Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
Un estudio sobre que países se han beneficiado más de la entrada en vigor del Euro. No hay ninguna sorpresa: https://www.expansion.com/economia/2019/03/03/5c7a9158468aebc77a8b45cd.html
Le gustó el: 10/04/2020, 23:33
Lo que es muy probable, una vez que acabe la crisis del coronavirus, es que Escocia abandone el Reino Unido, y pida su ingreso en la UE, si es que sigue existiendo (la UE, no Escocia). Una mayoría...
Le gustó el: 10/04/2020, 23:28
Un estudio sobre que países se han beneficiado más de la entrada en vigor del Euro. No hay ninguna sorpresa: https://www.expansion.com/economia/2019/03/03/5c7a9158468aebc77a8b45cd.html
Le gustó el: 10/04/2020, 20:04
Un estudio sobre que países se han beneficiado más de la entrada en vigor del Euro. No hay ninguna sorpresa: https://www.expansion.com/economia/2019/03/03/5c7a9158468aebc77a8b45cd.html
Le gustó el: 10/04/2020, 18:41
Un estudio sobre que países se han beneficiado más de la entrada en vigor del Euro. No hay ninguna sorpresa: https://www.expansion.com/economia/2019/03/03/5c7a9158468aebc77a8b45cd.html
Le gustó el: 10/04/2020, 18:21
España cerró 2019 con un porcentaje de deuda pública del 95,5%, mientras que la de Francia, por ejemplo, fue del 98,4%. Otros países por encima de España: Italia, Bélgica, Chipre, Grecia, Portugal......
Le gustó el: 10/04/2020, 12:31
España cerró 2019 con un porcentaje de deuda pública del 95,5%, mientras que la de Francia, por ejemplo, fue del 98,4%. Otros países por encima de España: Italia, Bélgica, Chipre, Grecia, Portugal......
Le gustó el: 10/04/2020, 12:23
España cerró 2019 con un porcentaje de deuda pública del 95,5%, mientras que la de Francia, por ejemplo, fue del 98,4%. Otros países por encima de España: Italia, Bélgica, Chipre, Grecia, Portugal......
Le gustó el: 10/04/2020, 12:02
Yo no veo condicionalidad, en el uso de esos fondos MEDE para combatir el coronavirus. Sólo se aplicaría en caso que se utilizaran los fondos para algo distinto de ese objetivo... muy poco probable....
Le gustó el: 10/04/2020, 11:06
Yo no veo condicionalidad, en el uso de esos fondos MEDE para combatir el coronavirus. Sólo se aplicaría en caso que se utilizaran los fondos para algo distinto de ese objetivo... muy poco probable....
Le gustó el: 10/04/2020, 10:55
Arriesgada, pero interesante. La inmunidad de rebaño, depende de la R0 a que se transmite la infección. Si la R0 es de 2, entonces en teoría se necesita que el 50% de la población sea inmune, si...
Le gustó el: 10/04/2020, 09:31
Bueno, según la pirámide de Maslow :), ante una amenaza como la del coronavirus, no se pueden hacer a la vez dos cosas tales como estar hablando días y días de una soplapollez, y al mismo tiempo...
Le gustó el: 10/04/2020, 02:33
Es que cuando la oposición insistía de forma machacona en un asunto tan irrelevante para España como las peripecias de la vicepresidenta venezonala, ya estaba el coronavirus ahí. No era algo en...
Le gustó el: 10/04/2020, 02:31
Esto no tiene nada que ver con una gestión tradicional que pueda ser mejorable. Es un virus que hay que vencer, tanto sanitariamente, como en su impacto económico, que va a ser brutal, y para todos...
Le gustó el: 10/04/2020, 02:31
Creo que no lo estás viendo desde el ángulo correcto. La crisis del coronavirus es global, y requiere soluciones imaginativas, y contundentes. No puede ser que España, o Italia, reciban fondos...
Le gustó el: 10/04/2020, 02:27
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|