Tienes que usar el archivo de calibración para la posición indicada de micro, generalmente los micros calibrados suelen venir con varios archivos según el ángulo de incidencia se coloquen: típicos a...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:40
No es curioso; es lo normal si se entiende que lo que manda en lo que escuchamos no es la caja en sí, sino lel balance tonal que nos llega al punto de escucha de la interacción cajas/sala... por eso...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:36
Estas mediciones sí pueden ser reales, he analizado sistemas que previo a la EQ miden todavía más desequilibrados. Yo la verdad no soy mucho de Dali.... pero vamos, que tras la EQ cualquier caja...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:31
Las cajas en realidad tienen nada de especial: al final todo es nivel de SPL y forma de curva que nos llega al punto de escucha. LLevo años calibrando sistemas de audio todo tipo y precio... y...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:27
Lo mejor es siempre trabajar sobre mediciones. Posteriormente tras eliminar las coloraciones notables ( está demostrado bajo blind test riguroso a todos nos gusta más el sonido sin éstas) ajustar el...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:25
Casi cualquier amplificador de hoy día te ha a servir perfectamente.... pues bajo test rigurosos la gran mayoría suena indistinguible: Matrix-Hifi: Pruebas ciegas...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:13
Lo mejor es siempre trabajar sobre mediciones. Posteriormente tras eliminar las coloraciones notables ( está demostrado bajo blind test riguroso a todos nos gusta más el sonido sin éstas) ajustar el...
Le gustó el: 16/03/2015, 12:24
Las cajas en realidad tienen nada de especial: al final todo es nivel de SPL y forma de curva que nos llega al punto de escucha. LLevo años calibrando sistemas de audio todo tipo y precio... y...
Le gustó el: 16/03/2015, 12:22
Según target Harman con la respuesta ya compensada al colocarlos en nuestras oreja (curva que muestra cierto realce sutil en el grave y atenuación progresiva suave desde aprox. 2.5Khz a los 20Khz...
Le gustó el: 16/03/2015, 12:06
Si su impedancia de salida es de 16 Ohmios, el auricular utilizado debería rondar mínimo los 128 Ohmios (sin lo que queremos es mantener la curva de respuesta que declara fabricante, aunque aún así...
Le gustó el: 16/03/2015, 10:52
Hay muchas interesantes en varias webs: Archimago's Musings: MEASUREMENTS: Apple iPhone 4 & iPhone 6 audio output....
Le gustó el: 16/03/2015, 10:52
Normal; hay reproductores y móviles cuya impedancia de salidas pasan de largo de 10 Ohmios, Como les conectes un auricular de impedancia menos a 8 veces dicha salida va a ecualizarlos; mas cuanto más...
Le gustó el: 16/03/2015, 10:50
Qué va, todo lo contario :): Apple es quien el mayor número de app dedicadas a audio actualmente. Hay programas incluso con casi ilimitados filtros paramétricos. Hay muchos; todo depende si te...
Le gustó el: 16/03/2015, 10:19
Si no hay incompatibilidad entre impedancias de salida de auriculares del movil y la de los cascos no puede haber diferencia de calidad de sonido audible que no sea el SPLmax o pequeñas desviaciones...
Le gustó el: 16/03/2015, 10:18
Pedazo de proyector por el precio :-* Un saludete
Le gustó el: 16/03/2015, 08:15
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|