Pues nada, a disfrutar de tu red. Con esta solución, siempre puedes comprar otro dispositivo suelto para instalarlo en otra habitación por si te fuera necesario, y así mejorar la cobertura. ...
Le gustó el: 05/04/2014, 07:06
Si todo el cableado se dirige a la ubicación del disco, puedes colocar en ese punto un único switch. Si el switch funciona a 1000 Mbps, pero el cableado no es Categoria 6, no te garantiza que...
Le gustó el: 04/04/2014, 22:06
Hola a todos, he empezado a leer este hilo por casualidad y me está resultando de lo más interesante. Me ha llamado la atención el gusto musical de Watercop, el compañero que ha iniciado el hilo,...
Le gustó el: 28/03/2014, 04:39
Hay un cálculo ESTIMADO que es muy rápido: Cambia $ por € y ya está. Me explico, lo que te "ahorras" con el cambio $/€, por lo que pagas de aduana + IVA + tasas varias, y casi casi que te cuadra. Si...
Le gustó el: 27/03/2014, 17:36
Hay un cálculo ESTIMADO que es muy rápido: Cambia $ por € y ya está. Me explico, lo que te "ahorras" con el cambio $/€, por lo que pagas de aduana + IVA + tasas varias, y casi casi que te cuadra. Si...
Le gustó el: 27/03/2014, 17:33
No sabéis las ganas que tengo de probar una etapa estereofónica para alimentar mis frontales, y poder comparar la hipotética diferencia con mi actual AVR. Se da la circunstancia que mi AVR, como he...
Le gustó el: 26/03/2014, 14:02
Hola, también debes tener en cuenta la clase de la etapa de amplificación. Desconozco la que monta tu aparato, pero Pioneer ultimamente está usando etapas de amplificación en clase D, y el consumo...
Le gustó el: 26/03/2014, 10:22
Hola, también debes tener en cuenta la clase de la etapa de amplificación. Desconozco la que monta tu aparato, pero Pioneer ultimamente está usando etapas de amplificación en clase D, y el consumo...
Le gustó el: 25/03/2014, 21:36
Ni mucha, ni poca: Ninguna. Saludos.
Le gustó el: 22/03/2014, 17:04
Ahora que tengo un poca más de tiempo voy a no ser tan escueto. Partiendo de cables, tanto óptico como coaxial, que no tengan defectos, y a distancias del orden del metro, la tasa de errores...
Le gustó el: 18/03/2014, 22:40
Michelpladur, el texto que has pegado ¿ es una traducción automática, no ? :D Por cierto, he de reconocer que la tienes gorda ;D
Le gustó el: 05/03/2014, 14:09
Hola caso. Voy a intentar explicarme y que sea comprensible. A ver si lo consigo. Un AP (punto de acceso) no deja de ser un puente (bridge) que comunica 2 redes de área local, en principio: una...
Le gustó el: 05/03/2014, 12:34
Hola caso. Ten en cuenta que la comunicación entre los terminales y los puntos de acceso es bidireccional, así que poner un punto de acceso que emita con más potencia no es una solución,...
Le gustó el: 05/03/2014, 10:29
Hola caso. Ten en cuenta que la comunicación entre los terminales y los puntos de acceso es bidireccional, así que poner un punto de acceso que emita con más potencia no es una solución,...
Le gustó el: 05/03/2014, 09:33
Hola caso. Ten en cuenta que la comunicación entre los terminales y los puntos de acceso es bidireccional, así que poner un punto de acceso que emita con más potencia no es una solución,...
Le gustó el: 04/03/2014, 20:52
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|