Entiendo entonces que no probarás si la guata va mejor o no para las trampas de gran espesor,no? Por lo demás, me parece perfecto si buscas una sonido de sala seca je,je,je :) Un saludete
Le gustó el: 01/03/2018, 23:25
ailoma,cuando pueda miro de hacer video pero estos días estoy bastante liado. Yo de ti probaría a poner 5 paneles de los que tienes en el canal Central y luego me pondría una película que conozcas...
Le gustó el: 01/03/2018, 23:17
Tienes que intentar separar "la ambiencia" vs "del equilibrio tonal". Lo primero se nota bastante en los vídeos; lo segundo (el equilibrio tonal), depende de la extensión de la caja y la linealidad...
Le gustó el: 01/03/2018, 22:59
Mi nuevo panel de quita y pon para las reflexiones del suelo del canal central. 2 cojines rellenos de guata de 45cms de lado y 17 cms de espesor. 34 cms de espesor por 4 euros ( 2 euros cada cojin...
Le gustó el: 01/03/2018, 21:34
Yo creo que no vas a ganar nada añadiendo una etapa. Los diálogos es normal que se escuchen más bajos que los efectos es por el rango dinámico de la grabación.
Le gustó el: 01/03/2018, 17:04
Como ya sabemos al final lo que interesa es que el resultado final sea el de nuestro agrado. - Dicho esto (que es lo más importante), voy a colgar unos videos en lo que se muestra el sonido...
Le gustó el: 01/03/2018, 12:04
¿Estas irían bien para primeras reflexiones, una a cada lado? Las hay con opción FlexRange que aumentaría la absorción por abajo y disminuiría por arriba. GIK Acoustics Monster Bass Trap with...
Le gustó el: 01/03/2018, 11:58
Aunque no sean eq automáticas muchas veces para ecualizar se le da un poco más de ganancia al sub para así tener más margen de maniobra. Las automáticas necesitan esa ganancia porque lo que están...
Le gustó el: 01/03/2018, 07:01
Exacto, por eso lo que querido recalcar: Si se utiliza el típico realce adrede del sub como respuesta de partida pre-EQ (que es lo recomendado para cualquier ecualización, también para la EQ...
Le gustó el: 01/03/2018, 07:01
Si hablamos de tratamiento agresivo no hay duda, el caso es saber cuánto tratamiento nos hace falta para saber si la mejora es mayor que la obtenida con la eq (cosa que en realidad no tiene ninguna...
Le gustó el: 01/03/2018, 07:01
- EMHO lo mejor es siempre empezar por los cimientos = trabajar la acústica pasiva de la sala en "lo posible/lo que nos podamos permitir" (que es el único límite), hasta dejar la ambiencia como más...
Le gustó el: 01/03/2018, 07:01
Estoy de acuerdo es mejor hacerlo así, es lo lógico. Pero bueno si el tratamiento es lo último porque antes no has querido o podido pues bienvenido sea.
Le gustó el: 01/03/2018, 07:01
Obviamente. Muchos hemos ido cambiando de tipo de tratamiento acústico pasivo por probar diferentes materiales, por estética, u otros motivos... e ir varíando también la EQ. La importante es trabajar...
Le gustó el: 01/03/2018, 07:00
Esperaremos impacientes! :) Un saludete
Le gustó el: 01/03/2018, 06:30
Piensa que el aire detrás para esos cálculos es con cámara cerrada (no es el mismo efecto que separados de la pared sin sellar). Si los vas a colocar separados de la pared, con fibra de resistividad...
Le gustó el: 27/02/2018, 22:51
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|