A falta de un "line out" puedes usar "tape rec out"
Le gustó el: 31/08/2015, 14:01
Si no tiene una salida Line out, puedes usar esa salida. Sonara en estereo. En el caso del subwoofer, filtrara las señales de los dos canales contando y quedandose con los graves.
Le gustó el: 31/08/2015, 12:26
Me contesto yo solo .Si se puede,solucionado
Le gustó el: 31/08/2015, 11:49
Hola, necesito ayuda para conectar un audio analogue crescendo, con un subwofer activo.No tiene salida de subwofer, se podria utilizar la salida rec,como señal para el subwofer.El subwofer es un...
Le gustó el: 31/08/2015, 11:49
Estoy de acuerdo lemg, pero como en todo, hay que buscar un equilibrio, y ojo, yo en casa tengo un HIFI estéreo de los 90 de gama media-alta (en su época) y desde el 2002 en el salón principal un AVR...
Le gustó el: 25/08/2015, 20:20
En una cosa tengo que darte la razón, no son comparables ambos sistemas de los que yo tenía, pues solo amplificación (el resto han sido las mismas cajas, cables, fuentes) en estéreo tenía un...
Le gustó el: 25/08/2015, 20:20
Yo no se el motivo, quizás que uno se hace mayor (48 a) o que mis salas no están acondicionadas, pero yo soy incapaz de notar diferencias de mis equipos. Obviamente el de 1990 fue mucho más caro, en...
Le gustó el: 25/08/2015, 20:20
Si te gastas 400€ en un amplificador, que solo hace esa funcion en DOS canales y lo comparas con un receptor de 400€, que tendra, minimo CINCO amplificadores+ el selector de video HDMI + conversion...
Le gustó el: 25/08/2015, 20:20
Por presupuesto y necesidad de conectividad, integración, etc. yo también recomendaría un receptor en este caso. Ahora bien -y por experiencia te digo- que viendo la configuración que tienes...
Le gustó el: 25/08/2015, 20:19
Muchas gracias ilerget, he estado unos días fuera y no tenía conexión. Se podrían ver videos desde el ordenador de esta manera o es mejor por DLNA? Valdría este aparato mas económico a modo de...
Le gustó el: 25/08/2015, 14:29
Yo lo conecte via RCA porque la señal viaja a un EQ grafico de 9 bandas por canal y via RCA llega al AVR. Pero al mismo tiempo puedes conectar la salida digital coaxial y elegir en cada caso lo que...
Le gustó el: 25/08/2015, 14:27
Versión corta Las diferencias entre un ampli y un AVR serían: el receptor o audio-video-receptor (AVR) es un amplificador para al menos, 5 canales y no solo dos como los amplificadores...
Le gustó el: 25/08/2015, 14:24
Actualmente es una de las mejores soluciones 'económicas' para tener todo unificado. Yo es lo que tengo desde hace ya bastantes años. Simplicidad.
Le gustó el: 25/08/2015, 13:30
Hola, todo es relativo, y con tu presupuesto vas a ir tanto en integrados como en A/V a una gama más modesta. Pero un estéreo de calidad, siempre suena mucho más musical que un A/V de los...
Le gustó el: 20/08/2015, 11:23
Una de las ventajas de los receptores del rango de precio en el que te mueves, es que traen conversor digital a analógico, la calidad suele estar muy equilibrada con las características de la sección...
Le gustó el: 20/08/2015, 11:23
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|