener un par de ideas, dado que yo también tengo separado lo que veo en mi proyector de lo que ven las peques en la otra sala.
    Primero: A las peques les da igual ver en HD o en SD. Les da igual oir estéreo o 5.1. Les da igual ver divx o bluray.
    Segundo: en vez de preocuparse del TDT HD, media center, etc, si te planteas el macmini, lo cual me encanta, se le instala un grabador bluray interno (que los hay, pero no son de Apple) y se le pone Windows (por que macos aún no reproduce bluray) y se usa como reproductor de todo, y además se le pone un sintonizador tdt hd por usb y ya está completo. Además tiene doble salida de video (mini dvi y minidisplayport) y ambos pueden acabar en HDMI.
    Tercero: Algunos amplis suelen tener salidas para dos zonas de altavoces. Así que un ampli podría sonar para dos teles, pero solo uno cada vez, sinó las dos zonas oirían lo mismo.

    En mi caso les dejé a las peques una tv y un dvd con divx por usb. Con eso de sobra de momento.

    Las tvs que tienen ethernet se conectan a internet para determinados servicios prefijados. No sirven para navegar ni nada de eso.

    Bueno, intentaré releer el post entero a ver si me aclaro.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

+ Responder tema

Temas similares

  1. Cableado a tutto orchesta III. De la teoría a la práctica. FOTOS FINALES
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 02/08/2010, 21:34
  2. Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/05/2010, 23:04
  3. Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/01/2009, 11:58
  4. Respuestas: 21
    Último mensaje: 20/07/2006, 14:03
  5. SITUAR LOS COMPONENTES- DIOS NOS COJA CONFESAOS!!
    Por rolando en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/06/2005, 13:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins