El problema está en que por culpa de esa "ganancia de sala" no podemos saber con certeza si nuestro sub está o no pasado (y en qué medida) sin medir desde punto de escucha... luego no sabemos si hay...
Le gustó el: 26/04/2018, 06:36
Más bien lo que no sabes es qué es lo que estás haciendo. Medir en audio es clave (ayuda a saber si nos alejamos mucho "de Norma") y a mejorar cuando la EQ no ha tocado correctamente todo lo que...
Le gustó el: 25/04/2018, 23:54
El problema está en que por culpa de esa "ganancia de sala" no podemos saber con certeza si nuestro sub está o no pasado (y en qué medida) sin medir desde punto de escucha... luego no sabemos si hay...
Le gustó el: 25/04/2018, 23:54
No tiene porqué estar capándolo (de hecho es lo que insinuan en el artículo que has colgado). Yo el problema que le veo es que debería medir y ajustarlo según la medida que le dé en punto de...
Le gustó el: 25/04/2018, 23:54
Lo que se explica en plan sencillo es que al ubicar un sub (o caja) en sala se produce una amplificación de la zona baja (que empieza desde más arriba en frecuencia si la sala es de menor tamaño;...
Le gustó el: 25/04/2018, 23:53
Aquí tenéis justo en ejemplo de lo que no se debe de hacer jamás = lo que ocurre cuando hay mucho absorbente de poco grosor...dejando la reverb. seca en la zona media/alta y sin apenas reducir la de...
Le gustó el: 25/04/2018, 23:42
Más bien lo que no sabes es qué es lo que estás haciendo. Medir en audio es clave (ayuda a saber si nos alejamos mucho "de Norma") y a mejorar cuando la EQ no ha tocado correctamente todo lo que...
Le gustó el: 25/04/2018, 21:27
No tiene porqué estar capándolo (de hecho es lo que insinuan en el artículo que has colgado). Yo el problema que le veo es que debería medir y ajustarlo según la medida que le dé en punto de...
Le gustó el: 25/04/2018, 15:17
Lo que se explica en plan sencillo es que al ubicar un sub (o caja) en sala se produce una amplificación de la zona baja (que empieza desde más arriba en frecuencia si la sala es de menor tamaño;...
Le gustó el: 25/04/2018, 14:54
Para que os vayáis haciendo una vaga idea de lo que podéis lograr con el tratamiento acústico, fijaos en dos salas de diferente tamaño lo que se puede lograr desde un una cajita amplificada de sólo...
Le gustó el: 25/04/2018, 06:23
Aquí tenéis justo en ejemplo de lo que no se debe de hacer jamás = lo que ocurre cuando hay mucho absorbente de poco grosor...dejando la reverb. seca en la zona media/alta y sin apenas reducir la de...
Le gustó el: 25/04/2018, 06:22
- por el precio son un chollo: tiene que sumar al de lo paneles el de la guata + listones de madera para darle forma al esqueleto + grapas para fijar la vista al mismo + tela a gusto. - Dos...
Le gustó el: 25/04/2018, 06:22
No te preocupes; el ir aprendiendo poco a poco EMHO te ayuda a ir mejorando :) Un saludete
Le gustó el: 24/04/2018, 22:47
Todas las cajas en sala anecoica suelen ser planas entre +/-1dB y +/-4dB... pero una vez ubicadas en una sala (por interacción con la misma) suelen desviarse muchísimo más (no es raro medir con punto...
Le gustó el: 24/04/2018, 22:21
Las EQ semiautomáticas no suelen dejar todo "tan clavado"'como en sus gráficas de estimación post-EQ muestran. Ello tampoco es que sea algo malo, pero medir con un software de medición "in situ"...
Le gustó el: 24/04/2018, 22:20
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|