Sección de cable recomendada.
-
aprendiz
Sección de cable recomendada.
Hola
Estoy perfilando mi sistema de cine en casa y ya tengo decidida la ubicación de los altavoces.
El sub estará como a 10 metros de cable del amplificador AV en la esquina contraria y dos de los altavoces a 10 y 14 metros respectivamente.
Que sección de cable de audio me recomendais, con 1.5 sería bastante.
Alguna marca modelo recomendada o tienda barata donde comprarlo.
Un saludo
-
Re: Sección de cable recomendada.
Si los altavoces admiten y el ampli lo admiten 2.5 mm mucho mejor. Respecto al cable, que sea OFC y cuánto mejor sea el dieléctrico mejor. No voy a indicar ninguna marca o modelo (que esto de los cables es muy delicado de tratar...
), pero a partir de cualquier modelo básico de fabricantes reconocidos pueden servirte.
Respecto al cable del SW (RCA) no hace falta gran cosa, pero no economices demasiado ese cable que ha habido casos en que se convertían en verdaderas antenas....
-
aprendiz
Re: Sección de cable recomendada.
OSe de 2.5 mm mucho mejor, por que no habría de admitirlo los altavoces o el receptor, por el tamaño.
Es para unos Bose Acoustimass y un receptor AV Yamaha RXV367
El que el cable tenga más grosor, espera que seguro digo una tontería, hace que se necesite más energia para que llegue la señal, o pierde calidad esta.
Quiero decir, en que influye la sección del cable?¿
Donde podría comprar una bobina de unos 25 metros que me sirviera pues para toda la instalación.
PAsara el cable de 2.5 por los pies de los altavoces, unos soportes Hama
Gracias
-
Re: Sección de cable recomendada.
Para un Yamaha 367 y un sistema Bose Acosutimass no me complicaría demasiado la elección. Respecto a la sección comprueba que las conexiones del amplificador/cajas admiten la sección que quieres utilizar. Supongo que conectarás la salida de altavoces al Sub y de ahí a los satélites. La distancia a recorrer por la señal afecta menos que el diámetro del conductor a la resistividad, por lo que a igualdad de distancia es preferible una mayor sección de cable.
Como puedes observar en esta tabla, a igualdad de longitud del conductor, la resistencia disminuye con el incremento de la sección del conductor:

Ahora bien que la conductividad sea mayor no significa que vayas a experimentar mejoras "evidentes" en el sistema, muchas veces las diferencias pueden ser tan sútiles que pueden llegar a ser inapreciables (más aún en equipos básicos). Existen -aparte de la longitud y sección del cable- otros factores a tener en cuenta, pero como te indicaba en un sistema básico no merece la pena complicarse mucho la vida en cuánto a materiales conductores, diélectricos, etc. ya que las diferencias (si las encuentras) de calidad en relación con el precio pueden ser muy desproporcionadas.
De ahí la recomendación básica: el mayor diámetro que puedas utilizar en el sistema y un cable que cumpla un mínimo (OFC) será suficiente ya que determinados esoterismos no llevan a ninguna parte (y menos en sistemas "básicos"). Creo en la "función" de lo cables pero con "mesura", de la misma manera que no recomiendo cables de teléfono tampoco es necesario un dispendio en cables.
-
aprendiz
Re: Sección de cable recomendada.
Ok, perfectamente aclarado.
Gracias de nuevo.
-
aprendiz
Re: Sección de cable recomendada.
Al final, cable normal del de 2 euros metros en 2.5 libre de oxígeno y más contento que chispas
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro