De todas maneras, con uno de estos se soluciona de manera muy económica RCA hembra a macho doble divisores (5-Pack) - Envío Gratis Mundial - DX...
Le gustó el: 12/03/2014, 11:04
Creo que no. Debería llevar una entrada LFE que no lleva para conectarlo a la salida LFE del ampli. Por lo que veo son dos entradas de LINE, por lo tanto, como dice Acting, lo mejor es un cable RCA...
Le gustó el: 12/03/2014, 11:04
La teoria es esa, con el software REW emites un barrido tonal con un rango de frecuencia deseada , este barrido lo capta el micro despues de haber rebotado por los 3 ejes de tu sala...
Le gustó el: 11/03/2014, 19:24
Un cable como este: http://www.audioland.es/img/p/397-1075-thickbox.jpg La clavija minijack al portatil y la doble rca a las entradas del Avr L y R o como entradas auxiliares. ...
Le gustó el: 11/03/2014, 18:13
El micro es necesario,tienes varias opciones , alguno utilizado en los receptores AV actuales , comprado con alimentación incluida (Cross-Spectrum) o sí eres un poco manitas y te gusta el bricolaje...
Le gustó el: 11/03/2014, 18:13
Jejeje, hay rios de tinta escritos sobre el tema, hoy dia es lo más fácil. Cualquier portatil + micro de nuestro receptor AV + software gratuito REW y a sacar gráficas como un loco! . Para sacarle...
Le gustó el: 11/03/2014, 11:30
Así se hacia antaño cuando no teniamos PC jejeje . Eso sí , acabas con dolor de cabeza si o si . Saludos.
Le gustó el: 11/03/2014, 09:24
El que no tenga Ultracurve puede usar el Generator de REW y hacer el tono que quiera. Os dejo un video donde se ve un tono puro de 15Hz: http://www.youtube.com/watch?v=mMIbvQX09Qk ...
Le gustó el: 11/03/2014, 09:23
Sí, para dibujar la curva de respuesta sirve perfectamente. En mis inicios a la ecualización con el UC pasé tonos desde cada 5Hz a incluso cada 1hz o 2hz hasta los 300hz para dibujar la curva de...
Le gustó el: 11/03/2014, 09:23
Lo puede conectar por cable óptico. Lo malo es que al Ultracurve sólo puede conectar dos fuentes, una por óptico y otra por analógico (bueno, tres, pero una de ellas por conexión digital AES/EBU, que...
Le gustó el: 08/03/2014, 09:45
Sí, pero el sonido lo mandas ecualizado. Conectas de la fuente al uc y del Ultracurve o fbq o el que sea al av, pero para conectarlo de esta forma tiene que tener entradas analógicas, no lo puedes...
Le gustó el: 08/03/2014, 09:45
Para preservar un corte óptimo en 80Hz del A/V el sub debería tener su propio corte más alto.. sino lo que haces es aumentar la pendiente del corte del sub (sumas ambas) y probablemente se cree...
Le gustó el: 23/02/2014, 14:20
Para el iphone necesitas el MicW i436 si quieres buenos resultados. MicW (http://www.mic-w.com/product.php?id=3)
Le gustó el: 23/02/2014, 11:43
El post 639 os puede ayudar: https://www.forodvd.com/tema/117995-elegir-sub-jbl-es250pw-o-jamo-660-polkaudio-psw125-descartado/index43.html Un saludo....
Le gustó el: 23/02/2014, 11:43
Tal vez el micro del iPhone, como supongo en la mayoría de teléfonos, no registra bien las frecuencias bajas, ya que está pensado para la voz humana básicamente. Tal vez de 200Hz para abajo apenas...
Le gustó el: 23/02/2014, 11:43
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|