Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 31

Sobre cables de altavoz

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    11 jun, 09
    Mensajes
    254
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Sobre cables de altavoz

    Estoy interesado en unos altavoces para conectar a un amplificador y como soy nuevo en esto pregunto. ¿Cómo se conectan? ¿Hay varios tipos de cable para hacerlo?



    Creo que esos cables valen, ¿no? ¿Es la mejor opción? ¿Y cómo se conecta eso al altavoz y al amplificador?

  2. #2
    aprendiz Avatar de SACDófilo
    Registro
    05 jun, 10
    Mensajes
    154
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    Hay tres formas de conectar un cable de altavoz, de menor a mayor comodidad: con cable pelado, spades, y bananas. También dependerá de qué conexión admite tu altavoz y tu amplificador. Normalmente, un altavoz de calidad te permitirá las tres formas. Aquí tienes las fotos; arriba, bananas; abajo spades:



    Los más expertos recomiendan cable pelado o spades, ya que permiten un mejor contacto. Yo, por llevarles la contraria, pongo bananas, que son más cómodas.

    En cuanto al tipo de cable, hay infinidad de marcas y tipos. Déjate asesorar por un experto, porque merece la pena, y no pongas el típico cable negro. Además tendrás que distinguir entre polo positivo y negativo.
    Goliat2081 ha agradecido esto.
    Fuente: Pioneer DV-668AV
    Preamp.: Xiang Sheng 728A
    Etapa: Golden Tube Audio SE-40
    Cajas: ProAc Tablette 50
    Cables: Esoteric, AudioQuest, Phoenix

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8975 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    Como seguramente habrás podido leer en este y otros foros el tema de los cables es uno de los más polémicos. Desde la posición "cualquier cable es válido" hasta encontrar cables de muchos miles de euros.

    Respondiendo a la pregunta acerca de su conexión, habrás observado que cada salida de altavoz del amplificador tiene dos bornes: uno positivo (rojo) y uno negativo (negro) que se corresponde con la conexión homóloga del altavoz ( si cada altavoz tiene más de un par de bornes es por que admite bicableado / biamplificación. Es importante que respetes la polaridad de las conexiones.

    La forma de hacerlo puede variar según sean las conexiones, admitiendo todas cable pelado y la mayoría (debes asegurarte ) spades / bananas. Una de las principales ventajas de éstos tipos de conexión es la rápidez y "firmeza" de la conexión.

    No pasa nada si los cables tienen distintas longitudes ( siempre que sean diferencias lógicas ), deberás asegurarte que no se toquen, no se enrollen entre ellos (que mal raro suena.... ) y que tengan una sección de al menos 1,5 - 2 mm.

    El cable que indicas es la bobina de Kimber que venden en Redcoon, nada que objetar, pero mejor si son cables "OFC"
    Red_XIII ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  4. #4
    asiduo
    Registro
    11 jun, 09
    Mensajes
    254
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Respondiendo a la pregunta acerca de su conexión, habrás observado que cada salida de altavoz del amplificador tiene dos bornes: uno positivo (rojo) y uno negativo (negro) que se corresponde con la conexión homóloga del altavoz


    ¿Eso no?

    ¿Y si conecto los altavoces con cable qué hay que hacer? ¿Coger un trozo de cable y en cada extremo abrirlo cortando? Anda que si compro algo y luego no se conectarlo

    ¿OFC serán esos llamados libres de oxígeno no? ¿Y el cable que puse es a los que se refiere SACDófilo con rojo y negro o son otros?

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8975 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    En la imagen que pones, las conexiones superiores sólo admiten cable pelado ( y de no mucho grosor ) y las que aparecen en la zona inferior admiten cable pelado y aparentemente bananas (si caben en el hueco central de la rosca) y posiblemente spades (desenroscando).

    Cuando se hace referencia al cable "rojo y negro" ( que sonar suena ) se hace referencia al típico cable genérico - normalmente sin fabricante impreso en el cable, de no mucho calibre y con un dieléctrico (aislante) muy básico.

    Cumplen su función, pero si pretensiones de ningún tipo (y no me refiero exactamente a las "sonoras") así que siempre es más recomendable comprar algún cable mejor "diseñado" y para eso no hace falta gastarse un dineral.

    Entre el cable que propones y uno genérico la verdad es que la diferencia debe ser poca, pero es un cable que funcionará. Si no tienes mucha tirada de cable por menos de 5/6 euros el metro hay cables muy buenos.
    Red_XIII ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  6. #6
    asiduo
    Registro
    11 jun, 09
    Mensajes
    254
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    Vale. Entonces lo mejor sería conectar los altavoces con cable (ya sea normal, o el que puse, etc.). ¿Pero cómo se conectan? Imagino que como dije en mi anterior mensaje, ¿Coger un trozo de cable y en cada extremo abrirlo sin cortar lo del interior? ¿O ya vienen listos? ¿O cómo? A ver, nunca he tenido en las manos cables de estos...

    ¿Por qué en esa imagen abajo pone Front A y arriba Front B? ¿Diferencias?

  7. #7
    asiduo
    Registro
    11 jun, 09
    Mensajes
    254
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    ¿Alguien me resuelve esa duda?

    Saludos.

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,959
    Agradecido
    8975 veces

    Predeterminado Re: Sobre cables de altavoz

    Algunos amplificadores y/o receptores admiten conectar dos parejas de altavoces que podrán funcionar de manera simultánea o no dependiendo del amplificador y de la impedancia de las cajas, de ahí que las rotulen con "front a y fornt b", simplemente por que hay un selector que permite seleccionar una pareja u otra (o ambas).

    Todas las conexiones para altavoces (tanto en el extremo del amplificador como en el panel trasero del altavoz) admiten cable pelado, e independientemente de la calidad del mismo, simplemente se trata de pelar el aislante del mismo sin dañar el conductor para introducirlo bien en las pestañas o bien en las roscas.

    Ejemplo de rosca, se "desenrosca", se introduce el cable en el orificio del eje y se vuelve a enroscar:



    Ejemplo de "presilla": se levanta la presilla, se introduce el cable pelado y de deja descender la presilla:



    Cada altavoz necesita dos cables, normalmente verás que los cables más básicos llevan en uno sólo "dos hilos" (twin lead), es por que cada cable necesita transportar un polo positivo (+) y un polo negativo (-) por eso los suelen tintar de rojo y negro , blanco y negro, llevar determinadas inscripciones, etc. para que a la hora de conectarlos se haga correctamente (respetando la polaridad).

    Y este es un ejemplo de cable pelado, que sirve tanto para las conexiones tipo presilla o rosca ( las más frecuentes ):



    Los altavoces que llevan dos pares o más de conexiones es por que permiten bicablear, etc. si sólo vas a usar una conexión no debes quitar la platina que une los bornes.
    Red_XIII y benyer han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins