Pues yo la verdad los veo bastante bien tienen pinta que ahí tienen que sonar de maravilla. ¿Al final cómo creaste los filtros en REW?
Le gustó el: 12/02/2018, 23:41
No uses el resampler. Crea los filtros en un archivo wav 44100 hz, los cargas en convolver y prueba a reproducir archivos con ese sample rate. La opción normalize la puedes usar pero si lo haces,...
Le gustó el: 11/02/2018, 19:47
Estuve haciendo varias pruebas, cambiando los valores de sample rate, y alternando entre WASAPI y ASIO, y nunca noté diferencia alguna. Seguro que lo que dices es correcto, pero creo que está por...
Le gustó el: 11/02/2018, 16:01
Ten en cuenta que si ecualizas cada canal por separado (sin cortar) y después escuchas con los altavoces cortados, la parte desviada al sub por el AVR quedará sin ecualizar (la ecualización del sub...
Le gustó el: 11/02/2018, 13:43
Cuando creamos los archivos convolution wav en REW hay una opción que se llama "normalize" o algo así. Si creamos el archivo con esta opción marcada, después en Foobar en el plugin convolver debemos...
Le gustó el: 11/02/2018, 13:43
Se puede intentar alinear los altavoces y el sub usando REW. Para ello pondríamos todas las distancias en 0 en el AVR y mediríamos cada canal independientenente (sin sub, éste lo mediríamos aparte),...
Le gustó el: 10/02/2018, 21:37
Con ASIO no va a funcionar tienes que usar Java. Para medir multicanal tienes que usar el comando "copy" en APO: #Copy: SUB=0.0 L=L R=0.0 C=0.0 RL=0.0 RR=0.0 #Copy: SUB=0.0 L=0.0 R=L C=0.0...
Le gustó el: 10/02/2018, 09:46
Pues sí, ya te digo que la neutralidad engancha, porque empiezas a comprender lo que es la "coloración". El "único pero" es que si la grabación está "muy comprimida" o es "espacialmente plana" sin...
Le gustó el: 09/02/2018, 15:26
Eso que comentas de que "antes envolvía más pero estaba menos focalizado" se llama "coloración añadida de sala"... y cuando te acercas a las cajas esa coloración se reduce (objetivamente es mucho...
Le gustó el: 08/02/2018, 00:10
Eso de las notas de piano que molestan (e incluso algunas voces sobre todo femeninas) me suena, yo tuve ese problema. Al cambiar ligeramentre la distancia del sub va a cambiar la respuesta en la...
Le gustó el: 07/02/2018, 22:53
Bueno, teniendo en cuenta que es la primera...ufffff, no me quejo. Entiendo lo que me dices y lo del mismo target lo tenía claro... Entiendo que co lo de los 63 dB te refieres a dentro de Target...
Le gustó el: 07/02/2018, 16:31
Este hilo EMHO debería tener chincheta: Es una guía de ecualización (con gráficas enlace, mediciones, e incluso videos con "suficiente calidad") en la que se ha demostrado y detallado cómo se...
Le gustó el: 05/02/2018, 13:47
Es así, pero si tienes algún objeto a menos de 40cm del micro (y no lo puedes retirar), suele ir mejor adelantar el micro (aunque el punto de escucha quede algo por detrás de esa posición de micro)....
Le gustó el: 05/02/2018, 10:09
Yo ya he movido el punto de escucha hacia adelante ahora lo tengo a 40 cm de la pared. El micro (la punta) tiene que estar a la altura de los oídos, es decir, a la misma distancia del suelo que los...
Le gustó el: 04/02/2018, 21:55
La punta del micro tiene que estar a la altura de los oídos que debería quedar a más de 40 cm de donde te sientas y también bien centrado entre los mismos. Date cuenta que el primer punto de medición...
Le gustó el: 04/02/2018, 21:30
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|