Ya tienes tus fotos, que menos tras tanto esfuerzo. :) Estoy de acuerdo contigo, mejor unos bueno altavoces de estantería que acompañados de un SW te darán buen resultado para música. Cuáles es el...
Le gustó el: 19/12/2011, 21:55
La disminución de la presión sonora sigue la ley del cuadrado inverso, siendo la presión final el valor de multiplicar la inicial por 1/d2 siendo d la distancia que recorre la onda sonora. A 2 metros...
Le gustó el: 19/12/2011, 18:24
La disminución de la presión sonora sigue la ley del cuadrado inverso, siendo la presión final el valor de multiplicar la inicial por 1/d2 siendo d la distancia que recorre la onda sonora. A 2 metros...
Le gustó el: 19/12/2011, 18:16
La disminución de la presión sonora sigue la ley del cuadrado inverso, siendo la presión final el valor de multiplicar la inicial por 1/d2 siendo d la distancia que recorre la onda sonora. A 2 metros...
Le gustó el: 19/12/2011, 17:10
La disminución de la presión sonora sigue la ley del cuadrado inverso, siendo la presión final el valor de multiplicar la inicial por 1/d2 siendo d la distancia que recorre la onda sonora. A 2 metros...
Le gustó el: 19/12/2011, 16:57
¡¡Leche!!, ¿siete años ya?, qué viejo se esta haciendo uno. :juas Siempre hay que revisar las características por si alguna diferencia te interesa en particular, si usas un iPod puede convenirte...
Le gustó el: 19/12/2011, 15:43
Sobre la pérdida de presión sonora con la distancia, la norma del inverso del cuadrado, aquí una regla útil: 3366 y ojito (oidito mejor) con la presión sonora 3367
Le gustó el: 19/12/2011, 15:25
Sobre la pérdida de presión sonora con la distancia, la norma del inverso del cuadrado, aquí una regla útil: 3366 y ojito (oidito mejor) con la presión sonora 3367
Le gustó el: 19/12/2011, 12:10
Sobre la pérdida de presión sonora con la distancia, la norma del inverso del cuadrado, aquí una regla útil: 3366 y ojito (oidito mejor) con la presión sonora 3367
Le gustó el: 19/12/2011, 11:11
Sobre la pérdida de presión sonora con la distancia, la norma del inverso del cuadrado, aquí una regla útil: 3366 y ojito (oidito mejor) con la presión sonora 3367
Le gustó el: 18/12/2011, 22:34
Date cuenta, la potencia del Yamaha está medida en un solo canal y en vatios DIN (1 khz, 6 Ohm), no estéreo ni en vatios RMS, que son a los que se refieren los fabricantes al poner la amplificación...
Le gustó el: 18/12/2011, 08:31
Les ha pasado a muchos y se debe a que la señal de salida de un plato no está preparada (ni en voltaje ni en ecualización) para ser reproducida por desde una entrada analógica, precisa pasar por un...
Le gustó el: 17/12/2011, 19:55
Si lo que quieres es ver la TV sin que su sonido se amplifique por el AVR a los altavoces 5.1, simplemente tienes apagado el AVR y ya está. Si lo que quieres es usar un equipo conectado al AVR sin...
Le gustó el: 12/12/2011, 22:43
Te aconsejo que elijas entre la calibración con Audyssey y luego pruebas la Audyssey Flat, para oir multicanal o cine. La primera, Audyssey, emplea la curva de referencia Audyssey, ajusta la...
Le gustó el: 12/12/2011, 20:06
Te aconsejo que elijas entre la calibración con Audyssey y luego pruebas la Audyssey Flat, para oir multicanal o cine. La primera, Audyssey, emplea la curva de referencia Audyssey, ajusta la...
Le gustó el: 12/12/2011, 10:46
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|