Introduces menos factores diferentes en tu comparación si la conexión del CD al AVR fuera por la salida digital del CD. A mi también me suena diferente el CD conectado al preamplificador, pero lo...
Le gustó el: 26/09/2021, 13:21
La información acústica, en formato digital (parte informática que comentas) en algún momento llegará a un DAC, que lo convertirá al dominio analógico y suponiendo que no hay ninguna otra conversión...
Le gustó el: 26/09/2021, 08:27
La información acústica, en formato digital (parte informática que comentas) en algún momento llegará a un DAC, que lo convertirá al dominio analógico y suponiendo que no hay ninguna otra conversión...
Le gustó el: 20/09/2021, 14:05
La información acústica, en formato digital (parte informática que comentas) en algún momento llegará a un DAC, que lo convertirá al dominio analógico y suponiendo que no hay ninguna otra conversión...
Le gustó el: 20/09/2021, 12:09
La información acústica, en formato digital (parte informática que comentas) en algún momento llegará a un DAC, que lo convertirá al dominio analógico y suponiendo que no hay ninguna otra conversión...
Le gustó el: 20/09/2021, 10:26
En caso de un lector de CD de un PC lea un CD de audio con errores de lectura, ese audio con errores no será ni más brillante, ni menos brillante, ni más profundo, ni menos profundo, será el mismo...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:07
Lo que lee un reproductor de CD/DVD de un PC TIENE QUE SER LITERAL, no puede ser aproximado, sea música, sea video o sean datos. El reproductor no se puede inventar la información que no puede leer....
Le gustó el: 18/09/2021, 03:07
De hecho la música en un CD de audio está en formato PCM muestreada a 44,1 kHz y con una profundidad de 16 bits por canal. Si las pistas las guardas en un fichero WAV,AIFF, ALAC, FLAC, etc. sin hacer...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:07
La información digital final es la misma. Los códigos de redundancia no viven más allá de las capas físicas y sirven para corregir errores de bit. Al usuario humano o no, le llega la información...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:06
Hazle caso a Manuel, no se pueden distinguir. Si el CD copia fuera de muy mala calidad (pero muy mala) podrías tener errores de lectura que se traducirían en ausencia de sonido o pequeños artfactos...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:05
Cuando haces una copia de un CD, la copia es exacta. Todos los sistemas digitales tienen una tasa de error y para paliar esto se suelen usar códigos de redundancia. Si una copia de un CD (de datos)...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:05
Lógico no es. Lo que se saca del CD es lo que se saca del fichero FLAC tras descomprimir (sin pérdidas). En este sentido, es indistinguible. Cabe puntualizar que un CD no se digitaliza: ya es...
Le gustó el: 18/09/2021, 03:03
Lo que lee un reproductor de CD/DVD de un PC TIENE QUE SER LITERAL, no puede ser aproximado, sea música, sea video o sean datos. El reproductor no se puede inventar la información que no puede leer....
Le gustó el: 15/09/2021, 17:40
En caso de un lector de CD de un PC lea un CD de audio con errores de lectura, ese audio con errores no será ni más brillante, ni menos brillante, ni más profundo, ni menos profundo, será el mismo...
Le gustó el: 15/09/2021, 15:55
Lo que lee un reproductor de CD/DVD de un PC TIENE QUE SER LITERAL, no puede ser aproximado, sea música, sea video o sean datos. El reproductor no se puede inventar la información que no puede leer....
Le gustó el: 15/09/2021, 13:56
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|